AMAZON GO ¿la tienda del futuro?

@aevfmsc · 2018-01-26 02:42 · busy

image.png Fuente

Hace un par de días me llamó la atención una noticia que corría por las redes, especialmente aquellas que tratan los temas de tecnología y es que abrió sus puertas al público la tienda AMAZON GO, la primera tienda en el mundo en donde no hay cajeros ni colas para pagar. Si, así como leen, aunque AMAZON GO abrió realmente a finales del 2016 pero solo para los empleados de la tienda, tiempo en el cual tuvo su período de prueba, finalmente el lunes pasado, 22 de enero, abrió sus puertas a todo el público.
Los diversos videos que corren en la red muestran las filas de personas que se han formado los últimos días para ingresar a la tienda y probar la más innovadora tecnología para poder comprar los productos que deseen sin tener que usar los medios que comúnmente se usan para pagar ni pasar por un cajero, el proceso es tan sencillo como tan solo ingresar a la tienda, escoger los productos que quieras y luego salir.
Y se preguntarán ¿cómo es posible que se pueda comprar sin necesidad de pagar inmediatamente tu cuenta? Amazon lo hizo simple. La tienda de AMAZON GO cuenta con una aplicación que se descarga desde las tiendas de apps de Android y Apple, luego el usuario accede con su cuenta de la tienda Amazon (debe estar registrado en la tienda en línea previamente) y antes de ingresar a la tienda debe activar la app de AMAZON GO, la misma genera un código QR que debe pasar por alguno de los escáneres que se encuentran en la entrada y listo, ya puede comprar.

wx8np2guvblu6ugsjbk0.png

Fuente

La tienda cuenta con cientos de sensores y cámaras infrarrojas en el techo y en las paredes, que van monitoreando de manera instantánea y simultánea, los movimientos de los clientes, que productos se llevan y cuantos se llevan, no solo para saber que compraron sino para reconocer que va faltando en los anaqueles para ir reponiéndolo de manera inmediata. La tienda cuenta con algunos pocos empleados que están allí para atender cualquier duda de los clientes. Adicionalmente también cuenta con un empleado en la zona de bebidas alcohólicas, esto debido a las restricciones que tiene el país respecto a la venta de licor a menores de edad, por lo que es necesario aun mantener en esa zona de la tienda un control humano.

g4zolpi3j00bpo4juooh.png Fuente

Una vez finalizada la compra, los clientes pasan por los mismos escáneres que se encuentran en la entrada sin tener que hacer nada y una vez fuera de la tienda, la app envía una notificación con la factura de la compra de los productos que fueron adquiridos en AMAZON GO para ser cancelada a través de su cuenta de Amazon.
En principio esta tienda está dedicada a la venta de alimentos, bebidas, snacks, etc., pero se espera que pronto también tenga artículos de higiene personal, esto con el fin de llegar a la meta definitiva de AMAZON GO que es poner a la venta en una tienda física, artículos de tecnología.

k8w0wdjvm7avdiq1dcf3.png

Fuente

Por lo pronto AMAZON GO solo cuenta con esta sucursal ubicada en Seattle, la misma ciudad en donde está ubicada la sede de la tienda online, pero cabe destacar que Amazon también tiene un par de tiendas más, Amazon Fresh Pickup igualmente ubicada en Seattle y dedicada también a la venta de alimentos, pero con un sistema de venta diferente y Amazon Books, la cual está dedicada a la venta exclusivamente de libros y que está ubicada en Nueva York. Ninguna de las otras dos tiendas cuenta con la tecnología de AMAZON GO pero Amazon espera implementar este tipo de tecnología en sus otras tiendas.

https://www.youtube.com/watch?v=NrmMk1Myrxc

Si bien es cierto que las tiendas de Amazon no son las pioneras en ofrecer este tipo de tecnología en el mundo (en Asia por ejemplo ya se cuenta con este tipo de tecnología en algunas tiendas), son las primeras en ofrecerlas al público estadounidense y que por estar situadas en el país más influyente en el mundo, logran obtener la atención del mundo entero respecto a lo que hacen.
Imagino que muchos de ustedes al gual que yo, quisiéramos que este tipo de tiendas con estas tecnologías llegaran a nuestros países latinos, pero creo que falta un largo camino por andar, especialmente en el tema sociocultural, así que mientras tanto nos tendremos que conformar con planificarnos un viajecito a esas ciudades y probar la tecnología en el lugar o seguir disfrutando de los videos que nos llegan a través de las redes sociales de todos esos avances que en muchos países ya disfrutan.

¡Hasta la próxima amigos steemians!

¡Nos estamos leyendo!

#spanish #cervantes #noticias #busy #ebitco
Payout: 0.000 HBD
Votes: 25
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.