

Cualquier persona que se quiera dedicar a la literatura les dirá lo mismo; Que difícil es encontrar una historia magnifica que no haya sido contada aún. Para aquellos que como dijo Jorge Luis Borges algún día en una entrevista, — En este momento me permitiré parafrasear— “Han consagrado su vida menos a vivir que a leer” se han encontrado frente a ese dilema alguna vez.

En fin, antes de empezar a distanciarme del foco del asunto, quería decir algo importante, todos los que hemos admirado a los grandes de la literatura, los que hemos vivido mil vidas a través de sus historias y en algún momento por alguna razón inexplicable sentimos ese flechazo por las letras que nos ha mantenido atados por décadas, hemos sentido esa inclinación por dejar nuestra huella en la historia de la humanidad a través de la palabra escrita.
El problema radica en: ¿Qué es lo que tengo para contar?
El contar una buena historia requiere de bastante desarrollo intelectual, un excelente manejo del idioma y mucha creatividad.
Es tener ese afán por dar vida, una personalidad y su propia historia a una serie de personajes que nacen de nuestra imaginación.
Pero además de todas estas cosas, el desarrollo de una buena historia necesita de una base, un poco de verdad en un mar de “mentiras”. Para eso, necesitamos vivir, experimentar.
Flannery O’Connor dijo una vez que “No era necesario que pasara algo en la vida de un escritor después de los veinte años, para entonces ya debería haber experimentado más que suficiente para toda su vida creativa”.
Esa ha sido una frase que siempre me ha aterrado, particularmente siento que mi adolescencia fue tan pacífica que quizás no tengo tanto para contar como otros que hayan deseado dedicarse a la escritura, incluso, a veces siento que soy un reservorio de las anécdotas de otras personas.
Lo que me consuela es la idea de que quizás no viví tanto cuando se suponía que debía hacerlo, pero siento que aún estoy a tiempo para comenzar a coleccionar experiencias propias.
Ser un escritor de ficción requiere de un gran esfuerzo intelectual, ya que al fin y al cabo puede ir desde crear nuevas vidas en un entorno conocido hasta crear nuevos mundos y con ellos darle vida a todo un universo de posibilidades, pero un escritor es también la suma de sus experiencias, de todo lo que lo aflige y acontece.
Un escritor no puede ser una persona prudente, asustadiza, temerosa de todo, no. Más bien debería ser alguien audaz, ansioso de vivir y a partir de esa vida convertirse en el Dios creador de nuevas realidades.

--- Posted from my blog with SteemPress : http://all-right.rockdio.org/2018/10/28/que-escribir-cuando-no-estas-escribiendo-ensayo/ ---
Flannery O’Connor dijo una vez que “No era necesario que pasara algo en la vida de un escritor después de los veinte años, para entonces ya debería haber experimentado más que suficiente para toda su vida creativa”.



Fuente de las imágenes
1,2,3,4,5
--- Posted from my blog with SteemPress : http://all-right.rockdio.org/2018/10/28/que-escribir-cuando-no-estas-escribiendo-ensayo/ ---
#steempress
#spanish
#castellano
#literatura
#ensayo
Payout: 0.000 HBD
Votes: 112
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.