Incisión y Drenaje de los Abscesos Subcutáneos

@anaestrada12 · 2018-12-17 05:08 · stem-espanol
Saludos querida comunidad, el día de hoy, les presentare una técnica simple y sencilla que se lleva a cabo tanto por el personal intrahospitalario, como el de ambulatorio, a manos de médicos capacitado, espero sea de su agrado y utilidad. __________________________________________________ Los abscesos subcutáneos, son unas de las lesiones más frecuentes que afectan a la población en general, y estas a su vez pueden distribuirse en una amplia área del cuerpo y que esta dependerá del agente etiológico y capacidad inmunológica del individuo. En líneas generales, un absceso es una masa dolorosa y fluctuante que abarca las capas epidermis y dermis de la piel, acompañado de los signos típicos dados por rubor, calor y dolor, también denominados **signos de flogosis**. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmXyyhzm2LSk4SLPXh9s2JFqjyTNEQVsag3fEEvLeGPDUW/image.png) [Médicos Cirujanos. Imagen de dominio público (CC BY-ND 2.0). Fuente Flickr](https://www.flickr.com/photos/fundacionfadei/5591903191/in/photostream/) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmXYkgZT9HTZ4EkMRsWNL7914fZXKevnh7zYLFMtCpu44L/image.png) La incisión y el drenaje de un absceso es el tratamiento definitivo de un absceso de tejido blandos, previa a la administración de antibioticoterapia, cuyo objetivo es mejorar significativamente los síntomas y resolver rápidamente la infección local. Sin embargo, para llevar a cabo esta técnica es necesario que el absceso, se encuentre fluctuante, es por esa razón que es esencial la administración de antibioticoterapia oral o endovenosa, para que la lesión tome estas características y sea apta para el drenaje. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmWQzvVaYnjL2utYA8ugVVfTXKVHej1WSEyg5GFAxaB463/image.png) La piel es el órganos más extenso y grande, que recubre por completo el cuerpo humano, ejerce funciones vitales de protección, mantiene el equilibrio de fluidos corporales, térmico, rica en inervación sensitiva y que, a través de ellas, podemos expresar nuestro estado emocional como, por ejemplo, cuando nos sonrojamos, palidez de la piel, secreción de feromonas. ### Compuesta por varias capas:
![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmPxuPnD8sN3PoVnDTVXw9MPUMYw2Q7APpXmhFvwqUBe46/image.png) [Capas de la Piel. Imagen de Dominio Público. Fuente: Wikipedia. Autor: US-Gov](https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Skin_es.png)
**Epidermis** capa que se expone al medio ambiente, compuesta por un epitelio plano poliestratificado y queratinizado, lo que le brinda resistencia a la piel, con respecto a la temperatura, el pH externo y ciertas sustancias. **Dermis** es la segunda capa del organismo, cuya función es de soporte, resistencia y elasticidad, esto se debe a que está conformado por tejido conectivo fibroelástico. Además, se encuentra ricamente vascularizada, por lo que a través de ella se nutre a la epidermis. **Anexos de la piel** constituidos por una gran variedad de estructuras, la cuales comprenden; pelo, glándulas sebáceas, sudoríparas y finalmente las uñas. **Tejido Subcutáneo o Hipodermis** con espesor variables y la cual no cuenta con límite definido con relación a la dermis, a través de la misma discurres numerosas terminaciones y vamos sanguíneos además es una fuente de almacenamiento de energía, aislante térmico y protector mecánico. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmTXwA36wHvxBUoor7zkRmH9WMJ3jm3mEjSGoMeZCGsZrg/image.png) Un absceso es un acumulo de pus localizado en un tejido, órgano o espacio confinado debido a una supuración, producto de un foco infeccioso. Las infecciones piógenas localizadas suelen iniciarse tras la ruptura de los mecanismos de defensas de la piel. La oclusión de los conductos de las glándulas exocrinas superficiales, como, son las glándulas sebáceas, apocrinas e inclusos quiste o senos congénitos, pueden iniciar este proceso infeccioso, esta oclusión impide la descamación y proporciona un ambiente húmedo apto para la proliferación bacteriana local. La combinación de una alta concentración de microorganismos, la presencia de nutrientes y un daño suficiente en las capas de la piel, en especial la capa corneal que forma parte de la epidermis, permite la entrada de microorganismos y crecimiento. Los abscesos pueden iniciarse como una celulitis con microorganismos capaces de generar necrosis, liquenificación y acumulación de leucocitos y restos celulares. Los estadios iniciales de la infección local se caracterizan por un área de hiperemia e inflamación dolorosa que con los días se vuelve fluctuante y esto sucede a medida que se van acumulando exudados leucocitarios, material necrótico y restos celulares. A medida que el proceso avanza, aumenta el área de liquenificación hasta que se protruye y se dirigen al exterior que es la zona de menor resistencia. Las zonas del cuerpo involucrada dependen de factores del huésped, tales como el uso de drogas endovenosa, la exposición a ciertos agentes o la presencia de un traumatismo local. **Las áreas de mayor frecuencia involucradas en primer lugar tenemos;** * Zonas peri rectales y glúteos con un 25%. * Cabeza y Cuello 20%. * Extremidades 18%. * Axilas 16%. * Región Inguinal 15%. * Otras 6%. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmURNFtPona2cnyDH1i9q33xnmXh6nrRhnR59B6udC85F2/image.png) [Infecciones de Piel y Tejidos Blandos en diferentes áreas del Cuerpo Humano. Fuentes: Wikipedia Imagenes de Dominio Público](https://ast.wikipedia.org/wiki/Edema)[2](https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cutaneous_abscess_MRSA_staphylococcus_aureus_7826_lores.jpg) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmXumEDGoU9kk2kTBXhqrADbPdHZE6iCbtjYBdacNX7mns/image.png) La mayoría de los abscesos son polimicrobiano, y que el mismo depende la zona anatómica donde se localiza el absceso, donde el patógeno en su mayoría es flora bacteriana normal pero que por situaciones especiales invade y coloniza. Los abscesos con bacterias no residentes, suelen producto de la inoculación directa de estas bacterias desde el exterior, como ocurre en los casos de mordeduras, uso de drogas endovenosas o la siembra de bacterias tras la incrustación de cuerpos extraños.
![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmWN7A7kDAEKzQSRCJs6YR3vrztJNzMfubPHV5Q1bvQRmD/image.png) [Agente Etiológico: Staphylococcus aureus. Imagen de Dominio Público (CC BY-SA 3.0). Fuente: Wikipedia](https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Staphylococcus_aureus_bacteria_escape.jpg)
Los agentes patógenos más frecuentes aislados son el **Staphylococcus, Streptococcus del grupo A** suelen ser los agentes involucrados en lo abscesos de cabeza, cuello extremidades y tronco, mientras que las **bacterias aeróbicas,** se involucran es abscesos de glúteo y área peri rectal. Con relación al **Staphylococcus aureus,** es el responsable de procesos infecciosos en tejidos blandos con un estimado de más del 60%. Los pacientes inmunocomprometidos, como portadores de VIH, diabetes mellitus, leucemia, receptores de trasplantes entre otros, presentan un mayor riesgo de formación de abscesos y que a su vez suelen ser presentaciones clínicas graves. Estos huéspedes también están predispuestos a sufrir infecciones por microorganismos atípicos (hongos, parásitos, Bacterias sepa blee) con poco sensibilidad y respuesta a la antibioticoterapia, en esos casos se debe considerar el tratamiento empírico con posterior toma de cultivos de la secreción que se obtenga y se deban considerar la derivación de limpieza quirúrgica y seguimiento continuo de estos pacientes. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmWyfaot13rJKJUZCm82UwY9JbSRxDcN4LdNVDCTpAfNEE/image.png) **Los furúnculos o bullas** son abscesos agudos circunscritos a la piel y el tejido subcutáneo, localizándose más frecuentemente en la cara, cuello, glúteos, muslo, periné, tórax y axila. **La Carbunculosis** representa un conglomerado de forúnculos interconectados, localizados bajo la gruesa piel de la espalda, son de gran tamaño y extensión en algunas oportunidades puede desencadenar procesos sistémicos, generalmente afecta a pacientes diabéticos. **La hidroadenitis** supurativa es una inflamación crónica y recurrente de las glándulas apocrinas, principalmente las que se localizan en axila y región inguinal, él puede llegar a conducir a la formación de fístulas que requieren un tratamiento quirúrgico, son lesiones recurrentes las cuales, a pesar de recibir antibioticoterapia y drenaje, es frecuente que aparezcan con el tiempo. Con relación a **los abscesos en mama**, más del 80% afecta a paciente que no se encuentran en plan de lactancia materna e inclusos en un menos grado en hombres, se han reportado casos, son similares a lesiones de cualquier otro lado del cuerpo, con buena respuesta el tratamiento empírico y el drenaje de la lesión. En relación a la **mastitis post parto** donde la invasión bacteria se da a través del pezón agrietado que permiten el paso y proliferación de microorganismo, en estos caso es esencial el usos de antibióticos orales o endovenoso de acuerdo a la gravedad del caso, más vaciamiento continuo del pecho con bomba de succión. Finalmente, los quistes sebáceos son una causa frecuente de abscesos subcutáneos, incluso pueden permanecer como masas indoloras, durante mucho tiempo hasta que se infectan, son fáciles de identificar por que observa un pequeño conducto localizado cerca de la zona fluctuante, el tratamiento de elección es estos casos es la incisión y drenaje del mismo, estos cuentan comuna cápsula blanca brillante que recubre el absceso la cual, debe ser extraída al momento de ejecutar su extracción. Demos tener en cuenta, que la presencia de abscesos recurrentes, sugiere la posibilidad de una osteomielitis subyacente, retención de cuerpo extraño o la presencia de un agente etiológico inusual, es importante investigar en estos pacientes su estado inmunológico. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQna2TPwaQNDQ4zUQBMSaTwBmLUW3heG8vWbPXo5MBejE/image.png) La presencia de una masa fluctuante en la zona indurada, con evidencia clínica de abscesos, requieren una incisión y drenaje del mismo. Ante la duda que no sea un absceso de etiología infección pues la punción de mismo con la aspiración de su contenido es esencial y así confirmar la presencia de un absceso. La obtención de pus durante la aspiración, se recomienda la incisión y drenaje de forma inmediata. De no lograr aspirase pus, es recomendable la administración de antibióticos, usos de compresas calientes locales y revalorar a las 24 horas. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmeYF5NdQMo6J8ExtjzZDi2vjot22PKBPcrEnsPE5cg7nu/image.png) [Absceso Cutáneo en Extremidad Superior. Imagen de Dominio Público. Fuente: Centers for Disease Control and Prevention. Autor Gregory Moran, MD.](https://www.cdc.gov/mrsa/community/photos/photo-mrsa-4.html) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmVMYezW6vYLX2UNbRvSkAK3AxaJ1HCjUPEjhJBSs2h7sp/image.png) La única contraindicación absoluta para ejecutar esta técnica es la presencia de un aneurisma micótico, o que se localizan por encima de un gran vaso, como el caso de su localización en cuello, la fosa supraclavicular, ingle y espacio poplíteo, en estos casos es útil una angiografía previa a la incisión y lo ideal es su aspiración con aguja fina. Los abscesos asociados a cuerpos extraños de localización profunda, requieren la realización de estudios previos como la ecografía y en algunos casos, la derivación una cirugía menor. Se encuentra contraindicadas en situaciones como, procesos infecciosos que involucre estructuras neurovasculares o tendinosas, infecciones profundas como fascitis necrotizante, mionecrosis, abscesos faciales, periorbitarios no es recomendable su uso. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmf5pUidEmr1pxgoBqzf535wXAggmmNYK26Z4ABnXTQf9s/image.png) Siempre previa a la ejecución de cualquier técnica es importante explicarle al paciente dicho procedimiento, riesgo y beneficios del mismo. Debemos obtener el consentimiento informado antes de iniciar el procedimiento. Se inicia con la asepsia y antisepsia del área a ejecutar la técnica, se aplica povidona yodada sobre la piel y dejar secar, o como alternativa cualquier otra solución antiséptica. Delimite un campo estéril con sábanas quirúrgicas. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmQmjCtmifETnM7mJKsh2ZusK3Z5ZeGg2Ynf3aNdmZJ1VQ/image.png) Su uso es controversial, ya que la infiltración de anestesia local en los tejidos infectados suele ser bajo y retrasa su acción en el tejido, por lo tanto, su indicación es poco eficaz. Otra técnica con mayor eficacia es la de realizar un bloqueo regional inyectando de forma subcutánea un anillo de lidocaína al 1% o bupivacaina al 0,5% a 1 centímetro de distancia del perímetro del borde de la lesión. Existen otros métodos, como es el caso de anestesia con spray sobre la lesión, es útil en aquellos casos de afectación superficiales. También puede resultar eficaz la aplicación de bolsas de hielo local elástico durante 15 minutos. El fentanilo y el midazolam pueden ser sedantes adecuados durante la intervención de abscesos profundos que requieren una gran exploración. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmX1Js8gLnNuZkVer9uZrPSUB7p2CQ3hTDddqtjJL8gkpi/image.png) ### Aspiración Útil para determinar la presencia de un absceso fluctuantes cuyo interior se encuentra repleto de pus, e incluso para la toma de muestras de cultivos de la lesión. **Por misma esta no es una intervención terapéutica**. Introduzca la aguja número 18 de una jeringa de 10 ml, sobre la base fluctuante de la lesión, en caso se obtenga pus, se debe proceder a la toma de cultivos y a la incisión y drenaje del absceso. En caso que se aspire sangre, se Debera detener la técnica, ejercer presión en la zona, para evitar la formación de hematoma y remitir a médico especializado en estos casos cirujano para estudios a extensión. En el caso que no se aspire ni sangre ni pus, re dirigir la aguja a varias direcciones, hasta confirmar la ausencia del absceso, indique antibióticos vía oral y revalore a las 48 horas. ### Incisión y drenaje
![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSydawXbfuveoPJe5HuzXjLurQB5T1MJ9nqz3HA3ztZd4/image.png) [limpieza y Drenaje de Abscesos en piel. Fuente: Centers for Disease Control and Prevention. Imagen de Dominio Público. Autor: Public Health Image Library (PHIL)](https://www.cdc.gov/mrsa/community/photos/photo-mrsa-14.html)
Se procede a realizar bien sea una incisión paralela a las líneas de tensión de la piel, que abarque completamente la zona fluctuante, siendo esta la técnica más estética, o también puede realizarse una incisión elíptica, la cual permite retirar una gruesa capa de tejido y mantener la herida abierta, no se recomienda en áreas cosméticas como lo son la cara, cuello y pecho. Desbridar el tejido necrótico o desvitalizado, explore la cavidad, insertando pinzas de hemostáticas, para de esta manera romper cualquier tabicación o saco lleno de pus, retire la cápsula blanca brillante en caso de quiste sebáceo. Finalmente se irriga la cavidad del absceso con solución fisiológica o suero salino, rellene la cavidad del absceso con gasas impregnadas con yodo en caso que no se encuentre contraindicado (reacciones alérgicas) y procedemos a tapar la herida. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmSQPPa562JfUoPwSXob8si44MGzmmdAGU6DoosSCnpJRJ/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmVrocfKevHZ8X1CXZFHtyPbHY7iGnk9oKmjFcW4Uyy19Q/image.png) Son raras las complicaciones secundarias a la técnica, generalmente suele presentarse cicatrices no deseadas y compromiso estético, así mismo si no son llevamos previa asepsia y antisepsia y por personal entrados la sobre infección es frecuente acompañado de infección sistémica, estos casos son más frecuentes en pacientes inmunocomprometidos, bien sea por VIH, Diabetes mellitus, neoplasias, Les, entre otros. ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmbgo83YkLA6ynmdx6sFypuAouu1uXY5LxunUVic4T3KZq/image.png) [Todo sobre el Absceso de Wikipedia](https://es.wikipedia.org/wiki/Absceso) [Drenaje de un absceso](http://amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=952) [¿Cómo se hace? Tratamiento quirúrgico de los abscesos](https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=50136) [Estructura y patología de la piel](https://www.uv.es/derma/CLindex/CLdermatopat/CLdermatopatologia.html) [Fisiología humana/Sistema tegumentario](https://es.wikibooks.org/wiki/Fisiolog%C3%ADa_humana/Sistema_tegumentario) [Dermatologia/Universidad Miguel Hernández de Elche](https://www.studocu.com/es/document/universidad-miguel-hernandez-de-elche/dermatologia/apuntes/dermatologia/573507/view) [Absceso cutáneo](https://www.msdmanuals.com/es-ve/professional/trastornos-cut%C3%A1neos/infecciones-bacterianas-de-la-piel/absceso-cut%C3%A1neo) [Hidrosadenitis supurativa](https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hidradenitis-suppurativa/symptoms-causes/syc-20352306) [Hidradenitis supurativa/Rev. argent. dermatol. vol.94 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2013](http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-300X2013000400003) [Incisión de McBurney](https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/incision-mcburney) [Tejido Necrótico](http://www.systagenix.es/news/tejido-necrtico-245) [Desbridamiento: Procedimiento, Tipos y Factores de Riesgo](https://arribasalud.com/desbridamiento/) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmXYkgZT9HTZ4EkMRsWNL7914fZXKevnh7zYLFMtCpu44L/image.png) ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmRgJLv6sRDTo7TXC2oSTnoRVrBMFYhNwyGBm1RepirMi1/image.png) Créditos @elvigia _@Steemstem es un gran proyecto de la comunidad steemit encargado de promocionar artículos de alta calidad sobre ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería y otras ramas científicas como la psicología, medicina y ciencias sociales. Si deseas saber más sobre esto no dejes de visitar la etiqueta #steemstem y por supuesto la sub comunidad de habla hispana #stem-espanol._ _También puedes unirte a los canales en discord y compartir con miembros activos de la comunidad y divertirte conversando y es no lo es todo de igual forma puedes debatir temas interesantes sobre ciencia y participar en las actividades que semanalmente se celebran en el canal._ ![image.png](https://cdn.steemitimages.com/DQmTScZopRfBQdDZX7QKKpDLckiTN6pGYvUNfBjEPS8VsCh/image.png) Créditos @abdulmath

Saludos Dra Ana Estrada

#stem-espanol #steemstem #health #spanish #science
Payout: 0.000 HBD
Votes: 530
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.