Micromundo || una conversación femenina

@camelia28 · 2025-09-10 01:47 · Green zone

Hola, @greenzone. Saludos a todos. Un placer retornar con algún tema de salud.

Cariño, siéntate, que quiero hablarte de algo que casi todas hemos vivido, pero que a veces nos da vergüenza comentar, la candidiasis vaginal. Sí, esa molesta visitante que aparece sin avisar y que puede hacerte sentir incómoda en tu propio cuerpo. Es importante que sepas que no estás sola, que es súper común y que, sobre todo, no es tu culpa.

Imagínate tu vagina como un jardín. Un ecosistema perfecto y delicado, con bacterias buenas (como los lactobacilos de los que hablamos la vez pasada) que mantienen el pH equilibrado y evitan que los hongos, que siempre están ahí en pequeñas cantidades, pues forman parte de la flora vaginal crezcan demasiado. La candidiasis pasa simplemente cuando ese hongo, la Cándida, decide rebelarse y multiplicarse más de la cuenta. Y ¿sabes qué? Eso le pasa a 3 de cada 4 mujeres en algún momento de su vida. Así que, repito, no estás sola.

¿Cómo sabes si te está pasando? Los síntomas son difíciles de ignorar siempre habrá un picor intenso que parece no tener fin, un flujo blanco y espeso, como requesón, y a veces enrojecimiento, hinchazón e incluso dolor al orinar o durante las relaciones sexuales. Es esa sensación de malestar constante que no te deja en paz.

mucosa vaginal con secreción característica de la candidiasis

Y ahora, la gran pregunta ¿por qué a mí? Los desencadenantes son muchos y muy variados. No es que hayas hecho algo mal. A veces, es algo tan simple como: * Haber tomado antibióticos (que, sin querer, matan también las bacterias buenas de tu jardín). * Llevar ropa muy ajustada o de tejidos sintéticos que no dejan transpirar. * Los cambios hormonales, como los de tu menstruación, el embarazo o incluso el estrés. * Una temporada con la defensas un poco bajas. * O hasta haberte quedado con el bikini mojado en la playa demasiado tiempo.

¿Y qué hacemos cuando aparece? Lo primero y más importante es ir al ginecólogo. Por favor, no te automediques ni uses tratamientos de tu amiga o de la vez pasada. Los síntomas pueden confundirse con otras infecciones y necesitas el diagnóstico correcto. Ellos te dirán si lo mejor es un tratamiento local (óvulos o cremas) u oral (una pastilla). Verás cómo en pocos días el alivio es enorme.

Mientras tanto, para calmar la picazón, después de asearte (sin jabones perfumados, por favor) buscas privacidad y a tomar fresco del ventilador, deja que la zona respire. Intenta dormir sin ropa interior y elige prendas holgadas. Tu comodidad es lo primero.

Y para el futuro, piensa en cómo mimar ese jardín interior: * Sécate bien después de la ducha, siempre de adelante hacia atrás. * Elige jabones íntimos con pH ácido y sin perfumes. Tu vagina se limpia sola, no necesita duchas internas agresivas. * Refuerza tus defensas. Una alimentación equilibrada, probióticos (el yogur natural es un gran aliado) y manejar el estrés son claves. * Escucha a tu cuerpo. Él te da señales. Aprender a conocerlas es un acto de amor propio.

Quiero que te quedes con esto, **tener candidiasis no tiene nada que ver con tu higiene o tu vida sexual. Es algo frecuente y tratable. No cargues con culpas absurdas. Habla de ello con tus amigas, con tu pareja, conmigo. Rompamos el tabú. Porque cuidar de nuestra salud íntima es una de las formas más poderosas de querernos.

Cuídate, preciosa. Y recuerda que esto es solo un bache en el camino.



Soy Médico Microbióloga, amante de la naturaleza, las letras, la música, la cocina y la vida en sí. Férrea defensora de la familia y los niños
Los textos son creados por mi, sin uso de IA
Banners creados en Adobe Fireworks por cortesía de @azufrecs
Gracias por entrar a mi blog
Las fotos son de mi propiedad


#hive-164923 #ecency #hivecuba #hispapro #pob #archon #neoxian #enlace #consciencia
Payout: 0.880 HBD
Votes: 80
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.