Mujercitas (primera lectura del 2020) + ¡de vuelta a Steemit!

@anabooks · 2020-01-06 03:41 · spanish

¡Hola Steemians! ¿Qué tal?

En esta ocasión les quiero contar acerca de mi primera lectura de este nuevo año que comienza, y que me encantó! 

Se trata de Mujercitas, escrita por Louisa May Alcott. La historia nos cuenta la vida de 4 hermanas y está ambientada en la Guerra Civil de los Estados Unidos, entre 1861 y 1865. A lo largo de las páginas, Alcott nos habla acerca de las dificultades que atravesaban las niñas debido a la guerra, que iban desde problemas económicos, sociales y los altibajos emocionales que experimentaban a menudo por saber que su padre se encontraba lejos, ayudando en la guerra.

A pesar de ser hermanas y de vivir bajo el mismo techo, cada una de las muchachas de la familia March tiene una personalidad única. Meg es la hermana mayor,  al comienzo de la historia cuenta con 16 años y Alcott la describe como físicamente atractiva, muy preocupada por su apariencia y su mayor sueño es ser rica, tener una gran mansión y muchos vestidos lujosos. Jo (mi personaje favorito) a sus 15 años es alta y delgada, descrita por sus hermanas como una "marimacha"; su única belleza, según ella, es su largo cabello castaño. Tiene un carácter irreverente y un gran amor por la lectura y los libros que irá desarrollando a lo largo de la historia. Beth tiene 13 años y es una pre-adolescente sumamente tímida a la que le gusta tocar el piano, pero le avergüenza tocar en público. Por último está Amy, la menor de las 4 hermanas. Tiene 12 años, un gran talento para la pintura, una hermosa cabellera dorada y ojos azules.
Fuente de imagen

Existen otros personajes dentro de la historia, pero no hablaré de ellos para que puedan descubrirlos y disfrutarlos ustedes mismos, tanto como yo los disfruté.

A lo largo del cuento, cada una de las hermanas junto con otros personajes secundarios, van formando la historia, y lo que más me llamó la atención es que la trama se iba construyendo precisamente gracias al carácter y a la forma de ser de cada una de las muchachas March. Normalmente no suelo explayarme mucho hablando de los personajes de los libros, pero en esta ocasión me parece indispensable, porque más allá de eventos externos que pudiesen estar ocurriendo en el contexto en el que se encuentran los personajes, todo va transcurriendo gracias a lo que ellos hacen, en especial las hermanas March. Creo que existen pocas obras que logren sacar tanta acción y tanta trama utilizando casi como único recurso el carácter de sus personajes, y de paso hacerlo de una forma tan coherente, espléndida y rica de leer como lo hace Alcott. Por ese y por otros motivos me gustó tanto este cuento.
Fuente de imagen

Debo decir que en esta ocasión hice una pequeña trampa, que fue leerme una versión adaptada en inglés de este maravilloso clásico, con dibujitos y todo (sé que quizás no suena tan "serio" como haberme leído el clásico como tal, con todas sus palabras, pero creo que fue precisamente este formato lo que me ayudó a salir del bajón lector en el que me encontraba desde hacía meses). Sinceramente les puedo recomendar, que si están teniendo un parón lector como yo lo tuve, búsquense un libro cortito que sea fácil de leer o, en su defecto, una adaptación de algún clásico que les llame la atención, de seguro les ayudará un montón.

Les recomiendo muchísimo que lean esta historia, creo que es un clásico que puede gustar a muchos, y no solo a los adultos. Así que si conocen lectores jóvenes que estén buscando obras que devorar, ésta es una muy buena opción. 

Por cierto, creo que están cerca de estrenar la película (si es que ya no la estrenaron) inspirada en la obra, en la que actuará Emma Watson. ¡Tengo muchas ganas de verla!

En otras noticias, ¡me alegra mucho estar de vuelta después de tanto tiempo desaparecida! Trataré de ser más constante aquí en el blog para poder traerles más recomendaciones de libros y películas, y que puedan disfrutarlos tanto como yo.

Sin más que decir, espero que les haya gustado esta reseña y que se animen a darle una oportunidad a Mujercitas. Nos vemos en nuestra próxima aventura literaria, y ¡Feliz Año Nuevo 2020!

#spanish #cervantes #literatura #steemitvenezuela
Payout: 0.000 HBD
Votes: 47
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.