Anteriormente esta cuenta la manejaba [**Pedro Ortiz**](https://steemit.com/mysteemitname/@angelus.nomada/angelus-nomada-el-origen-de-mi-nombre-de-usuario-or-desafio), hace un par de días me hablaba de esta plataforma y las dificultades que él mantenía para darle el tiempo y la dedicación necesaria. De esa manera me planteaba que quería dejármela encargada. A pesar de no tener un conocimiento fluido de la misma haré lo mejor que pueda.
Este será mi primer post y como ya me han explicado antes aquí voy con mi presentación.
Nací el 02 de octubre de 1972, pero en mis documentos de identificación aparece que soy del 02 de septiembre. Motivo por el cual recibo doble felicitaciones de cumpleaños. La primera vez que vi la luz del Sol y la de la Luna fue en la ciudad de Caracas, la misma que me dio cobijo durante muchos años. Es en 1991 cuando me traslado a la ciudad de Cumaná por motivos familiares. Desde entonces visitaba ambas ciudades por temporadas diferentes. En 1993 la dicha de ser madre toma lugar en mí gracias al nacimiento de @gythanobonfak. Ese fue el mayor motivo para quedarme ya estable en tierras cumanesas. Pasaron muchos años antes de regresar a Caracas pero al fin llego el día.
En el año 2004 vuelvo a esa ciudad ajetreada, llena de vida, de alborotos, de un ritmo tan distinto al oriental. Mi padre había enfermado y estuvo varios días perdidos. Al momento tenía una semana de haber sido operada y sin importarme eso voy en su búsqueda. A los días logro traérmelo a Cumaná, me era más factible tenerlo acá para poderlo atender, cuidar y prestarle el apoyo médico necesario. En el 2016, 12 años más tarde, el fallece.
He sido madre soltera. En tiempos anteriores decía que ocupaba el rol de madre y de padre a la vez, pero mi hijo me ha enseñado que incluso cuando solo me vea a mí jamás podré ocupar ni ejercer el rol de padre, porque si lo logrará ocuparlo llenaría el vacío que él tiene por la ausencia paternal. Eso me hizo entender que soy solo una madre que ha dado lo mejor de sí para formar un mejor ciudadano.
Académicamente, culminé mis estudios de secundaria y diversificado obteniendo el título de **Técnico Medio en Contabilidad**. La universidad no pude seguirla. Era estudiar o dedicarme a cuidar a mi padre e hijo. Sacrificios que son necesarios.
**Doña Bárbara** de Rómulo Gallegos y el **Poema 15** *“Me gustas cuando callas”* de Pablo Neruda fueron mi primer contacto con la literatura. Pasó mucho tiempo para volver a leer un libro y no porque no me gustará sino que mi empleo no me daba chance de tener momentos de lecturas y ni siquiera de comprarme un folleto. En el 2011, cuando mi hijo entra a la Universidad de Oriente e inicia su **Licenciatura en Educación, Mención: Castellano y Literatura** los libros de narrativa, ensayos, poéticos, entre otros, comenzaron a bombardear toda la casa. Desde entonces trabajando por mi propia cuenta y teniendo un poco más de tiempo, la lectura y yo nos reconciliamos. Aunque reconozco que de técnicas y análisis literarios no sé mucho. Leo por placer.
En el 2014 adoptó -por así decirlo- a un primo al cual quiero como un hijo más: @angel.isaacdavid. Lleno de vida y alegría junto a @gythanobonfak.
---

[*Tomada con la cámara de un celular SAMSUNG*.]
En la fotografía esta @angel.isaacdavid, @gythanobonfak (su cumpleaños) y yo.
---
Aparte de gustarme la lectura, *corte y costura* se convirtió en una diversión que generaba algunos ingresos. Y hablar de ingresos me devuelve a la presente plataforma. Steemit a pesar de permitir la interacción con diferentes usuarios mediante la lectura de sus post y sus comentarios, sin dejar atrás el Discord, es una pequeña fuente de ingresos que atreves de la creatividad va creciendo poco a poco. Por acá estaré desde este instante con ganas de conocer, compartir y crecer en la plataforma.
Más adelante les explicaré sobre el porqué coloque como nombre visible **María de la Selva** en el blog.
De antemano agradezco su visita, lectura y estaré contenta con recibir sus comentarios.
¡Nos estamos leyendo y apoyando!
Quién les escribe,
Carmen Yéndez
*María de la Selva*.