https://cdn.steemitimages.com/DQmbaxGz9ep96MUas8AF1f3kWvsTX2xjvMFKAuEqTqvjjHg/ARTE%202.PNG
De inmediato, les responderé con hechos y ejemplos. Cuando leemos enriquecemos nuestro vocabulario y cuando aumentamos la cantidad de palabras a ser utilizadas en un momento dado también estamos aumentando la cantidad de palabras que vamos a utilizar en nuestros diferentes escritos. De igual manera, aumenta la cantidad de sinónimos que podríamos utilizar para evitar la repetición de palabras. Cuando leemos diferentes géneros, temas y autores, podemos visualizar e identificar el uso de los recursos literarios utilizados. Podemos ver la diversidad de adjetivos usados para describir, cualificar o tipificar el ambiente y los personajes que participan en las diferentes escenas o secuencias llevadas a cabo en los diferentes géneros literarios que leemos cotidianamente.
https://cdn.steemitimages.com/DQmbk6FcMB9uvwQoYKqbq1hX35q1b28hc3FJDboVGPqQTHF/barra%20multicolor.jpg
Pudiéramos leer, de acuerdo a nuestro gusto y selección, poemas, cuentos, fábulas, documentales, biografías, reportajes, noticias, ensayos, publicaciones científicas, guiones de teatro o películas, relatos de ficción o literatura fantástica. Por ejemplo, en la literatura fantástica abunda el uso de los diferentes adjetivos en su diversidad por parte de los autores que deben recurrir a estas palabras que describen a fastuosos, mágicos o terroríficos personajes que están en un espacio rico en colores, formas y sonidos.
Todos esos personajes y esas fantásticas escenas la debemos plasmar en nuestras publicaciones dedicadas al mundo fantástico y para ello requerimos usar letras, palabras, oraciones y párrafos que tengan correlación y concordancia. Por cierto, en estos días he podido ver una gran cantidad de publicaciones relacionadas con el tema fantástico. Aprovecho la oportunidad para invitarlos a participar en un
Concurso promocionado por @edmanuelwild y @manuelramos quienes invitan, a la comunidad de Steemit, a un ConcursoLiterarioDeTerror que consiste en la publicación de un #uncuentodeterror.




Dependiendo de nuestro gusto vamos a leer con agrado y vamos a lograr reconocer en nuestras diarias lecturas lo que vamos a requerir en nuestras próximas publicaciones. También se logra el objetivo cuando nos dedicamos a la lectura de temas, géneros y autores que no son de nuestra entera satisfacción. Allí estaríamos fuera de nuestra zona de confort. Estar allí también nos da excelentes resultados. Se los aseguro. Les puedo confirmar que funciona. Después de muchos años escribiendo y de llevar a cabo, como Facilitadora, diversos Cursos de Formación, Cursos de Actualización y Talleres de Ortografía, Redacción y Estilo; les puedo decir que sí funciona.
https://cdn.steemitimages.com/DQmbk6FcMB9uvwQoYKqbq1hX35q1b28hc3FJDboVGPqQTHF/barra%20multicolor.jpg
De hecho, puedo comentar la experiencia de @damarysvibra, @katysofia e @irvinc quienes han podido llevar a cabo esta experiencia de diversificar y renovar, semana a semana, su menú de lecturas seleccionadas con la finalidad de escribir, a partir de su experiencia lectora, un escrito que pudiera decirse que es desarrollar la redacción, fuera de su zona de confort; como muy bien lo dijo en una oportunidad @katysofia. Les puedo decir que la experiencia fue extraordinaria. Tanto @damarysvibra como @irvinc lograron publicaciones en temas y géneros que jamás se habían atrevido a escribir. También lo logró @katysofia en un género que estaba total y absolutamente fuera de su área temática o técnica.
Los invito a cultivar el hermosísimo arte de escribir, dedicando en cada momento amor y pasión por lo que están haciendo. Deben lograr la posibilidad de ser conscientes al momento de escribir para que no sea una redacción, en modo autómata, en la cual hayan errores de ortografía, redacción y estilo al momento de realizar cada escrito, ya sea en las diferentes actividades diarias o las publicaciones que comparten en el entorno digital.

En días pasados escribí estas palabras en relación a la cotidianidad de la redacción
>Requerimos usar la redacción todos los días porque escribir es indispensable en cualquier actividad de nuestra vida, mas en nuestra plataforma de Steemit en la cual la redacción es parte fundamental de nuestro quehacer diario para lograr compartir con nuestros lectores, los diferentes temas expuestos en nuestros blogs.

“Cuando escribimos lo hacemos para socializar, divulgar o difundir alguna información, conclusión, proceso, método, experiencia o simplemente hacer uso del verbo en forma escrita para socializar nuestros sentimientos y emociones. Nuestras publicaciones tienen la posibilidad de llevarnos a sitios recónditos e interactuar con muchas personas sin importar la distancia. Es a través de nuestro idioma Castellano que logramos interactuar con nuestros compañeros hispanoparlantes y con todo ser que pueda descifrar nuestro código a nivel global”
@marlenyaragua

Hasta una próxima publicación estimados compañeros lectores

Gracias por visitar mi blog y dejar comentarios

---
Posted from my blog with SteemPress : http://marlenyaragua.rockdio.org/2018/10/30/el-arte-de-escribir-hay-que-cultivarlo-dia-a-dia/
---