¡Hola, queridos lectores! Espero que estén pasando un bonito día.

- Trastorno bipolar I: Se caracteriza por episodios maníacos que duran al menos 7 días, o por síntomas maníacos tan graves que la persona necesita atención hospitalaria inmediata. Por lo general, también se presentan episodios depresivos que suelen durar al menos dos semanas. Los episodios de depresión con características mixtas (tener depresión y síntomas maníacos al mismo tiempo) también son posibles.
- Trastorno bipolar II: Patrón de episodios depresivos y episodios hipomaníacos (es decir, episodios maníacos menos severos).
- Trastorno ciclotímico: Numerosos episodios de síntomas hipomaníacos y de síntomas depresivos que duran por lo menos 2 años. Sin embargo, los síntomas no cumplen con los requisitos de diagnósticos para un episodio hipomaníaco y un episodio depresivo.
Signos y síntomas:
Las personas con trastorno bipolar experimentan períodos de emociones inusualmente intensas, cambios en los patrones de sueño y en los niveles de actividad, y comportamientos inusuales. Estos períodos distintos se llaman "episodios del estado de ánimo" o fases del trastorno. Las fases del trastorno son drásticamente diferentes de los estados de ánimo y comportamientos típicos de la persona.
Fase maníaca:https://cdn.steemitimages.com/DQmQ33bmgs9y6tKTAwboSkgbHR1KQLo6uTPgfcZWpdRebXa/happy%20face5.png
Cuando el paciente se encuentra en una fase maníaca, puede:
- Sentirse eufórico
- Tener mucha energía
- Tener niveles de actividad elevados
- Presentar problemas para dormir
- Hablar muy deprisa sobre muchas cosas diferentes (a esto se le suele llamar taquilalia)
- Estar agitado, irritable o susceptible
- Sentir que sus pensamientos van muy rápido (a esto se le suele llamar taquipsiquia)
- Pensar que puede hace muchas cosas
- Hacer cosas arriesgadas, tales como gastar mucho dinero o tener relaciones sexuales imprudentes
Fase depresiva:https://cdn.steemitimages.com/DQmanAkaeQvFoWdkRBu2AP2THbLJJkSJyP74jnuD63rnaEE/sad%20face4.jpg
Cuando el paciente se encuentra en una fase depresiva, puede:
- Sentirse muy triste, vacío o sin esperanza
- Tener poca enegía
- Sentir la necesidad de dormir durante más tiempo
- Sentir que no puede disfrutar de nada
- Sentirse preocupado
- Tener problemas para concentrarse
- Pensar en la muerte o en el suicidio
- Informar de inmediato al médico de cualquier preocupación acerca de los efectos secundarios del medicamento. Es posible que el médico necesite cambiar la dosis o probar un medicamento diferente
- Evitar dejar de tomar un medicamento sin hablar primero con el médico, ya que la suspensión repentina de un medicamento puede llevar al efecto "rebote" o al empeoramiento de los síntomas del trastorno bipolar. También son posibles otros efectos de abstinencia incómodos o potencialmente peligrosos.
Queridos lectores, espero que les haya gustado este artículo un poco diferente a lo que suelo hacer aquí en el blog. ¿Creen que debería seguir posteando este tipo de contenido sobre psicología o debería limitarme a las reseñas de libros? jajaja. ¡Cuéntenme en los comentarios!

Fuente de información: National Institute of Mental Health
Fuentes de imágenes: