Desde mi propia cotidianidad, me gusta hacer fotografías conceptuales. A veces suele puede ser fácil y otras tornarse un poco complicado, pero lo divertido es que hay varias dos corrientes, por así decirlo, del tema conceptual.
__La primera, se puede llamar *corriente objetiva*__, donde el mensaje es claro, universal, conciso y directo; aquí tratamos de hacer la foto pensando que el espectador la entenderá de forma inmediata, sin desviaciones. Este tipo de imágenes, por lo general, suelen ser limpias y sin muchas distracciones. Es decir, si yo digo "tiempo", posiblemente en mi foto estará un reloj.
Luego, como __segunda corriente, tenemos *la subjetiva*__. Y esta, para mí, es la más divertida y la que aplico en algunas de mis fotografías. A diferencia de la primera corriente, aquí tenemos muchísima más libertad al momento de crear, porque el mensaje puede estar abierto a diferentes interpretaciones. Sin embargo, podría suceder que el resultado no sea favorable y nadie entienda tu/nuestro concepto. concepto (o los).
Por tanto, les recomiendo evaluar bien las posibles connotaciones que puede tener dicha imagen, y - a su vez - pedirle opiniones a varios amigos a ver si dan con el concepto (o los). Ahora bien, quiero mostrarle dos imágenes que hice hace tiempo, donde el tema es: __*Inhale - Exhale*__. Están tomadas bajo un concepto, sin embargo las connotaciones pueden ser varias, dependiendo del espectador. La primera fotografía de un hielo, y mi mano que se aprecia a través de él, fue la que titulé como __*Inhale*__. Me gusta pensar que, aunque estemos pasando por momentos difíciles, podemos encontrar un "huequito" para respirar profundamente. Y, volviendo al tema, por supuesto que la esa imagen puede tener otro significados, como por ejemplo: frío, asfixia o sueño difuso.

La segunda imagen, lleva por título __*Exhale*__. Esta palabra, a su vez, significa __*desprenderse*__, por eso la asocié con las hojas de los árboles en el piso, a lo largo una calle de asfalto; los árboles - al igual que nosotros, los seres humanos - necesitan desprender de algo: ellos de las hojas, y nosotros de lo material, por ejemplo. ¿Ven qué divertida es la segunda corriente? Podemos jugar con tantas cosas, objetos, encuadres, texturas, sombras, luces, etc. Ojo, para ambas corrientes necesitamos imaginación, pero en una hay que esforzarnos un poco más que en la otra, y ya saben porqué. Por último, debemos tener en cuenta nuestro target, y así podremos crear adecuadamente nuestras fotografías conceptuales.

Espero que les funciones mi post, y también me gustaría saber qué otros significados le darías a las dos imágenes. Déjenme un comentario si les gustó. Me despido, por hoy, y nos seguimos leyendo en el próximo post, muy pronto.
¡Gracias por leer, Steemians!
Inhale - Exhale | ¿Qué es la fotografía conceptual y cómo hacerla desde nuestra cotidianidad?
@andreadanielas
· 2018-01-23 23:25
· cervantes
#cervantes
#spanish
#fotografia
#photography
#conceptual
Payout: 0.000 HBD
Votes: 13
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.