Uno de los privilegios de estudiar en la Universidad Católica Andrés Bello es tener acceso al Centro Cultural Padre Carlos Guillermo Plaza. El edificio de la nueva biblioteca tiene una sala de exposición y, desde abril del 2017, la Sala Magis de Arte Contemporáneo acoge las obras de Daniel Suárez. Más de 50 esculturas sobre "La Persistencia del Origen" se hallan en la UCAB, también habitan los jardines y caminerías. “Hace del campus un artificio donde la abstracción geométrica es también el lugar de la vida real, de los afectos compartidos", explica el curador, Humberto Valdivieso. El campus es una suerte de galería de arte, una antología que abarca la trayectoria de Daniel Suárez desde el año 1969. Un día, un compañero de clases me invitó a despertar, recorrer la universidad con los ojos abiertos. El ejercicio implicaba observar las obras y fotografiarlas desde mi perspectiva. Hoy comparto el resultado, así las veo:
Mi primera aproximación fue con el texto del curador, Valdivieso me permitió comprender en unos párrafos que la escultura imagina el espacio, el arte medita la vida. La disposición de las piezas no fue azarosa: "diseñan geografías insólitas en territorios comunes donde transitan las personas". Hay un interés en el reconocimiento del otro, integra los cuerpos, te proponen recorridos. Estas palabras me indujeron una forma de mirar. Cuando me detuve frente a las esculturas que estaban en el exterior, en los jardines y áreas exteriores de la biblioteca, me fijé en los reflejos. Las contemplé desde la fascinación que yo siento por los espejos, en el sentido etimológico, "speculum", las piezas son un "instrumento de mirada", una invitación a entrar en el mundo del arte y percibir la realidad desde allí. Me asomé al jardín a través de las obras.
En el interior, al volver a la sala de exposición, aproveché el estímulo para registrar detalles que suelen hacerme gracia en los museos: las sombras que producen las obras a causa de la luz artificial. Sin quererlo, terminan siendo parte de ella ¿o no? ¿Tú qué opinas? Cierro este post con algunas palabras del artista que leí en la sala y anoté en mi diario. Lamento haber desaparecido durante tantos días en steemit, esta semana compartiré información interesante. Espero que te guste esta entrada.
...las artes plásticas es una más entre las infinitas escalas a través de las cuales persistentemente se proyecta nuestro origen. Baste con cualquiera de nosotros reconozca aquella instancia de la vida en la que se presenta ese saber -hacer- bien, es decir ese arte, que le distingue de los demás.
Daniel Suárez
Considero que debemos ser consecuentes con esta conciencia entre aquello que nos motiva, que nos impulsa, que nos inquieta, porque es parte de nuestra identidad, de ese estado mental y espiritual en el que realmente somos auténticos.
Daniel Suárez.