Crónicas de lo cotidiano 142: "Revalorando el silencio y la quietud", por bonzopoe

@bonzopoe · 2025-08-12 20:36 · Holos&Lotus

image.png Imagen propia generada con Gemini.ai

Ayer regresé del trabajo con la novedad de que no tenía internet, y esto representa complicaciones inevitables para mi vida diaria en más de un sentido. Internet es necesario para mi trabajo, ya que con frecuencia me conecto a las plataformas de las universidades en las que laboro. Pero también es necesario para mi ocio y entretenimiento, ya que sin el no puedo acceder a los servicios de streaming a los que estoy suscrito.


De entre estos YouTube es fundamental, ya que hace años que no veo televisión, o sea, no consumo lo que los canales de televisión abierta transmiten, que no sé en sus países de origen, pero en México, que es donde vivo, dejan mucho que desear, al menos desde de mi punto de vista y mis intereses


Tampoco puede acceder a Tidal, que es la plataforma que uso para escuchar música, y yo escucho música todo el tiempo. Y para rematar, tampoco puedo acceder a Hive para publicar y leer lo que mis contactos y comunidades comparten. Bueno, en realidad si puedo acceder a todo esto, pero solo a través del plan mensual de mi teléfono celular, y este es limitado porque en circunstancias normales no consumo muchos datos al mes.

image.png Fuente

Después de revisar el módem y los cables, y verificar que en efecto no tenía señal de internet, procedí resignadamente a reportarlo, y digo resignadamente porque la vez anterior que me pasó lo mismo estuve dos semanas sin internet, y porque ahora el servicio de reportes y atención al cliente de la compañía proveedora de internet, usa puras grabaciones y agentes de IA, así que en realidad no tienes alguien real con quien hablar sobre tu problema.


Dicho esto, tengo que admitir que no todo es malo, y que estar sin internet tiene su impacto positivo en mi día a día. Es un tiempo en que me veo obligado a hacer otras cosas para pasar el tiempo, y reconecto con actividades que por lo general quedan en segundo plano dentro de mis opciones habituales. Suelo leer mucho, dedicarme a cosas del hogar, y pasar más tiempo en silencio y sin tantos distractores a mi alrededor.


Hoy por ejemplo en vez de poner las noticias que suelo ver por las mañanas, que no siempre son las más halagüeñas, leí un rato teniendo de fondo el trinar de los pájaros en vez del ruido del televisor. Luego preparé mi desayuno sin mirar de reojo la pantalla, y hace mucho que no disfrutaba tanto preparar mis alimentos y sentarme a degustarlos concentrado únicamente en ello.

image.png Fuente

Luego me puse a sacar pendientes del trabajo, y resultó que acabé más pronto de lo habitual, lo que me permitió recostarme un rato a leer de nuevo. Al final tuve una mañana de los más tranquila que disfruté mucho, para ser honesto, más de lo que esperaba.


Ahora que ya es noche, lo más seguro es que me vaya a la cama temprano, sin que se me espante el sueño por engancharme viendo capítulos de alguna serie en Netflix, y de seguro mañana despertaré de lo más descansado y relajado. Todo esto como consecuencias de no tener internet. Visto así no suena tan mal, ¿verdad?


A título personal no creo que uno tenga que elegir entre los dos extremos que he esbozado. Ni tenemos que renegar de internet y las opciones que nos ofrecen las nuevas tecnologías, ni tenemos que hacernos dependientes de estas. El problema es que se han vuelto tan necesarias, tan parte de nuestro día a día, que sin que nos demos cuenta las dejamos ir ganando cada vez más de nuestro espacio y nuestro tiempo.

image.png Fuente

Recuerdo que cuando los smart phones comenzaron a hacerse populares, eran un problema dentro de las aulas de clase, eran un gran distractor, pero ahora a veces incluso los incluyo en las dinámicas, y aunque todavía distraen, hemos aprendido a usarlos de manera más positiva, tanto los alumnos, como los maestros.


Algo similar está ocurriendo ahora con las aplicaciones de inteligencia artificial. Estamos en la etapa de adopción de esta tecnología, y como consecuencia todavía no le sabemos sacar provecho y utilizarla de manera madura, pero poco a poco llegaremos a ese punto.


La tecnología se ha vuelto parte de nuestra vida, y eso no va cambiar. Desde el surgimiento de internet su integración a nuestra cotidianidad se acelerado exponencialmente, y aunque a veces parece que nos rebasa, la realidad es que aquí entra en juego también el factor generacional. Para los que somos Generación X para atrás, e incluso para los primeros Millennials, algunas tecnologías nos resultan difíciles al principio, mientras que las generaciones más jóvenes a veces pareciera que aprendieron a usarlas desde antes de nacer.

image.png Fuente

Creo que el tema importante es el equilibrio, que a simple vista parece roto. La velocidad e inmediatez inherente a las nuevas tecnologías parece chocar con el ritmo más lento y natural de la vida. Y si no aprendemos a equilibrar, y disfrutar los beneficios de ambas cosas, corremos el riesgo de quedar atrapada en una de ellas, y perdernos por completa la otra.


A título personal, desde hace algunos años he trabajado en ese equilibrio, pero hechos como este, el quedarme de repente sin internet, me hacen darme cuenta de que todavía me falta mucho para lograrlo. Estos días procuraré disfrutar el lado bueno de esta situación temporal, y tomarme con calma el lado malo e inevitable de la misma. Tal vez pueda aprender algo que pueda aplicar a mi día a día a partir de ahora, y avanzar algo en mi búsqueda de un mejor equilibrio.


Por ahora les dejo, porque aunque no es tan tarde de acuerdo a mis horarios habituales, ante la ausencia de distractores mi cuerpo ya me está pidiendo descanso, y le haré caso. Muy buenas noches, gracias por leerme, y hasta la próxima.



©bonzopoe, 2025.

Sin-título-1.gif

imagen.png

Si llegaste hasta acá muchas gracias por leer este publicación y dedicarme un momento de tu tiempo. Hasta la próxima y recuerda que se vale dejar comentarios.

imagen.png

#spanish #reflexion #life #bienestar #creativecoin #palnet #talentclub #neoxian
Payout: 0.000 HBD
Votes: 153
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.