
El domingo, 26 de octubre de 2025, se congregaron en el CSO "Otto Parellada", en el municipio de Playa, de la capital habanera: amigos de años, deportistas, pescadores, científicos, y amantes de los deportes subacuáticos de todas las edades, en su Asamblea General Ordinaria.


Se propusieron nuevos directivos para el desarrollo futuro de la federación, en sus tres comités principales, entre otros cargos. Fue muy grato para mí, volver a abrazar a miembros y amigos, que desde hace años, hemos sumado y compartido nuestro aporte para el mejor crecimiento de la FCAS.
Gracias al liderazgo de nuestra campeona, Deborah Andollo López, como presidenta, pudimos realizar muchos eventos nacionales en internacionales en Cuba, bajo el trabajo de un equipo, que supo oxigenar el alma de la federación.
(https://files.peakd.com/file/peakd-hive/abrunet/EpnDfg3fW1pG8Z7YsaLA1m2KMLjoB5WwYGw6tzSFQFCjD1USHo5WhP8riho6HG9hpJY.JPGCon Deborah, en plena reunión en su casa, para delinear el trabajo de la FCAS.
Me llena de orgullo, ver que algunos de esos jóvenes apneístas, que un día atendí en la Comisión Médica, hoy siguen siendo campeones en las distintas modalidades de la apnea, y hasta de llegar a puestos directivos, por su madurez en general.
Tal es el caso de Lemay Gutiérrez, que nos regala con pasión sus logros deportivos, y de Raidel Borroto, otro atleta, que ayer fue propuesto, para ser el nuevo presidente de nuestra federación, y que además, es el director del Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP).
Raidel en el 2005. Ciudad Deportiva.
Lemay y su entrenador Javier. Complejo de piscinas Baraguá, 2005.
Con Raidel a mi lado. Después Lemay, y a la derecha Andy, 2025.
Pude conocer en persona, a Andy Cabrera, instructor y campeón de Apnea, ahora propuesto para presidir el Comité Deportivo de la FCAS, al que le he dedicado también algunos artículos en la Blockchain o Web3.
En ese plácido ambiente, también se sumaron nuevas caras, compartimos recuerdos entre buzos, destacados fotógrafos submarinos, y personas de otras ramas de las ciencias.
Propuestos para la Junta Directiva actual. 2025.
Mis colegas, el Dr. Juan Alberto (Juanbi), el Dr. Solerme, y el Dr. Balboa, no pudieron asistir a la asamblea, pero ahí pude estar, representando a la "Medicina Subacuática e Hiperbárica" cubana, que siempre aseguró cada evento organizado por la FCAS.
Finalizo mis letras, con las palabras que expresó Raidel antier:
"A todos nos apasiona el azul, por ello es necesario analizar los problemas anteriores que no funcionaron, para no repetirlos, y enfocarnos en hacer que la FCAS sea masiva y se extienda por toda Cuba; que sea la mayor organización de actividades subacuáticas del país; que contribuya a la formación de los más jóvenes y que tome de los fundadores su experiencia".
Agradezco el gran trabajo realizado por nuestro estimado amigo, buzo e instructor, Octavio de La Guardia, que también fue el timonel de la FCAS, en estos últimos años.
En fin, ayer fue una mañana genial, donde se sembraron nuevas semillas a la espera de buenos frutos, pero siempre, bajo el legado de la historia y de la experiencia de otros, que dieron todo para abonar el terreno actual. Seguimos en contacto. Saludos sub

Fotos propias, y otras, junto al nuevo logo, cortesía del archivo de la FCAS.
Texto extraído de mi perfil en Facebook.
Separador de texto. Libre uso por @eve66
Texto por Andrés Brunet
@abrunet

Gracias por leer Bienvenidos sus comentarios ¡Saludos infinitos!