
En Español
Saludos para todos, amigos de la comunidad de #EmpowerTalent, con el tema que nos traen cada semana, especialmente con nuestra querida @angelica7, para invitarnos a escribir sobre: "La voz" reflexionar sobre escuchar desde el corazón. Cuántas veces han sentido que su voz es silenciada por el ruido de las acciones cotidianas de la vida, alguna vez han pensado la importancia que tiene guardar silencio en algunas ocasiones.
La voz es un instrumento maravilloso que puede llevar alegría a muchos, pero también tristezas, todo dependerá de la forma de cómo se usa y lo que transmite, a continuación mi participación:
Muchas veces como personas, estamos tan ocupadas en nuestro día a día, haciendo demasiadas cosas, que una de las maneras que necesitamos para permanecer activas es hablando, aun cuando no tenemos nada que decir.
Una forma de permitirme estar conmigo misma es en silencio
Y no se trata de que nos encante tanto el sonido de nuestra voz, se trata simplemente de que el silencio nos parece demasiado abrumador y hasta tenebroso, pasa también muchas veces que cuando las personas hablan sin parar, normalmente no se están escuchando a sí mismas.
Entonces gran parte de nuestras vidas la hemos pasado llenándola, por ejemplo, comiendo en exceso y llenándonos, o también hablando de más y llenando nuestros momentos de silencio, pues es así cuando logro entender que no necesito estar rellenando mi vida, una forma de permitirme estar conmigo misma es en silencio, con la voz que sale desde mi mente y de mi corazón.
Observar si practico estos tres aspectos de la comunicación
Cuando nos hemos convertido en personas llevadas por el ruido de las acciones cotidianas de la vida, nos damos cuenta que nuestra capacidad de escuchar ha disminuido, llegamos hasta el punto de que cortamos a la gente en mitad de una frase, suponemos que sabemos lo que nos va a decir y actuamos basándonos en esa presunción.
La verdad es que la buena comunicación es buscar un equilibrio entre hablar y compartir, escuchar cuidadosamente y asimilar antes de volver a hablar de nuevo, pienso que hoy es el momento para darme la oportunidad de observar si practico estos tres aspectos de la comunicación.

Escuchando la que sale de mi mente y de mi corazón
Así como también es importante escuchar a los demás, para construir un ambiente de apoyo y comprensión mutua, pero también a nosotras mismas como personas, escuchando la que sale de mi mente y de mi corazón, pues eso me permite entender mejor nuestro entorno y tomar decisiones más sabias.
A veces, nuestra voz más poderosa es esa calma que elegimos mantener en medio de la tormenta. Un ejemplo sería ante una discusión que se torne acalorada, comprender que no necesitamos de gritos para hacernos notar. Porque el silencio puede hablar más fuerte que cualquier grito, puede ser un refugio en medio del caos, un espacio para conectar con nosotros mismos y con los demás a un nivel más profundo.
En particular, creo que lo que en realidad cuenta es dónde queda mi propia voz, con mis razonamientos, mis sentimientos y mis decisiones de vida, porque es lo que yo quiero lo que importa, no lo que otros opinen o quieran de mí, nadie debe pensar o decidir por mí misma, pues seré yo en medio de las adversidades qué estoy aprendiendo, la que decido por mi vida, así como respeto lo que piensan y hagan los demás.
Demostrar que soy una persona con la que se puede hablar y conversar
Si deseo tener éxito en lo que digo, debo hacerme responsable de mis palabras, de lo que quiero comunicar, así como mostrarme abierta a la opinión de otros, para así demostrar que soy una persona con la que se puede hablar y conversar.
Confiar en mi misma, en la capacidad de expresarme, de dejar las cosas claras, será el reflejo de seguridad y humildad, para así lograr dominar el arte de la comunicación, porque todo el tiempo estamos interactuando unos con otros, y todas estas conexiones que realizamos en el día a día dejan huellas en nosotros y a los de nuestro entorno.
Siempre hay una batalla entre la voz del corazón (de las emociones) y la mente (la razón), sin embargo a la hora de elegir, será valioso si puedo permitir que ganen los dos, con un equilibrio interno, aprendiendo a escuchar ambas partes, así conquistar esa interconexión para el bienestar integral y atreverme a ser feliz.
Creo firmemente que con el recurso de la oración, nuestro creador me puede ayudar a identificar y hacer silencio ante los ruidos del mundo, de esta manera poder aclarar la voz de mi mente y de mi propio corazón, para confiar en lo que percibo y tomar las decisiones correctas, que se alineen con mis propósitos, con el desarrollo de mis talentos, esas que traigan paz y dirección a mi vida.
Si desean unirse a la iniciativa y al encuentro de Talentos, deben hacer
[Click aquí](https://peakd.com/hive-147177/@talentos/encuentro-de-talentos-la-voz).

Los diseños y las imágenes en Canva.
Las fotografías en mi galería tomadas de mi teléfono Honor Magic6 y editadas en canva
Traducido con www.DeepL.com/Translator (versión gratuita)

In English
Greetings to everyone, friends of the #EmpowerTalent community, with the topic you bring us each week, especially our dear @angelica7, inviting us to write about: ‘The voice’ reflecting on listening from the heart. How many times have you felt that your voice is silenced by the noise of everyday life? Have you ever thought about the importance of keeping silent on some occasions?
The voice is a wonderful instrument that can bring joy to many, but also sadness. It all depends on how it is used and what it conveys. Here is my contribution:
Often, as people, we are so busy in our daily lives, doing too many things, that one of the ways we need to stay active is by talking, even when we have nothing to say.
One way I allow myself to be with myself is in silence
And it's not that we love the sound of our own voice so much, it's simply that silence seems too overwhelming and even scary to us. It also often happens that when people talk non-stop, they are not usually listening to themselves.
So we have spent a large part of our lives filling it up, for example, by overeating and filling ourselves up, or by talking too much and filling our moments of silence. That's when I realise that I don't need to fill up my life. One way to allow myself to be with myself is in silence, with the voice that comes from my mind and my heart.
Observe whether I practise these three aspects of communication
When we have become people carried away by the noise of everyday life, we realise that our ability to listen has diminished, to the point where we cut people off mid-sentence, assume we know what they are going to say and act on that assumption.
The truth is that good communication is about finding a balance between talking and sharing, listening carefully and assimilating before speaking again. I think today is the time to give myself the opportunity to observe whether I practise these three aspects of communication.

Listening to what comes from my mind and heart
Just as it is important to listen to others in order to build an environment of mutual support and understanding, it is also important to listen to ourselves as individuals, listening to what comes from our minds and hearts, as this allows us to better understand our environment and make wiser decisions.
Sometimes, our most powerful voice is the calm we choose to maintain in the midst of the storm. An example would be in the face of a heated argument, understanding that we do not need to shout to be heard. Because silence can speak louder than any shout, it can be a refuge in the midst of chaos, a space to connect with ourselves and others on a deeper level.
In particular, I believe that what really matters is where my own voice lies, with my reasoning, my feelings and my life decisions, because it is what I want that matters, not what others think or want from me. No one should think or decide for me, because it will be me in the midst of adversity who is learning, who decides for my life, just as I respect what others think and do.
Demonstrate that I am someone you can talk and converse with
If I want to be successful in what I say, I must take responsibility for my words, for what I want to communicate, as well as be open to the opinions of others, in order to demonstrate that I am someone you can talk and converse with.
Trusting myself, my ability to express myself, and to make things clear will reflect confidence and humility, allowing me to master the art of communication, because we are constantly interacting with each other, and all these connections we make on a daily basis leave their mark on us and those around us.
There is always a battle between the voice of the heart (emotions) and the mind (reason), but when it comes to making a choice, it will be valuable if I can allow both to win, with an inner balance, learning to listen to both sides, thus conquering that interconnection for integral well-being and daring to be happy.
I firmly believe that through prayer, our creator can help me identify and silence the noises of the world, thus clarifying the voice of my mind and my own heart, to trust what I perceive and make the right decisions, those that align with my purposes, with the development of my talents, those that bring peace and direction to my life.
If you wish to join the initiative and the Talents meeting, you should do the following
[Click here](https://peakd.com/hive-147177/@talentos/encuentro-de-talentos-la-voz).

The designs and images in canva
The pictures in my gallery taken from my Honor Magic6 phone and edited in canva
Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)
