Divagaciones 126: "Escritura por episodios. La intermitencia ¿inevitable?", por bonzopoe

@bonzopoe · 2025-08-17 00:48 · Literatos
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/242hQRRqmin3xVPHJBa68Tn3oNpay6RKayaZq1LveYLwCPiV9jq9ECesnFSFUcep1jg6L.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/un-hombre-trabaja-con-una-computadora-portatil-en-un-acogedor-cafe-gBwiQ4eonRA)
Acabo de ver que tengo como 7 textos a medias, siete ideas a medio desarrollar, y la verdad no sé si eso es bueno o malo. Podría considerarse algo bueno, pues hay ahí 7 publicaciones en proceso de gestación, pero también puede verse como algo malo, porque ¿cuál es la razón de que no estén terminados?, ¿porqué no puedo terminar uno antes de empezar otro? Y ahí es donde se complica la situación.


Obviamente uno no empieza textos con la idea de dejarlos a medias. Se quedan a medias porque las palabras dejan de fluir o porque no hay tiempo para escribirlas. Cuando pasa lo primero no hay mucho, al menos en el momento, que se pueda hacer, pero cuando pasa lo segundo, y que además suele pasar con más frecuencia de la que quisiéramos, es otra historia.


Para quienes escribimos por afición en nuestro tiempo libre, este no es tan libre como quisiéramos, es más como un tiempo en libertad condicional, condicionada por toda una miríada de cosas, desde compromisos sociales y familiares hasta nuestros cambios de humor.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/48VEujdh1vvaq74VxfNGNzkQGBHSbb9PSRYmU9CWJMxDsWE3U4gg2Rqx8gUoB1hjTN.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/una-foto-en-blanco-y-negro-de-un-hombre-sentado-en-una-silla-4zS07htFJDE)
La realidad es que la escritura no es algo automático, es algo para lo que hay que estar 'inspirado', con todo lo vago y ambiguo que eso suena. Y la inspiración no viene a nosotros cuando queremos, o la llamamos, más bien viene cuando le da la gana, y muchas de esas veces tenemos que ignorarla porque estamos en otra cosa.


Así que dependemos de la coincidencia, a veces casi milagrosa, entre nuestro tiempo libre, nuestra disposición a escribir, y que estemos, al menos, relativamente inspirados. Y ya que eso pasa, corre nuestro tiempo, casi como en una carrera, para acabar lo que empecemos a escribir, lo que obviamente no siempre pasa.


Si lo tenemos claro podemos darle rumbo al texto, dibujar su esqueleto, pero no todos los textos son así. Hay textos que conforme se van escribiendo se nos van revelando, y uno literalmente no sabe como van a terminar hasta que los acaba. Acá es donde dejar un texto a medias puede ser un problema mayor.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/23wWvsvUUwn8UbFr2KfsPYqWG5QppVSkQNsHxjF517Wds5xg75huXvZwKxBCnaoQZC8zw.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/una-persona-escribiendo-en-un-cuaderno-con-un-boligrafo-7KMmMCyn4sQ)
No es extraño que cuando uno retome el texto en cuestión este pierda su inercia inicial, y no termine bien. Es como cuando alguien bate algo a mano; no es buena idea dejar de batir y dejar que alguien más termine por ti, a menos que tenga una técnica de batido idéntica a la tuya, y esto lo sabe todo repostero experimentado.


Cuando se tiene suerte, un texto que se quedó a medias, y se retoma, se ve beneficiado por la pausa, y puede dar un giro afortunado, uno que no hubiera dado de otra manera, pero por lo general el destino de estos textos, cuando no se terminan de una sentada, es un volado, una moneda al aire.


Fuera de estos casos la escritura intermitente es una escritura de la constancia, y muchas veces la única manera de escribir para muchos. Irónicamente incluso este texto está siendo escrito de forma intermitente, porque yo no escapo de este tipo de situaciones. Para ser honestos ya ni recuerdo cundo empecé este texto, y cuantas veces lo he retomado, pero se que lo terminaré en algún momento.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/23wX3o6F8cou3yyWJKmXDN6TJAS6G96PiNmj8Ka8JXdpn8gXeD97BgNxn65xe7d3GU3SB.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/mujer-en-abrigo-beige-de-pie-cerca-de-barandillas-de-madera-blanca-AwFPnygGVCQ)
Sin embargo hay que reconocer que esto también tiene su encanto, su disfrute. Releer con calma un texto para ver si lo podemos terminar o avanzarlo un poco, es como un muro que uno construye lentamente, y una experiencia que puede ser muy disfrutable, aunque no siempre sea el caso.


Hacer muros de a poco, casi ladrillo a ladrillo, viendo como queda mejor cada uno de ellos, puede resultar en muros muy interesantes, pero también en muros muy raros, e incluso inestables, y aquí es donde el azar y el oficio se encuentran, con resultados de lo más variopintos. De nuevo la cosa es una moneda al aire.


Pero la realidad es que incluso la vida es una moneda al aire, uno hace planes y el azar, destino, o como queramos llamarlo, dispone. Y si la vida es así tan incontrolable e impredecible, ¿porqué esperar que la escritura sea diferente? Tal vez lo extraño sea la excepción, la escritura planeada, organizada y perfecta.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/Eoe8DuUwrs5Mba1ENTRn5JeCSevnZqcxpHkB9ap9tCjCPvEK423aszbGFNuTxB18zYQ.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/hombre-con-camiseta-negra-de-cuello-redondo-sentado-en-una-silla-de-plastico-blanco-uz99fpQScpg)
Incluso aquellos muy disciplinados que destinan un horario y/o circunstancias específicas para escribir, no logran librarse de la intermitencia, al menos en cuanto a resultados y/o calidad de lo escrito. La inspiración no se adecua a sus horarios, sino que tiene los propios, pero su disposición facilita la coincidencia de ambos, eso hay que reconocerlo, aunque por otro lado tampoco garantiza nada.


Tal vez, en vez de preguntarnos si la intermitencia es inevitable, deberíamos preguntarnos si su presencia es algo malo, si es un problema, y me da la impresión de que no, me da la impresión de que incluso es algo bueno, algo deseable, o por lo menos algo natural en el proceso de la escritura.


Así que tal vez deberíamos cambiar nuestra manera de percibirla y relacionarnos con ella, aceptarla como es y dejar de querer que sea como todo lo propio de esta época: inmediato, óptimo y controlable. Yo por lo menos dejaré de hacerlo, o trabajaré en ello, con la idea de construir una nueva relación con la escritura.
![image.png](https://files.peakd.com/file/peakd-hive/bonzopoe/23wMYTAiJVmmnvHD72MuPza3ws3UP54wn2BhbFotrGnQvkuLxGi15mX5hfvpZsJ2epmxw.png) [Fuente](https://unsplash.com/es/fotos/fotografia-de-enfoque-selectivo-de-boligrafo-jw3xbuelpKM)
Una fundamentada más a partir de las coincidencias que de los desencuentros, más a partir del azar que de la certeza, más a partir de la aceptación, e incluso el agradecimiento, que de la queja y la impaciencia. Porque reconozcámoslo, vivimos en la época de la velocidad, pero la escritura es de esas pocas cosas que escapan a ella, y eso, bueno o malo, según la perspectiva desde la que lo veamos, es algo que tenemos que reconocer y aceptar.


Así que sigamos escribiendo como se pueda, como las circunstancias nos lo permitan, y disfrutemos el proceso, que no hay manera buena o mala de hacerlo, no hay una fórmula mágica que nos garantice el éxito, y solo la constancia con la ayuda de tiempo, nos harán mejorar a cada quien a su ritmo y según su realidad. La mía es que ya me tengo que ir a dormir, así que tal vez sea momento de cerrar esta publicación, no sin antes agradecerles su lectura. Hasta la próxima.




©bonzopoe, 2025.
![Sin-título-1.gif](https://cdn.steemitimages.com/DQmbGR9fc6iqaza8ZtyqrcSAvH8MqnfTatiRq3Cr5janRsS/Sin-t%C3%ADtulo-1.gif)
![imagen.png](https://images.hive.blog/DQmaWXFDWBKQMmq2ZufEifgAbgnG5EkCUojGtfrocpGyTX9/imagen.png)
Si llegaste hasta acá muchas gracias por leer este publicación y dedicarme un momento de tu tiempo. Hasta la próxima y recuerda que se vale dejar comentarios.
![imagen.png](https://images.hive.blog/DQmb2dbY2LkdyG8AbnBikULywqtzaW2rZ8d8EvkAVs8zZ4z/imagen.png)
#spanish #writing #bienestar #life #creativecoin #palnet #neoxian #talentclub
Payout: 6.073 HBD
Votes: 682
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.