SOBRE EL SENTIDO DE VIAJAR - El viajero bueno y el viajero malo

@albertoyago · 2019-06-12 23:24 · spanish

el-sentido-de-viajar-2.jpg

El sentido de viajar

Hoy en día, con el auge de las redes sociales y la necesidad imperiosa de mostrar lo maravillosas que son nuestras vidas y obtener aprobación por parte de los demás de forma enfermiza, viajar ha perdido ese maravilloso halo de libertad y crecimiento personal de antaño, y se ha convertido en una moda más (por no decir, en "la moda" a secas): viajar actualmente, es el nuevo Audi que te compras echando horas extras en la fábrica, para que te vean todos tus vecinos mientras paseas con las ventanillas abiertas y el reggaeton a toda pastilla... Toda un oda a nuestro EGO en mayúsculas, cuya intención última es trasladar la idea al resto, que somos mejores y más especiales.

Pues bien, la verdad es que debido a diversas circustancias personales y al propio devenir de la vida, a día de hoy viajo muy poquito. Pero en cierto momento pasado de mi vida, considero que si viajé bastante y fui todo un viajero con una sed inagotable de explorar nuevos territorios, conocer nuevas personas y vivir aventuras por el mundo. Y si algo aprendí de todos mis viajes, a parte de conocer otras culturas y de abrir la mente y ser más tolerante y comprensivo con otras formas y conceptos de vida, es que al final, viajar te puede convertir en mejor persona, o te puede convertir en un auténtico mamarracho .

Los dos tipos de viajeros

Para algunos viajeros, el hecho de viajar, no es más que un monumento a su propio EGO, y una forma de autoreafirmarse en la idea de lo increíbles, afortunados, especiales y diferentes que son con respecto al resto de esa "pleve" que no viaja. Esta gente, vuelve de su viajes con un aire de superioridad que apesta a narcisismo y egocentrismo, llegando a menospreciar su propio país, cultura y amigos de siempre, por el mero hecho de haber conocido nuevas formas de entender la vida que consideran superiores, y automáticamente, les conceden la autoridad moral para juzgarlo todo cuanto les rodea desde el más alto torreón del castillo de su vanidad.

Sin embargo, el verdadero viajero , el que viaja porque su alma realmente lo necesita, y no porque sea la nueva moda trendy que hay que seguir como borregos, escoge el camino de la humildad en todo el proceso, y es consciente de que al final, viajar solo te hace mejor persona, si cuando vuelves de tu viaje, lo haces con la absoluta certeza y sintiéndo honestamente dentro de tu corazón, que no eres mejor que absolutamente nadie .

Al final, lo bonito de viajar, es eso: darse cuenta de que el mundo es un lugar enorme y diverso, donde tienen cabida innumerables enfoques, paradigmas y formas de entender la existencia, pero donde al final, no existe ninguna forma/visión de las cosas mejor o peor que otra: son simplemente diferentes . Y ahí exactamente radica la magia de todo esto: en abrazar lo diferente, en aceptarlo, en integrarlo en tu vida, y en darte cuenta de que lo diferente es enriquecedor y no debe ser juzgado, ya que al final, tú solo eres uno más, una pieza minúscula e insignificante dentro de este inmenso y maravilloso planeta lleno de contrastes en el que vivimos.

Si crees que el hecho de viajar te ha abierto la mente y te ha hecho crecer como persona, pero al final, cuando vuelves a casa, te sientes superior al panadero de tu barrio, quizás no has aprendido nada y todavía necesitas otro viaje.

En mi opinión, el verdadero sentido y aprendizaje de viajar, está estréchamente ligado con el desarrollo de nuestra humildad y el control de nuestro ego, y no al contrario.

Y tu, ¿Eres viajero ? ¿qué opinas?


VISITA AQUI LA MEJOR TIENDA ONLINE PARA VIAJEROS

#spanish #castellano #cervantes #travel #blog
Payout: 0.000 HBD
Votes: 91
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.