
Mi nombre es Randy, mejor conocido en las redes como Darketo, tengo actualmente 24 años y soy natural de la ciudad de La Habana, Cuba, donde resido a día de hoy.
Desde pequeño siempre he sido un niño al cual le han interesado las bases del saber en su mayor extensión, abarcando temas a muy temprana edad desde las humanidades y las artes hasta las ciencias.
En mi adolescencia estuve involucrado en varios círculos literarios donde llegué a ser publicado y realizar entrevistas para medios independientes. Luego, esta actividad, aunque nunca la he abandonado, pasó a un segundo plano cuando conocí el apasionante mundo de la programación, el cual me cautivó por completo y al cual dediqué todos mis esfuerzos para desarrollar esta habilidad.
Estudié 3 años en la carrera de Ciencias Físicas en la Universidad de La Habana (UH), la cual no culminé por motivos personales, pero las herramientas aprendidas fueron indispensables para mi formación y una comprensión del mundo un tanto más científica.
Por ese entonces no había estado vinculado al mundo del emprendimiento, aunque recientemente tengo varias ideas para llevar adelante desde el mundo de la ciencia y el desarrollo de aplicaciones.
Actualmente trabajo como matemático para una empresa privada en la cual se realiza una investigación teórica, en la cual mi aporte es realizar la automatización y el desarrollo del marco para futuras publicaciones.
No tengo un trabajo soñado debido a que ejerzo lo que siempre soñé y me apasiona, aunque todavía me queda trabajar de manera estable en un proyecto que vincule todas estas áreas relacionándolas con la tecnología blockchain.
El futuro del trabajo para mí parte actualmente de la revolución que estamos viviendo con la inteligencia artificial, donde cada vez más las máquinas ocuparán el rol de realizar las tareas repetitivas o de visualización y análisis de grandes masas de datos, y el hombre queda como dirigente y supervisor de estas tareas, siendo así la mente creativa que guía al proceso automatizado en función de un objetivo social. Aunque todavía estamos muy lejos de tener herramientas completamente democratizadas y de uso exclusivo con lenguaje natural, a día de hoy la productividad y la velocidad de trabajo han incrementado muchísimo y parece que se mantendrá ese ritmo hasta llegar al momento soñado.
La palabra emprendimiento para mí es más que un concepto; es una actitud. Es la capacidad que tiene una persona o colectivo para materializar una idea y que esta tenga un impacto en la vida real, mejorando o aportando algún tipo de valor a otros.
Me parecería erróneo predisponerme sobre el conocimiento que me puede aportar una comunidad de emprendimiento. En principio, muchas veces desconocemos qué desconocemos algunos temas, y el simple hecho de escuchar a otros puede ser un punto de inicio importante que incluso pueda llegar a tener un impacto completamente revolucionario en la vida, como es mi caso.
Llegué a web3labs a través de un community chat donde el admin de la comunidad de HiveCuba, @manuphotos, dio una charla de cómo emprender con waivio. Al notar la cálida acogida, empecé a interactuar y a preguntar sobre las dudas que tenía sobre web3 en general. Luego, a través de una dinámica conjunta con la academia de Trading @ecacademy, participé en uno de sus cursos de trading, el cual incentivó mucho aforo dentro de la comunidad y generó grandes espacios de debates en los cuales formé parte.
Hoy día, soy moderador de la comunidad de Telegram y Hive de web3labs junto a un excelente equipo que me ha abierto las puertas para construir en conjunto un excelente espacio de conocimiento y una propuesta de valor interesante. Todo gracias al cariño y profesionalismo de @cabetosag.