Promoviendo la lectura, ¿o la venta de libros?

@anabooks · 2018-06-24 02:06 · spanish

En estos días estaba leyendo el artículo que publicó una blogger de literatura a la que sigo hace ya varios años, en donde expresaba su preocupación acerca de la forma en la que se transmite información sobre libros a través de redes sociales como Twitter, Instagram o incluso Youtube. Según ella, la manera en la que se manejan las redes hoy en día para expresar opiniones sobre la lectura, aunque pretenda promover los libros, más bien promueve la venta de los mismos.

Esto me puso a pensar: ¿de verdad las redes sociales son un monstruo de siete cabezas que nos están arruinando la vida a todos, que sólo sirven para perder el tiempo y que fueron inventadas con el único fin de hacer publicidad y vender productos o servicios, tal como dicen muchos por ahí? Y que además de eso, ¡¿está afectando la forma como vivimos la lectura?!

![bookfair2.3.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmPAqbXcR3zCTa3zmH4j6Hf1pysGLJVQBezcLwMV1kxAFT/bookfair2.3.jpg)

Fuente

En lo personal, las redes sociales más bien han hecho con que me enamore más de la lectura, pues por medio de ellas he encontrado comunidades enormes de lectores que tienen gustos en común conmigo y con los que he podido compartir opiniones, vivencias y sentimientos con respecto a libros que hemos leído. Vamos... algo parecido a lo que hago aquí en Steemit ;) y ha sido gracias a estas comunidades de lectores que siempre tengo libros y más libros en mi lista de pendientes y siento que siempre hay alguien ahí afuera dispuesto a escuchar (o leer) mis opiniones sobre libros hasta el cansancio.

Por lo tanto, estoy en desacuerdo con eso de que las redes sociales ahora son casi exclusivamente para el comercio de libros. Además, en una época como la nuestra en la que la juventud está tan inmersa en estos medios y son los que mejor manejan las redes, me parece una estrategia estupenda la promoción de la lectura por estas vías, haciéndoles llegar el mensaje a los más jóvenes y concientizarlos sobre la importancia de leer y, además, todo el abanico de posibilidades y opciones de géneros literarios que existen.

![bookfair6.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmb32dt6CAUoLeYG6GrPnnWH9dzPjBv5yNkci9FqGrXJn6/bookfair6.jpg)

Fuente

Creo que sobretodo se trata de una cuestión de equilibrio: ¿que las redes sociales generan adicción y pueden hacernos menos productivos en nuestros quehaceres diarios? Sí...pero no por eso hay que excluirlas totalmente de nuestras vidas. Las social media son una excelente forma de interacción, que si son utilizadas con prudencia, responsabilidad y control, pueden abrirnos muchas puertas en ámbitos como la educación, la música, los deportes... o incluso los gustos literarios.


Amigos de Steemit, ¿qué creen ustedes? ¿Las redes sociales son un medio favorable o desfavorable para promover la lectura? ¡Déjame tu opinión en los comentarios!

![anabooks5.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSkSVcGWisBVH13Cs62L6r7Yibo6srbGfeAxVq1zZyoa2/anabooks5.png)


#spanish #cervantes #books #libros #literatura
Payout: 0.000 HBD
Votes: 146
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.