
¡Saludos, Comunidad!
Quizás han escuchado hablar sobre **"Marca Personal"**, pero por otra parte, **algunos** tal vez nunca han visto su cuenta o usuario en Hive como **su** marca personal, y hoy queremos mostrarles que ¡sí lo es!
>La marca personal es el proceso de definir y promocionar lo que te representa cómo individuo. Tu marca personal es el resultado de las experiencias, las habilidades y los valores que te diferencian.
>
>*[Fuente](https://sproutsocial.com/es/glossary/personal-brand/)*
Muchos enfocan el concepto anterior solo en el área laboral, y aunque si bien Hive no es una empresa ni lo que haces aquí un trabajo como tal, sí trabajas tu marca personal, ya que a través de tu cuenta en Hive estableces presencia en línea, reflejas una identidad digital, tienes una reputación (no hablamos del número en nuestro perfil de usuario, sino de trayectoria), y a través de la creación de contenido puedes mostrar tus habilidades y capacidades. Así que, por si aún lo dudas, en Hive, a través de tu cuenta o usuario, tienes una marca personal.

### ***5 cosas que definen tu marca personal en Hive:***
**Hablemos de Autenticidad:**
*¡Sé tú mismo!* Único y original. Que tu estilo te defina y que puedas crecer, mejorar y avanzar sin perder tu esencia, y así tengas eso que te diferencia de otros. Esto implica hablar siempre desde tu experiencia y no basarte en investigaciones o en lo que otros digan.
**Transparencia y Coherencia:**
Si bien no se trata de contar y exponer tus intimidades o vida privada, sí de hablar con claridad, en base a tus vivencias y experiencias. Que lo que hagas vaya de la mano con lo que dices, eso influye en tu reputación. Esto ayuda a conectar con otros usuarios y con la manera en que te perciben.
**La Interacción:**
Algunos suelen dejar esto a un lado, pero ¿te emocionas cuando la persona a la que sigues o ves su contenido en redes te responde? Lo mismo pasa en la web3.
Responde los comentarios de tus seguidores o de aquellos usuarios que consumen tu contenido. Incluso puedes responder las críticas constructivas sin caer en discusiones o polémicas, y siempre desde el respeto. También puedes dejar comentarios en las publicaciones que te hayan gustado; de seguro, esto hará que nuevos usuarios conecten contigo y te conozcan.
**La Consistencia:**
Por mucha interacción que tengas, si no eres constante con la creación de tu contenido y desapareces por mucho tiempo, te costará volver a empezar. Pero esto no significa que sea imposible, solo que puede costarte un poco más. Por lo tanto, mantente activo sin perder el equilibrio.
Y hablando de equilibrio...
**No te sobrecargues creando contenido:**
Esto no es bueno, ni para ti ni para quienes te siguen. Crear contenido muy seguido puede hacerte caer en el síndrome de *Burnout*, agotamiento o bloqueo creativo. Recuerda entregar contenido que aporte valor, tanto a Hive, a otros y a ti mismo. Si tienes contenido para compartir a diario y puedes hacerlo, está bien, ¡hazlo! Pero sin presiones y menos por la obligación de cumplir con algo.

Tu blog habla de tu marca, por eso es importante cuidar tu cuenta y las formas en las que te comunicas y haces presencia en línea a través de ella, más aún en una blockchain inmutable como lo es Hive.
Y ahora te preguntamos: ***¿Estás construyendo de forma asertiva tu marca personal en Hive y qué otros tips aplicas para ello?***

Vota por Aliento como Testigo en Hive