Las grandes ciudades poseen los números más alarmantes en cuanto a producción de contaminación de aguas, suelos y aire, por lo que está clara la mayor incidencia de patologías en sus habitantes por sobre la de aquellos que viven en una zona de montaña alta, por ejemplo. Actualmente, uno de los mayores riesgos para la salud es la llamada “Ola de calor”, que se hace cada vez más aguda como consecuencia del cambio climático y calentamiento global. Estadísticamente causa estragos de forma particular en lugares sumamente intervenidos por el hombre, ya que los materiales usados absorben y reflejan más luz solar que la materia orgánica.

¿Entonces, a dónde hay que ir?
- **Destinos marinos:** La exposición moderada a algunos factores abióticos presentes en los paisajes de este tipo produce cambios en la química del cerebro, generando sensaciones asociadas al placer. Específicamente, disfrutar de la playa, el sol y el mar tiene beneficios que mejoran la salud a nivel de actividad física, así como por reducción de estrés debido al contacto directo con la naturaleza y por cohesión social.
**Destinos montañosos:** Para los que adoran los lugares donde la vista no alcanza para disfrutar de tanta belleza en las alturas, representan un punto crucial para la mejora de la salud debido a calidad de aire; asimismo, favorecen a nivel psicológico, gracias a la reducción de la ansiedad y aumento de la autoestima. Incluso puede hablarse de beneficios espirituales. De este último tópico cabe destacar el efecto positivo que tiene la búsqueda del bienestar espiritual de forma individual y el apoyo socioespiritual de aquellos que se embarcan en grupo.en la travesía.
**Destinos nevados:** Los beneficios principales de los paraísos de hielo y nieve tienen que ver con la actividad física que se desarrolla en estos, así como con la disminución de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
**Destinos de praderas:** Una manera de subsanar males fisiológicos y cognitivos es visitar las praderas. Las amplias extensiones de verde propician la reducción de estrés, de presión arterial, de dolores de cabeza, mejoran la capacidad de enfoque y atención, la habilidad para realizar tareas, e, incluso, las funciones de aprendizaje en niños con TDAH.
**Destinos dentro de casa:** ¿Qué pasa si no tengo dinero o tiempo para tomar mis maletas e irme a uno de estos lugares paradisíacos? Según los estudios, colocar plantas dentro de tu hogar genera una cascada de reacciones en el cerebro parecida a la que se produce al abrazar un árbol en el parque. También los sonidos de la naturaleza tienen efectos positivos a nivel fisiológico, reduciendo el estrés y mejorando la calidad del sueño.
Los efectos de la naturaleza sobre el bienestar del cuerpo y la mente de los seres humanos son bien conocidos, están siempre presentes y son independientes de si la exposición fue indirecta (observar la naturaleza en fotos o videos), incidental (encontrarse con la naturaleza como resultado de hacer otras actividades) o intencional, por lo que me alegra decir que podrías estar disfrutando de sus beneficios mientras manejas al trabajo o lees este artículo y ves a través de la ventana hacia el infinito verde.
Por @Khrisaeroth
**Fuentes**
+ Berg, A., Joye, Y. y de Vries, S. (2012). Health Benefits of Nature. En Steg, L., Berg, A. y de Groot, J. (eds.). Environmental Psychology: An Introduction.
+ Buttke, D., Allen, D. y Higgins, C. (2014). Benefits of Biodiversity to Human Health and Well-Being. Park Scien+ce, 31(1), pp. 24-29.
Garnier, L. (2008). Man and Nature: Making the Relationship Last. Technical Notes of the Biosphere Reserves. 3, pp. 1-142.
+ Institute for European Environmental Policy. (2016). The Health and Social Benefits of Nature and Biodiversity Brotection. Recuperado de www.ieep.eu
Keniger, L., Gaston, K., Irvine, K. y Fuller, R. (2013). What Are the Benefits of Interacting with Nature?. International Journal of Environmental Research and Public Health, 10(1), pp. 913-935.

Bienvenido a *Cinema científico*, el espacio donde te presentaremos aquellos largometrajes relacionados con el mundo de la ciencia, y que definitivamente marcaron el ayer y hoy de nuestra historia.


La Teoría del Todo (2014)
[Imagen](http://es.web.img3.acsta.net/r_1280_720/pictures/14/10/31/12/49/208307.jpg)
Esta película se basa en la vida del famoso físico Stephen Hawking, y puede catalogarse como triste y angustiosa. Trata sobre los impedimentos acarreados por su enfermedad, principalmente su lucha constante contra la muerte debido a una implacable discapacidad. El film nos presenta a un joven a el que con apenas 21 años le fue diagnosticado “Esclerosis lateral amiotrófica”; enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular que provoca una parálisis muscular progresiva, en la que el cuerpo se atrofia poco a poco y pierde la movilidad. Lo último en perecer es el cerebro, el cual queda aprisionado en un cuerpo inservible, hasta degenerarse.
Las personas con este diagnosis no suelen vivir más de 5 años, pero, contra todo pronóstico, este físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico desafía toda lógica, viviendo mucho más de los esperado. Lo que es más importante, continua con su complejísimo trabajo científico, tratando de crear una teoría que explique y conecte en una sola todos los fenómenos físicos conocidos. Un película para disfrutar enteramente sobre uno de los científicos más conocidos a nivel mundial.
[Fuente](http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-222221/)


[Fuente](http://www.fotogramas.es/var/ezflow_site/storage/images/media/imagenes/recursos/ready-player-one-poster/137842383-1-esl-ES/Ready-Player-One-poster.jpg)
Esta película nos lleva al año 2045, un mundo que vive una crisis de energía debido al agotamiento de los combustibles fósiles, y donde el calentamiento global hace casi insoportable vivir fuera del hogar en ciertos momentos del día. En la historia, la sobrepoblación ha hecho que los humanos vivan en constante miseria, y para contrarrestarla utilizan específicamente un simulador de realidad virtual. Este, mediante guantes y lentes, hace que olviden todos los problemas a los cuales se están enfrentando.
OASIS es el mundo virtual donde todos convergen, un universo basto, lleno de miles de planetas y posibilidades. No se trata sólo de un videojuego, pues incluso mantiene su propia moneda y genera trabajos dentro de esta realidad tecnológica. Todo llega aun punto crítico cuando el creador de OASIS James Halliday muere, y deja un video donde avisa a todos los usuarios que dentro del juego ha escondido un “Easter Egg” y quien consiga el trofeo tendrá toda su fortuna.
Esta situación hace que todos se vuelquen a la búsqueda de este “Easter Egg” para solventar sus carencias. Este Film, sin duda alguna, te permitirá disfrutar de los increíbles avances tecnológicos y evidenciar los posibles problemas a los que se enfrentará la sociedad de no cambiar sus prácticas contaminantes.
[Fuente](http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-229831/)
Por lenonmc21
Dale Play al video y comparte tus opiniones en los comentarios, te esperamos el próximo fin de semana con más información curiosa, llevando la ciencia a tu cotidianidad
https://www.youtube.com/watch?v=8zf4TPALSYI
●●●
https://cdn.steemitimages.com/DQmVKqQhMGzac1D9mMvtVZ68rhwizgs5CFhGBCi5ZEeAiLZ/logo-21.png
Un Witness se encarga de mantener parte de los servidores/nodos para que Steemit no se caiga y siempre tengas posibilidad de postear, comentar, votar y recibir transferencias. @Cervantes está optando para ser Testigo/Witness del Steemit como representante de la Comunidad Hispana
Si te gusta nuestro contenido,ven y apoya a @Cervantes como Witness en
https://steemit.com/~witnesses