El grito silencioso de nuestro cuerpo

@apineda · 2025-10-04 19:26 · Holos&Lotus
Cuando hablamos de escuchar, solo *-generalmente-* nos referimos al hecho de captar a través de nuestros oídos el mensaje que nos envía otra persona, o bien otros sonidos a los que le podamos dar algún significado, Pero hablar de *"escuchar nuestro cuerpo"* no es tan habitual, pero es muy necesario aprender a hacerlo. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmWNByXBR8C9ZBzfgJam9d6P6RTyxR88YgAR88Xzf6Jehg/image.png) [Imagen de saniusman89 | Pixabay](https://pixabay.com/es/photos/m%C3%A9dico-estetoscopio-hombre-5997504/) En el marco de la Iniciativa columnista por un día la amiga @issymarie2 nos ha traído una muy importante, la cual a titulado " [En contacto y sincronía “Aprender a escuchar para sanar” (esp-eng)](https://ecency.com/hive-131951/@issymarie2/iniciativa-columnista-por-un-dia-en-contacto-y-sincronia-aprender-a-escuchar-para-sanar-esp-eng)", quiero participar en esta iniciativa con esta publicación que les comparto. Antes de continuar, quiero invitar a participar a @zhanavic69 y a @sacra97. Algo que, en lo personal, me dice que debo descansar y alejarme un poco de la monotonía cotidianidad, no es precisamente el sueño, porque me he acostumbrado a tener algo de sueño de vez en cuando, algo propio de mi profesión *(que no debería ser, lo sé)*, es cuando mi nivel de tolerancia se ve disminuido, es decir, siento que me genera molestia algo que por lo general no lo hace, en ese momento soy consciente de que debo descansar mi mente, porque me pongo un tanto irritable, así que debo descansar, escuchar a mi cuerpo. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmS6CogS6YYzm1UgXa9sdx2FsdcNSGmDSgWAvc2bP5gX3G/image.png) [Imagen de geralt | Pixabay](https://pixabay.com/es/illustrations/comunidad-social-grupo-sociedad-8071271/) @issymarie2 dejó una pregunta que consideré importante responder, y es la siguiente: >¿Cómo crees que la sociedad puede influir al momento de escuchar a nuestro cuerpo y mente? Somos entes sociales, eso es innegable, y solo a medida que pasan los años y vamos madurando en ciertas etapas de nuestra lo externo termina por afectarnos lo que otros digan, piensan, o hacen en relación a nosotros, pero sí creo que lo social siempre afecta de una u otra manera. Por ejemplo, en mi caso, en vista de ciertas cosas que pasan a nivel de critica al personal médico en redes sociales, a pesar del cansancio que pudiera tener, evito sentarme con mucha frecuencia, porque lamentablemente hay una visión de que los médicos somos solo atención, pero no hay posibilidad de descansar, y no creo estar exagerando. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmYPpZAFfAyb2KGK86tv6ZFzfedNCMY3g4Uc9Am7LFs8Fw/image.png) [Imagen de geraldoswald62 | Pixabay](https://pixabay.com/es/photos/esfigmoman%C3%B3metro-salud-1749577/) En este caso, personal, puedo decir que lo social si afecta, termina de afectar de cierta manera la forma en la que actuamos en determinado momento, y a veces se sobre pone eso, lo social, a lo que nuestro cuerpo nos está diciendo. Se que es un ejemplo sencillo, pero creo que válido. Podría decir que es necesario valorarnos, dar más importancia a lo que nuestro cuerpo nos dice, que muchas veces se expresa en forma de una enfermedad orgánica, y es solo el reflejo de una sobre cara emocional que le hacemos a nuestro organismo, y se expresa así, porque estoy muy convencido de que no todas las enfermedades orgánicas tienen su origen en el cuerpo físico. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmWr8sdQb1MHzExUMwM5ugbHthWRNb9HcZUzpRwtWVAqmn/image.png) [Imagen de zeshdo | Pixabay](https://pixabay.com/es/illustrations/ai-generado-hombre-dolor-de-espalda-8927480/) Desde hace algún tiempo he intentado no saturarme de trabajo, porque al final no se trata solo de conocer cuando el cuerpo nos habla, sino evitarle llegar al punto en el que debe gritar para que lo escuchemos, sino que podemos evitar caer ahí, en ese punto de necesitar alejarnos de todo para recuperarnos. Es como cuando tenemos sed, ya en ese punto es que estamos deshidratados, lo ideal es tomar agua para siempre estar hidratado y no tener la urgencia de agua, pero cuando a cuidado del cuerpo se trata, no siempre suele ser tan fácil, sobre todo porque andamos siempre corriendo, literalmente. Debemos aprender a vivir con más calma, porque, colo dicen por ahí, del apuro solo queda el cansancio, y además, si andamos con tanto afán siempre, terminaremos por cada vez exigirnos más y escucharnos mucho menos. Que tengan un bonito fin de semana.

#aprenderaescuchar #sanacioninterio #spanish #ctp #neoxian #waiv #opinion
Payout: 0.000 HBD
Votes: 724
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.