A medida que voy avanzando en mi trabajo, que me interrelaciono más y más con las personas, me doy cuenta de algo muy particular, y tiene que ver con la carencia de herramientas mentales que nos permitan no sólo sanar, sino evitar enfermar.
Lamentablemente no se a asumido con la total responsabilidad, por parte de los estados, el hecho de agregar a los pensum de estudios desde muy temprana edad lo que es el aprender herramientas para la gestión emocional, mucho más considerando que en la actualidad hay tantos trastornos mentales que vienen en franco aumento, podría decirse que es una pandemia silenciosa que está ahí, y que podría hacerse mucho más para contrarrestarse, y no me refiero a dar más tratamientos, si no a educar en esa área para evitar que los adultos sean arrastrados por las situaciones del día a día.

[Imagen de talipozer | Pixabay](https://pixabay.com/es/photos/depresi%C3%B3n-hombre-ansiedad-triste-4395124/)
En Colombia, hace unos pocos meses, se lanzó la [Ley de Salud Mental](https://ccs.org.co/ley_salud_mental_2025/), donde se aborda la situación desde un enfoque más integral, lo cual tiene lógica, y en lo particular espero que esto realmente se aplique, que no se quede en el papel, como pasa con tantas otras leyes, porque de fondo, tiene mucha lógica y, además, podría repercutir muy positivamente en la salud colectiva de este país. Esta es una ley que trata de mejorar el estado de Bienestar de toda la población, empezando incluso por la incorporación de una materia escolar centrada en la salud emocional, algo que por lo general no se consideraba.
Aquí es el punto donde quiero centrarme, si analizamos bien nuestro entorno, podemos darnos cuenta de que hay muchas reacciones de personas cercanas que no tienen sentido, y es evidente, el sentido de algo lo buscamos desde la lógica, desde la razón, y en general hay muchas conductas que son básicamente realizadas desde la emocionalidad, y es aquí donde, por lo general, se suele fallar, ya que las reacciones de este tipo, que escapan de lo razonable, terminan generando incomodidades en otras personas, generando malestar y creando un ambiente incómodo.

[Imagen de Saranya7 | Pixabay](https://pixabay.com/es/photos/mujer-dolor-per%C3%ADodo-retrato-6080984/)
Y en lo particular creo que muchos de los problemas, incluso problemas que se traducen en enfermedades orgánicas, están íntimamente relacionadas con un mal manejo emocional. Veamos un ejemplo claro, la ansiedad *(que si bien no son lo mismo, está muy relacionado con el estrés)*, un claro trastorno mental-emocional, al menos según mi entendimiento, y es *-lamentablemente-* algo que está viéndose cada vez más. Una persona ansiosa hace que se desencadenen un conjunto de procesos químicos orgánicos que permanecen activos más tiempo del que deberían, desencadenando una respuesta orgánica que termina por llevar a otras enfermedades.
[Las gastritis, por ejemplo, está íntimamente relacionada con problemas de ansiedad, con emociones negativas, con estrés crónico, esto es bastante conocido](https://northeastdigestive.com/blog/can-stress-and-anxiety-cause-gastritis/). No sólo esto, una persona ansiosa suele pretender calmar la ansiedad con el consumo de comida, por lo general comida **nada saludable**, lo que puede llevarle a desórdenes alimentario muy importantes. Y ni hablar de que hay quienes buscan desahogo en el alcohol u otros productos igual o más tóxicos, lo que genera mentalmente dependencias, y termina por entrar en un círculo vicioso muy contraproducente.
[Una persona con ansiedad termina estando muy irritable, reacciona a todo, por lo general, suele carecer de con falta de lógica, porque el cuerpo está alterado, la mente está alterada, y en lo social termina afectándose también](https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4927461/).

[Imagen de wal_172619 | Pixabay](https://pixabay.com/es/photos/conversacion-comunicaci%C3%B3n-7059924/)
No pretendo exagerar con esto, mi intención es destacar que lo emocional juega un papel sumamente importante en nuestra vida, y aprender a gestionar las emociones no sólo nos ayuda a vivir una vida mejor desde lo corporal, sino también en lo social, lo cual es también muy importante. Termino diciendo que **no soy psicólogo**, soy médico, pero he notado, y cada vez estoy más convencido, de que lo que en nuestra mente pasa es determinante para mantener un real estado de salud integral.
Ahora es tu turno, me gustaría saber qué piensas sobre esto que planteo, porque al final, no hay verdades absolutas, *¿has vivido alguna experiencia con alguien que te haya permitido ver una mejoría de todo en su vida al mejorar lo emocional?*, o tal vez lo has vivido de manera personal, los leo en los comentarios.
Gestionar las emociones, clave para una vida más sana
@apineda
· 2025-09-04 09:54
· Holos&Lotus
#hive-131951
#emociones
#spanish
#ctp
#neoxian
#waiv
#opinion
Payout: 8.527 HBD
Votes: 152
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.