Mitología del "Terror de Roma": La Poderosa Lusitania

@allenblue405 · 2018-05-06 16:44 · busy

b2e96e5ee9e298b9ab50b984fd3d8d46--celtic-warriors-history-facts.jpg

En el antiguo Portugal yacía una tribu guerrera que por varios siglos (desde el 193 a.C. hasta el 150 a.C) resistió la conquista romana. Los antiguos portugueses, al igual que las demás tribus de Europa, poseían una mitología propia donde, similar a la cristiana, existía un triunvirato, formado por Ataegnina, Endovelicus y Runesocesius. Hablaré sobre estos dioses y algunos más.

Ataegnina

https://i.pinimg.com/originals/5a/ac/21/5aac213f5821d5a087bdb5953a301859.jpg

Diosa del renacer (o la primavera), la fertilidad, la naturaleza y la medicina. Se le considera también la diosa del infierno por bajar al inframundo (acto representado por el otoño) para después renacer (acto representado por la primavera) . Era también la diosa de la luna, y de la fertilidad; diosa de los frutos de la tierra que "renacen" todos los años. A veces, a través de un ritual, se le invocaba para perjudicar a alguien (desde simples plagas hasta la muerte), asimismo, era la diosa de la salud, una diosa curadora y parte de la trinidad con Endovellicus y Runesocesius.

http://2.bp.blogspot.com/-2XPfmNHEQDA/UAixCHeXFCI/AAAAAAAABj4/J1Efm2X_39Q/s1600/imagesCAQ2FM8X.jpg

Su descenso al inframundo se debió a la muerte de Endovelicus por una jabalina, y ella, por ser su amada, baja a buscarlo, pasando por fuertes dolores en el proceso de bajar al inframundo, por lo que la tierra se vuelve fría e infértil. Cuando la diosa surge de la tierra junto a su amado, es cuando regresa la primavera; las plantas crecen con ayuda de Ataegnina y los rayos solares de Endovelicus.

Endovelicus

http://www.evoraandestremoz.theperfecttourist.com/wp-content/uploads/2015/04/endovelicus1-210x300.jpg
El dios supremo de los lusitanos, se ocupaba de la salud, el bienestar, la protección de las almas y el sol. Esposo de Ataegnina, referido también por el nombre de "Enobélicus", señor del inframundo.
Luego de hacer ciertos ritos cerca de su santuario, las personas clamaban por guía o una visión del futuro al dios. Se dormían cerca del santuario y Endovelicus se les aparecía en sueños. Otra de sus funciones era la protección de las ciudades que lo veneraban, por lo que se dice que inspiró las guerras lusitanas contra los romanos.

Runesosecius

https://i.pinimg.com/236x/29/df/94/29df94bd11925c5a61967e4ff2de6aa3--roman-empire-military-history.jpg

No hay mucha información sobre ésta deidad. Irónicamente, en la mitología se le da una connotación misteriosa. Es el dios de las jabalinas.

Trebaruna

https://santuariodelalba.files.wordpress.com/2014/05/trebaruna.jpg
Junto con Ares era la diosa de la guerra, protectora de las ciudades fortificadas y el hogar. Brindaba suerte o infortunio dependiendo de las acciones de la familia, por lo que también era diosa del destino. Probablemente por el culto a la diosa en la tribu lusitana también se adiestraba a las mujeres para la guerra, haciéndolas protectoras de los fuertes durante la batalla. Para ella y para Ares sacrificaban prisioneros, caballos y chivos. Practicaban ejercicios de gimnasia como el boxeo y carreras, simulacros de combates a pie o a caballo. Bailaban en danzas circulares, hombres y mujeres, al son de flautas y cornetas. Cada hombre tenía sólo una mujer.

Ares

ares_lusitani___pagan_god_by_vikingwidunder-d321lbw.jpg

Al igual que Trebaruna es el dios de la guerra de la tribu lusitana. A él eran sacrificados caballos de guerra. Posiblemente existe una analogía estrecha entre la iniciación caballeresca y la simbología del caballo como vehículo de demanda espiritual. En este sentido, el caballo era el símbolo del guerrero, de aquél que se eleva a sí por su triunfo o por su sacrificio.

Mora Encantada

http://www.midnight-muse.com/wp-content/uploads/2018/02/enchanted-Moura.jpg

Ésta no es una deidad propiamente dicha. Al contrario de lo que pueda sugerir el nombre, éste personaje mitológico se remonta al periodo pre-romano. Su nombre deriva del proto-celta mrwo (que significa "muerto"). Otra corriente, más precisa para lo que explicaré ahora, dice que viene de la palabra celta mori que significa "mar". Se dice que habitan cerca de los ríos, como las ninfas, y tienen influencia sobre el destino de las personas.

Ulises

ulisses+e+sereias.jpg

Ulisses O mito é o nada que é tudo. O mesmo sol que abre os céus É um mito brilhante e mudo O corpo morto de Deus, Vivo e desnudo. Este que aqui aportou, Foi por não ser existindo. Sem existir nos bastou. Por não ter vindo foi vindo E nos criou. Assim a lenda se escorre A entrar na realidade, E a fecundá-la decorre. Em baixo, a vida, metade De nada, morre.

-Fernando Pessoa (Poemario "Messagem")

Se cuenta que luego de la guerra de Troya, Ulises llegó al que es hoy Portugal y fundó Olissipo. Claro que ésto no está documentado, por lo que permanece como un mito de la historia portuguesa.

La Banda Lusitana Moonspell Honra a Trebaruna

La banda ha hecho canciones de varios dioses lusitanos, honrando su ascendencia (y la del autor de éste post).

https://www.youtube.com/watch?v=ZttiXu6Yj6g

Espero hayan disfrutado de éste pedazo de la cultura. No hay demasiada información de la misma en internet, con la conquista romana parece haberse perdido mucho.

banner%20new.jpg Pueden seguirme en twitter

#historia #spanish #mitologia #cultura #portugal
Payout: 0.000 HBD
Votes: 64
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.