Hace seis años que me fui de Cumaná, llegué allí cuando aún no cumplía los veinte años, eso quiere decir que viví en ella 45 años.
#
Nací en Carúpano, la segunda ciudad del estado Sucre, en el oriente de Venezuela, de la que Cumaná es la capital; pero de allí nos fuimos a Caracas, mi papá, mi mamá, mi hermanita y yo. Para ese momento, estaba yo a punto de cumplir 6 años de edad, lo que quiere decir que he vivido 19 años de mi vida en Caracas, 45 en Cumaná, y seis en Carúpano.
#
Mi papá, mi mamá y yo
Por esos asuntos de la crisis económica y política del país fue que tuvimos que irnos de Cumaná, donde estaba seguro que viviría toda mi vida hasta la muerte: vendimos la casa y mi carro, regalamos algunas cosas que no nos cabían en el súper camión que nos llevó a Carúpano, porque allí se quedaría Sol, mi compañera, mientras yo me aventuraba rumbo a Chile, donde estaba mi hijo. Necesitábamos buscar oxígeno, porque en el estado Sucre estábamos muy mal.
#
Así fue como dejé mi casa de Cumaná, la que se inundaba cuando llovía, la que estaba rodeada de una naturaleza salvaje, con un huerto que hice con mis manos, adornado de albahacas que me cantaban su olor todas las noches; mi casa con un ranchito que hice al frente, que avergonzaba a todo el mundo de lo feo que era, pero que me hacía feliz, porque quizás era esa cuevita que no hice cuando niño, y que me servía para jugar a ser un tallador de madera. También allí quedaron mis amigos, y la luz más bella que he conocido.
#
Yo y mis amigos: Osawaldo Acevedo, Rubi Guerra y @josemalavem
Solo tres días estuve en Carúpano, mientras Sol, mi compañera, acondicionaba lo que iba a ser su nuevo hogar.
#
Me iba sin pasaporte, con la cédula vencida, con la cadera muy adolorida, y muy flaco por la falta de proteínas, y verdaderamente triste por haber dejado a Cumaná.
La idea era estar un mes en Caracas, atenderme la cadera en el consultorio de un viejo amigo que había conocido hacía mucho tiempo en Moscú, y continuar el viaje.
De Caracas pensaba ir a San Cristóbal, ciudad fronteriza con Colombia, allí tengo un amigo que estudió conmigo en la Escuela Nacional De Entrenadores Deportivos, descansaría en su casa un par de días, y por los caminos verdes pasaría hasta Cúcuta. En Colombia me esperaría el hermano de otro amigo y, de acuerdo con los planes, en ese punto estaría una semana, luego habría que atravesar Ecuador y Perú, de un solo plumazo, y allí mi hijo me esperaría en la frontera con Chile.
#
No sé si con 64 años que tenía en ese momento, y con la cadera maltrecha, hubiese aguantado esa "pela" del viaje, pero tenía una gran determinación.
#
Sin embargo, el destino me tendría una grata sorpresa: Conseguí trabajo en el mismo centro donde me estaban atendiendo la cadera, como preparador físico, ya que esa es mi profesión, la que pensé que nunca más iba a ejercer, después de tanto tiempo como jubilado.
#
En Cumaná escribía cuentos y poemas, y tallaba madera, estábamos en esa época muy activos en Steemit. Nos iba tan bien, que era esta plataforma nuestra fuente de ingresos más importante, y teníamos esperanzas a futuro para crecer económicamente y aumentar nuestro SP, pero se robaron el cable de internet que alimentaba toda la zona donde vivíamos, y nos quedamos sin conexión. En principio, íbamos todas las tardes a casa de @isauris a utilizar su internet para mantenernos activos. Pero, luego la conexión de ellos también se puso inestable y no había más remedio que acelerar nuestra huida.
#
Comencé a trabajar en Caracas y me empezó a ir bien, primero con mis amigos, y luego de forma independiente.
Trabajando en Caracas
Sigo trabajando en Caracas y viajo a Carúpano siempre que puedo, el autobús pasa por la avenida que bordea a Cumaná, pero a veces llega hasta el terminal y atraviesa la ciudad; y yo, recostado a la ventanilla del bus, veo pasar las imágenes ante mí como el que se encuentra con su primera novia y se da cuenta de que aún la quiere .
#
No sé cuánto tiempo más estaré trabajando en Caracas, pero así como ahora escibo de nuevo en Hive, algún día regresaré a Carúpano, a dormir en mi cama, contemplaré los bellos ojos de mi mujer, haré alguna artesanía, jugaré con mi perra y mi lora, y algún fin de semana me reencontraré con Cumaná, mi querida ciudad, y abrazaré a mis amigos del alma.
Mi mujer @solperez01 y yo
A @josemalavem Y a @juancarlosmelendez Un saludo les extiendes Deseando se encuentren bien. Una musa de mi sien Se desplaza a #Lacolmena Donde escribe gente amena Con la frescura de un verso, Les abrazo en mi regreso Con mucha gloria y sin pena.
Gracias por su lectura y comentario
Nota: Todas las fotos son de mi propiedad.