¿Cómo llegar a lugares inimaginables?

@aljif7 · 2025-11-05 14:13 · GEMS

Blog de @aljif7 PLATAFORMA: Hive FECHA: Miércoles 5 de noviembre de 2025. Área: Reflexiones

La lógica te llevará de la A a la Z; la imaginación te llevará a todas partes. (A. Einstein)

Esta mañana, al leer la cita de Einstein sobre la imaginación,
una pregunta surge en mi mente: ¿cómo llegué a Hong Kong?
En retrospectiva, ¿cómo llegué a hacer todo lo que he hecho hasta ahora?

En mis joviales años ni siquiera sabía de Hong Kong, ni de Corea; tal vez escuchaba algún susurro sobre Francia y algunos rumores sobre Estados Unidos.

¿Qué me llevó a lugares inimaginables? Y ahí ha estado casi desapercibido: el ingrediente poderoso de la imaginación.

Amé la escuela desde la infancia. Era el lugar donde me sentía salvado de los trabajos/agobios agrícolas. Era el sitio donde aprendía algo nuevo cada día y, además, teníamos tiempo para jugar y disfrutar al máximo los breves recesos, a veces incluso por las mañanas antes de las clases.

Estaba rodeado de carencias de todo tipo; inclusive, en primavera y verano, algunos años faltaba la lluvia. Para el verano, a veces mi pueblo tenía el aspecto de estar muriendo: todo el campo estaba seco, y hasta las vacas sufrían, eran los tiempos de las vacas flacas.

Quizá por eso sentía algo ardiendo dentro de mí. Todos lo llamaban pobreza; tal vez solo era la falta de cosas, la falta de oportunidades. Parecía que cada día era una cuestión de supervivencia.

Hoy en día es muy común oír: "apenas logro llegar a fin de mes"; "estoy luchando para llegar a fin de mes" (Pero eso es nada comparado con los desafíos del pueblo...) Mi imaginación, en silencio, me empujaba fuera del pueblo.
Paradójicamente, vivir en las ciudades nunca fue tan feliz como en mi pueblo.

Mi primera migración no fue tan dolorosa porque fue a un pueblo cercano, donde trabajé mientras estudiaba la secundaria. La industria turística era uno de los sectores florecientes en la zona. Esa primera experiencia me hizo soñar que algún día visitaría Estados Unidos.

Era la década de los 70-80's; de vez en cuando llegaban turistas de Estados Unidos. Hacia finales de los 80 noté que llegaban menos visitantes estadounidenses. Solo un par de mis amigos siguieron viniendo cada año: Jeff y Don.

Mi segunda migración fue un reto: la ciudad de Puebla. Para mí, era un monstruo de ciudad.

Mi pueblo, en el Golfo de 🇲🇽, era un lugar al que llegabas caminando a cualquier parte. Con apenas unas 1,000 personas, daba la sensación de que conocías a todos.

Mi noción de "ciudad" era un lugar más grande que mi pueblo, con más de 5,000 habitantes. La primera ciudad que conocí fue Gutiérrez Zamora, donde estudié la secundaria, a unos 30 minutos de transporte desde mi pueblo y 15 minutos caminando hacia la escuela. Y sin embargo, también en esta ciudad daba la sensación de que la mayoría se conocía.

Me tomó años acostumbrarme a vivir en Puebla. Lo enfrenté solo, pero cuando eres joven tienes más energía para afrontar los desafíos. Intenté tres veces ingresar a la universidad; hasta que en mi último intento lo logré. Y no sabía que eso sería la puerta para poner los pies en otros países.

Y así, esta mañana mientras caminaba el camino habitual al trabajo mis recuerdos iban y venían entre el bullicio del metro.

¡Hasta el próximo post!

Posted Using INLEO

#hive-148441 #reflexion #remembranzas #imaginacion #poderdeimaginar #pobreza #escasez #mexico #costaesmeralda
Payout: 1.929 HBD
Votes: 194
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.