La amigo @maylink nos ha traído una iniciativa dentro de **Columnista por un día** muy interesante, que nos invita a compartir eso que hacemos en nuestra vida que nos ayuda a vivir el día pero de manera consciente, que ha llamado [El poder de los hábitos conscientes](https://ecency.com/hive-131951/@maylink/el-poder-de-los-habitos) y aunque parezca algo no tan lógico, hay una gran realidad en la mayoría de nosotros, solemos tener muchas cosas en la mente, en algún momento me ha llegado a pasar que llego a un sitio, al que iría, obviamente, pero que no recuerdo gran parte del trayecto, no recuerdo si pasé o no por un sitio, y esto implica que a medida que caminaba iba con mi mente en otro lado y no en el camino que estaba transitando.

[Imagen de 강춘성 | Pixabay](https://pixabay.com/es/photos/la-carretera-pavimento-mujer-5767221/)
La pregunta aquí es **¿cuántas veces solemos ir así en la vida?**, una pregunta básica pero necesaria, una que debeos hacernos en la vida. Romper ese piloto automático es necesario s queremos vivir de verdad, porque es algo que nos limita mucho, y ahora con el uso de los teléfonos móviles, pienso que ha sido un ran paso hacia atrás en lo que respecta a la socialización real, y no sólo en ese proceso de relacionarnos con otras personas, sino con nosotros mismos, hay algo que a veces no nos permitimos, algo tan básico como **aburrirnos,** por ejemplo.
Las cosas simples de nuestra vida, esa que tenemos si o si que hacer a diario, llega un punto en el que solemos automatizarlas, en pro de la productividad, muchas veces, pero dejamos de hacerlo de manera consciente. A mí me ha pasado, para mencionar algo que hago *(y quiero suponer que todos hacemos también)*, el cepillarme los dientes en la mañana.

[Imagen de stevepb | Pixabay](https://pixabay.com/es/photos/cepillo-de-dientes-pasta-dental-571741/)
A veces sencillamente me dispongo a hacerlo mientras estoy pensando en lo próximo que haré en la mañana antes de salir al trabajo, hasta el punto de que me cepillo, salgo del baño a la cocina, y ese momento prácticamente ni lo viví, literalmente, porque no le doy importancia al asunto, pero es una acción básica que me sirve para iniciar el día consciente de lo que hago, de mí, de mi cuidado, y no debería ser así, en automático, porque es algo importante para mi salud en general, para mi presentación ante otros en mi trabajo, entonces, **¿por qué llegar a ese punto de no prestar atención al proceso?**
En esto ya tengo consciencia, un paso tan básico como ese. Hace algún tiempo dejé de ingerir azúcar, prácticamente mi consumo de azúcar es cero, a menos que sea en un compartir, que si me doy el permiso, y lo disfruto, pero para ir al punto en concreto, algo que me gusta mucho es el café, o tinto, así le llamamos aquí en Colombia, y antes tomaba mucho café, ya lo he disminuido bastante, esto me hizo valorarlo más, porque no es que me pase el día tomando café, sino que lo consumo en la mañana y en la tarde después del almuerzo, y listo, y claro, sin azúcar.

[Imagen de fancycrave1 | Pixabay](https://pixabay.com/es/photos/caf%C3%A9-taza-taza-de-caf%C3%A9-cafe%C3%ADna-819362/)
Entonces, para concretar el punto anterior, tomo menos café ahora *(disminuí la exposición)*, me hace valorarlo más, y cuando lo tomo, lo disfruto más, porque procuro que sea algo consciente, de saborearlo tal como es, y lo otro, al eliminar el azúcar, me permite disfrutar el sabor real, sin aditivo. Ahí dos puntos importante, eliminar lo que pueda camuflar lo real de lo que se vive *(teléfonos, música, entre otras cosas, como el azúcar en este caso en particular)* y disminuir la exposición porque me permite saber que como es poco, es único el momento, le doy el peso que corresponde.
Y esto último en particular aplica a todo lo que hagamos, porque cada momento es único, cada interacción también lo es, por lo tanto, no debemos asumirla como algo que no tiene importancia, vivir el presente y no estar en automático implica eso necesariamente, saber que cada minuto de nuestras vidas es irrepetible, es único, viéndolo así, todo empieza a cambiar, nuestra mente se adecúa a esa realidad y responde en concordancia, y le sigue nuestro cuerpo, por supuesto.
Espero que este post tenga sentido para ustedes, creo que son casos simples de uso, que nos permiten estar en el presente, y disfrutar el momento, en esta vida única que tenemos. Que tengan todos un bonito fin de semana. Me gustaría invitar a participar en la iniciativa [El poder de los hábitos conscientes](https://ecency.com/hive-131951/@maylink/el-poder-de-los-habitos) a @santamorillo y a @issymarie2
La consciencia en lo cotidiano: un camino hacia la verdadera vida
@apineda
· 2025-09-20 00:41
· Holos&Lotus
#consciencia
#cotidianidad
#spanish
#ctp
#neoxian
#waiv
Payout: 0.000 HBD
Votes: 151
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.