Nunca es tarde para emprender un nuevo rumbo, vivir nueva historia o cunstruir un nuevo sueño...
¿Cuántos de ustedes no han vivido la muerte de un familiar, de un ser querido? ¿Cuántos de ustedes no se sienten culpables, enojados, tristes o confundidos por esas pérdidas…? ¿Cuántos de ustedes no lograron despedirse de ese ser amado? ¿Cuántos de ustedes no darían lo que fuere para tener un momento y poder abrazar a ese ser querido nuevamente…?
¿Cuántos de ustedes no han vivido la muerte de un familiar, de un ser querido? ¿Cuántos de ustedes no se sienten culpables, enojados, tristes o confundidos por esas pérdidas…? ¿Cuántos de ustedes no lograron despedirse de ese ser amado? ¿Cuántos de ustedes no darían lo que fuere para tener un momento y poder abrazar a ese ser querido nuevamente…?
Durante muchos años yo me he sentido igual que ustedes, por la pérdida de mi hija al cumplir los nueve años; y pese a que eso paso hace 4 años, aún no lo supero…
La muerte se puede manifestar de muchas maneras, puede ser causada por una enfermedad terminal, un accidente, a manos de un tercero o sencillamente el suicidio.
¿Cómo se siente un niño al perder a uno de sus padres o hermanos? ¿Cómo se siente un padre al perder a un hijo? ¿Cómo nos sentimos al perder un ser querido? ¿Cómo superar esa situación?
Todas estas interrogantes me han llevado en estos últimos dos meses, a crear una fundación sin fines de lucro, la cual bauticé como “Fundación Campamento La Vida Continúa”. Cuento con varios colaboradores, profesionales en diferentes áreas como: Psicoterapeutas, Pediatras, Terapeutas del Comportamiento, Terapeutas Ocupacionales, Docentes Jubilados, un Abogado y toda una comunidad dispuesta a aportar un granito de arena al proyecto.
Esta semana se inicio la visita a diferentes centros médicos con el fin de entrevistar a los familiares de pacientes terminales. Asistimos también visitamos varias Capillas Fúnebres y contactamos con los familiares. Todo ello con el fin de invitarlos a nuestro primer campamento “La Vida Continúa” el cual se realizará desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de enero. Han sido confirmados hasta ahora 18 persona y disponemos de un cupo máximo de 30.
La idea de este primer encuentro, es enfrentar la muerte, enfrentar el temor que sentimos al hablar de “muerte”. El campamento consistirá en actividades dirigidas: * Conociéndonos. ¿Quién murió y cómo murió? * Enfrentar tus temores y tu enojo. * Hablar con franqueza sobre la muerte. * Abrazando la luz y el último adiós (Ceremonia de las luces). * Ceremonia del rencuentro con otros familiares…
Ayudando a los demás, compartiendo su dolor, podré superar el mío. Esta es mi idea que se está fraguando y está siendo bien acogida. Mi lema: Nadie debe llorar la muerte de un ser querido solo; la muerte es un paso a otra dimensión.
Es importante acotar, que en Venezuela no existe otra organización de ésta índole, por lo que, la Fundación Campamento “La Vida Continúa” marcará un nuevo emprendimiento, es una actividad sin fines de lucro, auspiciada por sus fundadores y por otras fundaciones que se han acogido al proyecto. Gracias a todos quienes gentilmente donaron algo de dinero, quienes trajeron de sus casas una silla, una mesa, una olla… o cualquier otro utensilio de cocina. Gracias por aquellos que nos hicieron llegar una resma de papel, marcadores, lápices… Gracias a todos aquellos que con sus profesiones apoyan el proyecto y serán la base para el abordaje de cada individuo ante su dolor…
Después del primer campamento, publicaré imágenes y describiré los diferentes planteamientos y logros. Este primer campamento será todo un aprendizaje.