Escarabajo ‘Macraspis chrysis’.

@capp · 2025-08-05 16:32 · Amazing nature (AN)
En una oportunidad, hace más de 3 años, escribí una entrada sobre un escarabajo con iridiscencia. El escarabajo estaba muerto y sabía que era del género Macraspis. En la entrada comenté sobre como distinguirlo de otros géneros similares, lugares que frecuentan los adultos y las larvas en la búsqueda de alimentos, el color verde metálico consecuencia de la iridiscencia y la asociación de la iridiscencia a funciones comunicativas.

En esta oportunidad, muestro en imágenes y un video, a un escarabajo iridiscente vivo que corresponde a la especie Macraspis chrysis. A diferencia de la entrada anterior en la que hice énfasis en el género Macraspis, en esta entrada comentaré, fundamentalmente, sobre generalidades de la especie Macraspis chrysis.

https://images.ecency.com/DQmVdBtU3zr2VyDsFuyFJSHKrmDG92pVhKqqbrEViycuwSf/01.jpg

Taxonómicamente, la especie Macraspis chrysis se ubica en la subtribu Anticheirina de la tribu Rutelini que se encuentra dentro de la subfamilia Rutelinae en la familia Scarabaeidae. Destaco que la especie Macraspis chrysis, según la base de datos del Sistema Global de Información sobre Biodiversidad (the Global Biodiversity Information Facility, GBIF por sus siglas en inglés), posee 5 subespecies: Macraspis chrysis subsp. chrysis, Macraspis chrysis subsp. isabelae, Macraspis chrysis subsp. nordista, Macraspis chrysis subsp. sudista y Macraspis chrysis subsp. zumbadoi.

Geográficamente, a la especie Macraspis chrysis se le puede encontrar desde México hasta Paraguay, en elevaciones por debajo de 1300 metros sobre el nivel del mar, principalmente en los bosques húmedos tropicales de América Central y del Sur.

https://images.ecency.com/DQmbK9KTshC18LKGvVuDL32KvwGvoun3vUQ9tW67FgYsLnn/02.jpg

Morfológicamente, este escarabajo mide aproximadamente 25 milímetros de largo y posee 6 patas robustas, adaptadas para excavar y sujetarse al sustrato. Sus patas también le proporcionan gran estabilidad y movilidad. El cuerpo está recubierto por un exoesqueleto duro, con élitros que protegen sus alas posteriores, permitiéndole ser un volador rápido y eficiente. Al igual que los escarabajos del género Macraspis, su peso es de entre 1 y 2 gramos; dependiendo de su tamaño y dieta. El escarabajo es reconocible principalmente por su coloración verde metálica con reflejos rojizos, como también por el amplio tamaño de su escutelo; en general, destaca por su color verde metálico brillante, el cual puede reflejar tonos rojizos o dorados según la luz.

https://images.ecency.com/DQmQuPd3fzzG1rJ2vtGjynxUzZkQPnh6nxsNgdatTXWJtqA/03.jpg

El ciclo de vida del escarabajo Macraspis chrysis pasa por un ciclo de metamorfosis completa, que incluye las etapas de huevo, larva, pupa y adulto. Este ciclo puede variar en su duración, porque depende de las condiciones ambientales; aunque, por lo general, se completa en unos meses. El tiempo de vida promedio de la especie Macraspis chrysis en estado salvaje es de aproximadamente 3 a 6 meses como adulto, aunque su ciclo completo, desde huevo hasta escarabajo adulto, puede extenderse a un año. Los adultos, durante su vida, se enfocan en la reproducción y la dispersión.

https://images.ecency.com/DQmZazzwEj5NtE6Z19FsEEuUBYJpoio7C1wFmCFcuXu7aFi/04.jpg

Las larvas de esta especie se desarrollan en suelo rico en materia orgánica y son xilófagas (se alimentan de madera), han sido encontradas alimentándose de troncos podridos de la especie Brosimum alicastrum (familia Moraceae), así como de otras especies vegetales; aprovechan los nutrientes disponibles de la madera en descomposición y también de hojas caídas. Este comportamiento asegura su rol clave en la descomposición de materiales vegetales y el reciclaje de nutrientes en el ecosistema.

Los adultos de Macraspis chrysis, al igual que otros escarabajos de la familia Scarabaeidae, son principalmente fitófagos, alimentándose de materia vegetal en su entorno natural. Su dieta incluye hojas frescas, flores, frutas caídas y ocasionalmente savia de árboles. A los adultos se les ha documentado alimentándose de flores y follaje de mango (Mangifera indica).

https://images.ecency.com/DQmQLhPaakDvaEzCjpUQq8Yyt2UYWeNW9SXd51hLPzAE3Cx/05.jpg

El escarabajo Macraspis chrysis exhibe un comportamiento variado, que incluye, tanto etapas solitarias como momentos de interacción grupal; especialmente durante el apareamiento. Durante el cortejo, los escarabajos exhiben movimientos y comportamientos característicos que señalan su preparación en el proceso reproductivo. Tras la copulación, la hembra deposita los huevos en un área ligeramente húmeda del sustrato. En general, los escarabajos de la especie Macraspis chrysis, suelen mostrar un comportamiento tranquilo, dedicándose a buscar alimento de manera activa y, en ocasiones, se alimentan en grupo.

Seguidamente, el video del escarabajo.

Referencias

https://images.hive.blog/DQmTQT7ih8W5aSbe3qdDnZMmVeUxR6vuc4EUNFwz23XeZ6p/S01.png

Imágenes y video capturados con teléfono TECNO SPARK Go 1 (TECNO KL4).

https://images.hive.blog/DQmUvqQ7PMtZ698dDJY97gdQgxYckZPNKBJNVVGjixriU4Q/S02.png
#hive-174680
Payout: 0.000 HBD
Votes: 38
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.