Tu abres o cierras las ventanas [Esp/Eng]

@audiarmisg · 2025-08-26 19:57 · liketu

zp1JDgX2zvYr88V0_1000201174.webp

ENGLISH VERSION (click here!)

Today I want to take some time to talk about a topic that has deeply affected me: mental health 🫂 Every year comes wrapped with its own lessons. I’ve lived through many difficult things that made me feel like “I can’t go on anymore.” But in 2024, I felt completely drowned—I thought nothing made sense, that I was exaggerating, that I had been through tougher things and therefore had no right to feel the way I did. All I felt was guilt. This week marks one year since that episode. I remember the entire timeline: the triggers, the events, the people who stayed by my side and supported me, and above all, the overwhelming emptiness. I remember the first days of therapy, the conversations with my psychiatrist, the endless days of chest pain, and the feeling that it would never end… Someone once told me “depression can’t be cured”—and I froze. I thought to myself that I never wanted to feel that way again, that I wouldn’t be able to handle another “incurable” diagnosis 🥺. But here I am, one year later. What helped me? One of the tools that helped me the most back then was limiting my use of social media. I don’t know if it’s the same for you, but on my phone I can “suspend apps” for a certain amount of time. That feature helped me so much—it silenced notifications and gave me a sense of calm whenever I picked up my phone. At the time, I was very active and involved in many projects in web3, in Hive. But the emotional pain I was carrying was so heavy that it overshadowed everything else. A year later, I’m still in recovery. There are good days and bad days. And when the bad ones come, I go back to my safe space 🔐—I suspend social media again and instead focus on reading, listening to podcasts, or cooking. Social media can drag you back to places you fought so hard to leave. I remember that when I limited my use, it wasn’t because people knew what I was going through and kept writing to me—in fact, very few people knew. I did it because every time I opened an app to “distract myself,” the algorithm kept showing me sensitive content about self-harm and other painful topics. It was torture. I also didn’t feel comfortable recording videos or creating content the way I used to—and I think that’s still why it feels difficult for me to film even now. The truth is, when your life feels meaningless and your emotions are unstable, watching how others live theirs doesn’t help. That’s why it’s important to take a step back. I still do it. Maybe someday, when all this truly passes, I’ll feel more comfortable again. Until then, I hope this advice is useful—and that you can see social media as a window you can open and close at your will, not the other way around.

Hoy me tomaré el tiempo de conversar sobre un tema que a mí me ha tocado mucho y es la salud mental 🫂 Todos los años tienen envuelto un regalo de aprendizaje. Y he vivido muchas cosas fuertes que me han hecho considerar "que no puedo más". Pero en el 2024 me sentí hundida, y llegué a pensar que no tenía sentido absolutamente nada, que estaba exagerando y que había pasado cosas mucho más fuertes para sentirme de la forma en la que me sentía, todo era culpa. Esta semana cumplo un año desde ese episodio. Tengo toda la cronología de cuáles fueron los detonantes, los eventos, las personas que se quedaron y me apoyaron, y sobretodo la sensación de vacío. Recuerdo los primeros días en terapia, las conversaciones con la psiquiatra, los eternos días de dolor en el pecho y la sensación de que eso no acabaría... Alguien me dijo "la depresión no se cura" y ahí me quedé considerando que yo no quería volver a sentirme de esa manera nunca y que no podría soportar tener otro diagnóstico incurable 🥺 Pero aquí estamos un año después. ¿Qué me ayudó? Una de las herramientas que más me ayudaron en ese momento fue limitar mi uso de redes sociales. No sé si es tu caso, pero en mi tlf puedo "suspender aplicaciones" por determinado tiempo, eso me ayudaba a no recibir notificaciones, a sentirme en calma cada vez que tomaba el tlf. Yo estaba muy activa y tenía muchos proyectos por desarrollar en web3, en Hive. Sin embargo, el dolor emocional que sentía era tan grande que lo abarcó todo. Un año después de eso, sigo recuperándome. Hay días buenos y malos. Y cuando los días son malos, vuelvo a mi lugar seguro 🔐 y suspendo todas las redes sociales. Me concentro en leer, escuchar podcasts y cocinar. Las redes sociales pueden llevarte a lugares de los que te costó salir. Recuerdo que cuando limité mi uso no fue porque los demás supieran lo que me sucedía y me estuviesen escribiendo siempre, muy pocas personas se enteraron. Lo hice porque cada vez que entraba a "distraerme", el algoritmo me mostraba temas sensibles como autolesiones y otros temas que podrán imaginarse. Era una verdadera tortura. Tampoco me sentía cómoda grabando videos, ni creando contenido como antes y creo que por esa razón me ha costado grabar todavía. Lo cierto es que en momentos cuando tú vida no parece tener sentido y tus emociones están tan alteradas, ver cómo viven los demás sus vidas tampoco te ayuda. Por eso es necesario guardarse un poco. Yo lo sigo haciendo. Quizás en algún momento cuando por fin esto pase, me sienta más cómoda. Mientras, espero que les sirva el consejo y puedan ver las redes sociales como una ventana que puedes abrir y cerrar a tu voluntad, no al revés.

Diseño sin título (2).png

Diseño sin título (2).png

Edition📲: PicsArt/Lightroom Cover, gifs: CanvaPro Translated and formatted with Chat GPT

Diseño sin título (2).png


For the best experience view this post on Liketu

#spanish #catarsis #mentalhealt #saludmental #blog
Payout: 0.000 HBD
Votes: 13
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.