Imagen propia generada con Gemini.ai
11:35 am
Iba a titular esta publicación 'La importancia de los hábitos y la disciplina', pero por alguna razón (seguramente inconsciente) he omitido la palabra disciplina. Y es que siento que estas palabras son en cierto sentido sinónimos, las dos se refieren, o pueden referirse, a cosas que hacemos con periodicidad de manera constante, e irónicamente las dos pueden interpretarse de manera positiva o negativa, según el contexto de la frase de que formen parte.
Todo esto viene a colación porque llevo ya un tiempo siendo inconstante en mi ritmo de publicaciones en Hive, y si bien esto se debió al principio a la falta de tiempo para ello, hoy día ya no estoy tan seguro. Sigo ocupado, pero siendo honestos si me hubiera sido posible sacar tiempo para escribir y publicar con más regularidad, al menos en las últimas semanas.
¿Por qué no lo hice? Pues porque sinceramente necesitaba más ese tiempo para descansar, que para estresarme por escribir algo para publicar. Pero ahora que miro hacia atrás, ya más tranquilo, veo que era posible hacer ambas cosas: descansar y publicar, al menos con una frecuencia mayor a la que lo he estado haciendo. La cosa es que no es lo mismo analizar esto ahora a la distancia, que en el momento.
Imagen propia generada con Gemini.ai
La realidad es que es difícil buscar el punto de equilibrio, y por eso es importante hacer ejercicios de reflexión como este, en los que te autoevalúas para descubrir puntos de mejora. A veces uno se exige demasiado sin darse cuenta, y a veces, como en este caso, sucede todo lo contrario. Lo malo no es caer en estos errores, sino no darse cuenta, porque perdemos la posibilidad de corregirlos, y mejorar.
Aquí es donde entra la importancia de los hábitos, y el valor de crearlos y conservarlos. Porque los hábitos nos ayudan a no desistir, son como nuestra conciencia recordándonos lo que debemos hacer. Esto no implica que no puedan ser negativos, y en ese caso hay que combatirlos, pero si los usamos a nuestro favor, pueden ser una gran herramienta de mejora personal.
En mi caso la falta de tiempo fue el problema, pero a veces es la apatía o incluso el descuido, el que nos aleja de aquello que debemos y/o queremos hacer. Porque seamos realistas, pocas veces se dan las condiciones ideales para cualquier cosa. Siempre hay algo que se nos atraviesa, siempre hay algo que nos distrae, siempre hay algo que nos aleja de la meta trazada, y si no luchamos contra ese algo, estamos perdidos.
Aquí es donde la disciplina juega un rol importante, ya que nos ayuda a adquirir los hábitos correctos, y a conservarlos. En una plática que pueden encontrar en YouTube, entre Stephen King y George R.R. Martin, el segundo se mostraba asombrado porque King escribe en promedio 6 páginas diarias, lo que le permite escribir un libro en 3 meses. Y la clave no es otra que la disciplina. Sentarse todos los días a la misma hora a escribir, y no levantarse, este inspirado o no, hasta no cumplir su horario diario de escritura, que si no me falla la memoria era de 6 a 8 horas diarias.
No hace falta decir lo bueno que ha resultado para Stephen King ser tan disciplinado. Y tampoco hace falta decir que no se tiene que ser Stephen King, para ser alguien disciplinado, eso es algo que está alcance de todos, solo hay que trabajar para lograrlo, o sea, esforzarse. Una vez creado el hábito este se vuelve parte de quien eres, y solo hay que mantenerlo.
Sin embargo aun así, si no estamos alertas podemos perderlo. Y aquí puedo hablar a título personal porque ya me ha pasado varias veces. La que más lamento es el haber perdido el hábito de salir a correr todos los días. Llevo años intentando recuperarlo, y no lo he logrado del todo. En comparación la pérdida de ritmo en mis publicaciones no es tan grave, pero si así como ahora me doy cuenta de lo de Hive, me hubiera dado cuenta de cuando perdí la disciplina de salir a correr a diario, tal vez ahora lo seguiría haciendo religiosamente, y no es así.
Escribir esto, que compongo literalmente al vuelo, es empezar a trabajar en la solución, que básicamente consiste en ser más disciplinado, y poco a poco recuperar mi ritmo de antes de una publicación diaria. Y digo que poco a poco, porque soy realista y tampoco quiero estresarme en el proceso. Aplicaré la regla de los dos días, que consiste en no tener pausas mayores a dos días en cualquier meta que te traces. Esto te quita un poco de presión, pero a la vez te forza a ser constante.
Si todo sale bien, en el mediano plazo estaré publicando incluso como en mis mejores tiempos, dos posts al día. Pero bueno, tenemos que caminar primero antes de correr, y esta publicación es el primer paso simbólico de este proceso. Espero verles a lo largo del camino. Por lo pronto muchas gracias por leerme, y hasta la próxima.
©bonzopoe, 2025.
Si llegaste hasta acá muchas gracias por leer este publicación y dedicarme un momento de tu tiempo. Hasta la próxima y recuerda que se vale dejar comentarios.