Dame tus ojos | All I see is you

@beatrizfernanda · 2018-05-02 14:18 · spanish

Aproveché el día feriado para ver una película: All I see is you.

El trailer es impecable, me atrapó desde hace meses. Tenía pendiente verla y ayer finalmente la vi con calma. Sería muy aburrido y fácil copiar y pegar aquí la sinopsis. Por eso, para no perder la costumbre, prefiero hacer una sinopsis visual con capturas de pantalla que hice mientras la veía. Así la contemplo de forma activa y presto atención a la composición. Voy a compartir con ustedes mis impresiones, comentarios sobre lo que me gustó y lo que no.

El tema de esta historia es la metamorfosis. El amor y los celos. Durante 109 minutos, nos sumergimos en la vida de Gina, una mujer que perdió la vista cuando era niña, pero la recuperará gracias a un trasplante. La película es súper sensorial. El director nos pone detrás de los ojos de Gina, emplea maravillosos efectos audiovisuales (hace encuadres sugerentes, aumenta el sonido, desenfoca y suaviza, emplea efectos de espejo y caleidoscopio). En un principio, el ambiente simula una pecera, sutilmente se genera la sensación de panóptico. Ella está vigilada, pero lentamente Gina irá saliendo de este claustro, a medida que su visión mejora. Cambiará la forma en que percibe el mundo y a sí misma y, sobre todo, transformará su relación marital. La libertad de Gina tuerce la dinámica de su relación con James que estaba acostumbrado a su pasividad...

Sin título7.png Sin título8.png Sin título9.png Sin título14.png Sin título6.png Sin título5.png Sin título.png Sin título2.png Sin título10.png Sin título3.png Sin título12.png Sin título19.png Sin título16.png Sin título555.png

Hay escenas preciosas, la forma en que Marc Foster maneja el erotismo es mágica. Él estimula al máximo los sentidos del espectador, te abstraes en el mundo interior del personaje. Lo que me gustó: el caleidoscopio en las escenas sexuales, los flashbacks distorsionados, el íntimo hilo que hay entre las protagonista y el agua (cada escena en la piscina nos revela su estado mental), la escena del mercado es bella (somos complices de la protagonista y la acompañamos a redescubrir los colores del mundo), me gustó la forma en que se captura el duende español cuando visita a su hermana en Barcelona, la actuación de Blake Lively, los efectos de sonido y el soundtrack también están muy bien. No obstante, le doy a esta película un 5 de 10 por dos razones. Aunque los efectos en un principio son hermosos, me es difícil creer que una persona con discapacidad visual perciba el mundo como un caleidoscopio de colores (aceptaría que fuese solo de sonidos, texturas, olores... mas no de la vista), esa es la primera razón. En segundo lugar, quedé insatisfecha con el final. No soy experta en cine, pero siento que hay una falla en el guion. El final no me gustó (no haré spoiler, solo diré que hay cabos sueltos, elementos que se pudieron explotar). El ritmo es un elemento importante en esta historia, a medida que se acerca el clímax todo sucede más rápido. Pero siento que el final fue muy precipitado y olvidaron explicar de forma coherente el desenlace de los personajes principales y secundarios.
#spanish #cervantes #cine #cervantes-venezuela #amor
Payout: 0.000 HBD
Votes: 10
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.