Artrópodos presentes en áreas rurales del municipio Andrés Eloy Blanco, Edo. Lara.

@aliriera · 2025-04-17 02:18 · stemsocial

Un saludo cordial a todos los miembros de la prestigiosa comunidad HIVE, en especial, a los creadores de contenidos inherentes a las ciencias de la naturaleza.

El Filo Arthropoda, del Reino Animalia, representa uno de las taxones más numerosos de la naturaleza, existiendo un catálago que incluye más de 1300000 especies descritas, apegados a las normas científicas de la Taxonomía, Biología molecular y Morfología, destacando el grupo de insectos, que está representado por casi un millón de esas especies de animales con extremidades articuladas al cuerpo, que se diferencia del resto de los artrópodos por presentar seis patas (hexápodos), todas funcionales, y que voy a ilustrar con imágenes reales, a medida que leen la presente publicación.

1.jpgUna tarántula fosorial (Filo Arthropoda, Subfilo Chelicerata, Clase Arachnida, Order Araneae, Infraorden Mygalomorphae, Familia Theraphosidae, Especie Cyriocosmus elegans), se desplaza por una zona rural del municipio Andrés Eloy Blanco, Edo. Lara, probablemente, en busca de alimento, una pareja sexual, o una cueva, para dar continuidad a su ciclo vital. Altitud: 1365 m s.n.m., temperatura: 23° Celsius, hora: 5:12 p. m., del 28 de marzo de 2025. Este es un arácnido y tiene 4 pares de patas.

2.jpgUna avispa de Darwin, o avispa parasitoide (Filo Arthropoda, Clase Insecta, Orden Hymenoptera, Suborden Apocrita,Familia Ichneumonidae, Género Netelia), se posa sobre la pared de una casa rural, en el municipio Andrés Eloy Blanco, Edo. Lara, atraída por la luz artificial circundante. Altitud: 1365 m s.n.m., Temperatura: 20° Celsius, Hora: 9:15 p. m., del 11 de abril de 2025. Este es un insecto, y tiene 3 pares de patas, además de alas y antenas.

El Edo. Lara, en Venezuela, está ubicado en la región centro occidental del país, y se caracteriza por su condición de zona semiárida, con altitudes que varían desde los 600 m s.n.m., en la ciudad capital, Barquisimeto, pasando por regiones de pie de monte andino, hasta los 2400 m s.n.m (Parque Nacional Yacambú), llegando a alcanzar hasta los 3000 m s.n.m., en las frontera del municipio Moran, con el Edo. Trujillo (páramo de Cendé), destacando la variedad de biomas tipificados por la altitud, la disposición de agua, los niveles de evapotranspiración y las horas de insolación, a la que son sometidas estas zonas geoecológicas, que imprimen un empuje importante a la diversificación de las especies de flora y fauna que habitan estos hermosos parajes larenses.

3.pngVista parcial de la población de Sanare, capital del municipio Andrés Eloy Blanco. Al fondo, en el área superior se observa la montaña Dintas (Hasta los 2400 m s.n.m.), base principal del Parque Nacional Yacambú. Las zonas más bajas, alejadas del poblado, constituyen parajes rurales con altitudes que pueden llegar a los 1400 m s.n.m., y en parte, tipifican los elementos que representan un bosque xerófito (hasta los 900 m s.n.m.), y el pie de monte, o páramo sanareño (hasta los 1400 m s.n.m.).

Los hábitos de las especies que habitan los espacios rurales del Edo. Lara, están directamente relacionados con la insolación y la disposición de agua y alimento, por lo que muchos de los artrópodos avistados y presentados en esta publicación, han adaptado sus cuerpos a condiciones de vida muy específicas, de forma tal que, encontramos especies animales de hábitos diurnos, crepusculares, matutinos y nocturnos, teniendo su hábitat bajo tierra, en galerías, cuevas, o solapas de piedra, así como, vida terrestre, acuática o arborícola, dependiendo de lo que les garantice la obtención del alimento y la posibilidad de escapar de los depredadores.

4.pngUn piojo perforador de la corteza de los árboles (Filo Arthropoda, Clase Insecta, Orden Psocodea, Suborden Psocomorpha, Infraorden Caeciliusetae, Familia Stenopsocidae, Especie probable Graphopsocus cruciatus), fotografiado sobre la palma de mi mano, en momentos cuando, junto a un numeroso grupo de insectos de esta especie, trataban de alimentarse a partir de un árbol de aguacate o palta, silvestre (Género Persea), ubicado en una zona rural del caserío Palmira, municipio Andrés Eloy Blanco. Altitud: 1375 m s.n.m., temperatura: 25° Celsius, hora: 11:48 a. m., del 14 de abril de 2025. Este es un animal de hábitos diurnos y viaja en grupos numerosos.

Veamos otros casos importantes:

5.jpgUna polilla (Filo Arthropoda, Clase Insecta, Subclase Pterygota, Orden Lepidoptera, Superfamilia Hepialoidea, Familia Hepialidae, Especie probable Endoclita davidi), fotografiada mientras duerme sobre la pared de una casa, ubicada en el caserío Palmira, municipio Andrés Eloy Blanco. Altitud: 1365 m s.n.m., temperatura: 25° Celsius, Hora: 9:47 a. m., del 10 de abril de 2025. Este es un animal de hábitos nocturnos, muy común en el continente asiático, y no he encontrado reportes anteriores en Venezuela.

6.jpgUn ejemplar de chinche Hedionda Marrón (Filo arthropoda, Clase Insecta, Orden Hemíptera, Familia Pentatomidae, Especie Halyomorpha halys), posada sobre la pared de una casa rural ubicada en el caserío Palmira, municipio Andrés Eloy Blanco. Altitud 1380 m s.n.m., Temperatura: 21° Celsius, Hora: 8 p. m., del 8 de abril de 2025. Estos insectos, chupadores de savia en su mayoría, son muy activos en temperaturas cálidas y templadas, resguardándose solo durante el invierno, para evitar morir congelados. Llegaron a América, desde Asia, y ya se han adaptado al clima tropical de la región.

8.jpgUna araña tarántula o araña lobo, ambos nombres erróneos, se pasea entre los espacios de la sala de baño de una casa rural, ubicada en el sector Perico, caserío Palmira abajo, municipio Andrés Eloy Blanco, probablemente, atraída por la luz artificial, y dado que estaba impedida de subir la pared, por estar revestida de cerámica, procedí a reubicarla con la ayuda de un vaso de vidrio y una página de papel bond, llevándola a un sitio más propiado para que desarrolle su ciclo vital. A nivel taxonómico, esta araña corresponde al Filo Arthropoda, Subfilo Chelicerata, Clase Arachnida, Orden Araneae, Infraorden Araneomorphae, Familia Lycosidae, Especie Licosida sp. Altitud del lugar de avistamiento: 1365 m s.n.m., Temperatura al momento del avistamiento: 20° Celsius, Hora del avistamiento12:59 a. m., del 13 de abril de 2025. Este es un animal de hábitos nocturnos.

7.jpgUna vez que, logré atrapar la araña avistada, la trasladé a un viejo rancho de bahareque cercano, sitio donde he avistado varios ejemplares de esta especie. Temperatura al momento de la reubicación: 23° Celsius, Hora de la reubicación: 8:18 a. m., del 13 de abril de 2025.

9.jpgUn chinche chupador de sangre (Filo Arthropoda, Clase Insecta, Orden Hemiptera, Familia Reduviidae, Subfamilia Triatominae, Especie Panstrogylus geniculatus), comunmente conocido como chipo, uno de los vectores del parásito Trypanosoma cruzi, agente patógeno de la enfermedad de Chagas, fue avistado por mí, y fotografiado con mi equipo celular, en una casa de bahareque, ubicada en el caserío Palmira, municipio Andrés Eloy Blanco. Altitud: 1365 m s.n.m., Temperatura 22° Celsius, Hora del avistamiento: 10: 04 a. m. Este hematófago es un animal de hábitos nocturnos, y de seguro, fue sorprendido tratando de esconderse para dormir en las horas de la mañana. Un avistamiento similar, lo realicé el pasado 21 de febrero de 2025, a las 10:35 p. m., en los espacios rurales del sector El Toro, caserío Usera, parroquia Aguedo Felipe Alvarado, municipio Iribarrren, al norte del estado, en una casa de bahareque, perteciente a la familia García, de esa zona larense.

11.jpgEste es ejemplar de chipo (Panstrogylus geniculatus), avistado en el sector El Toro, caserío Usera, el pasado 21 de febrero de 2025.

10.jpg Vista dorsal del chipo (Panstrogylus geniculatus).

En próximas publicaciones continuaremos con el catálogo de artrópodos avistados en el Edo. Lara, Venezuela.

Bibliografía sugerida:

Lara. FUENTE

Arthropoda. FUENTE

Fosorial. FUENTE

Endoclita. FUENTE

Halyomorpha halys. FUENTE

Gracias por visitar mi blog

Ali Riera

Todas las imágenes fueron tomadas con un equipo celular Xiaomi Redmi9C y son propiedad de @aliriera.

#stemsocial #ecency #stem-espanol #cervantes #howo #spanish #entropia #alebrijes #hispapro #lacolmena
Payout: 0.000 HBD
Votes: 482
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.