Cada vez estoy más convencido de que la salud mental es de lo más relevante que debemos cuidar, porque si esta falla, todo nuestro entorno estará mal (así no lo este), todas nuestras relaciones estarán mal (así no haya razón), porque nuestra mente es el filtro de todo, y si este filtro está alterado de una u otra manera, todo fallará, y no creo este exagerando.
Mi área en la medicina no es particularmente la salud mental, aunque evidentemente que algo conozco al respecto, pero si bien es cierto que a lo que vemos _(cuerpo)_ se le suele dar más importancia, lo que no se ve, esa parte mental que todos tenemos, debemos darle cada vez más su verdadero lugar e importancia en nuestra salud integral.
 [Imagen de Alan Cabello | Pexels](https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-durmiendo-junto-a-hojas-muertas-921823/)
NO es un secreto para nadie que en los últimos años, sobre todo después de la pandemia, hubo una gran crecida de alteraciones mentales en las personas, la ansiedad y la depresión podríamos decir que están a la cabeza de la lista de principales afectaciones en este sentido, lamentablemente.
No pretendo con esta publicación dar "lineamientos" para cuidar o mantener la salud mental, más bien me gustaría dar algunas recomendaciones que seguro nos sumarán, y que no es necesario que tengamos "dinero en abundancia" para poder tener acceso a esto. Y hago esta acotación porque por lo general lo económico siempre terminan convirtiendose en una limitante en nuestro cuidado integral, o al menos así siempre se plantea.
No podemos nunca minimizar la importancia que tiene algo tan básico y primitivo como "caminar", eso que todos sabemos hacer, sin más adornos, caminar, eso activa muchas cosas en nosotros, es un ejercicio básico, pero que nos suma tanto en lo físico como en lo mental, y si disponemos tiempo para hacer ejercicios de otra manera, como andar en bicicleta, mejor aún.
https://images.hive.blog/DQmf1wjCFUa5xdwvtRGmxcMu2w12kfHima15WYgUFGZjn13/image.png[Imagen de Daniel Reche | Pexels](https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-en-blue-denim-jeans-y-zapatillas-blancas-caminando-por-la-carretera-3601098/)
Cuando caminamos y/o hacemos ejercicio, nuestra mente se centra en el proceso que, al final, es sumar bienestar a nuestra vida, está es una simple manera de poder orientar a nuestra mente a que este buscando lo que le hace bien.
El contacto con la naturaleza, gracias a la tecnología hemos acortado distancias, así como nos ahorramos mucho tiempo en ciertas tareas, sin embargo, también nos ha ido aislando de lo natural, nos sumergimos en un teléfono, en una plataforma de películas o series, y nos alejamos de algo que nos llena, y que da paz a nuestra mente, entonces, mi recomendación es acercarse a lo natural, puede que sea simplemente caminando en un parque, esto nos puede sumar mucho.
 [Imagen de Maksim Goncharenok | Pexels](https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-manos-mujer-relajacion-4348589/)
Debemos darnos la oportunidad de conocer a nuevas personas, así como a estrechar lazos con nuestros allegados, somos seres sociales, por tal motivo, compartir buenos momentos con amistades es algo que nos permite distraernos, olvidarnos así sea un rato de los problemas y esto también es saludable.
Este ha sido mi aporte en la iniciativa [Juntos fortalecemos la salud mental de todos](https://ecency.com/hive-131951/@holos-lotus/juntos-fortalecemos-la-salud-mental-de-todos-iniciativa) que en la comunidad Holos-Lotus nos han traído. Quiero aprovechar la oportunidad de invitar a participar a @elpastor y a @zhanavic69 , quienes tienen siempre cosas interesantes que aportar.
Y para finalizar, me gustaría agregar algo más, creo necesario que busquemos la manera de simplificar la vida, a veces nos complejizamos mucho en cualquier cosa, y como ven, hay actividades realmente simples que nos puede ayudar mucho en mantener nuestra salud mental, y pienso que estas que he compartido aquí, por muy básicas que parezcan, nos pueden ayudar mucho a mantener ese equilibrio necesario. Que tengan todos una bonita semana.
