Es paradójico que el nombre de D. Miguel de Cervantes, autor de la obra El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha y reconocido escritor misógino (fobia a las mujeres), lo estemos relacionando hoy con la celebración de Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia. Sin embargo, hemos de reconocer que todo escritor está condicionado no sólo por sus capacidades intelectuales y formación, sino también por la época y las condiciones socioculturales imperantes en ella y, aun siendo lamentable toda forma de homofobia, hemos de ser magnánimos con sus manifestaciones y orientaciones, ya que están condicionadas por el momento histórico que le tocó vivir.
@cervantes no quiere contagiarse de prejuicios que orienten su enfoque editorial, pues pertenece a la sociedad del Siglo XXI; como muestra de ello, durante el mes de Mayo, va a publicar una serie de post que van a tener como núcleo el tema de la homofobia y otros asuntos de interés relacionados con el colectivo LGBT.
###
UN POCO DE HISTORIA


La primera vez que el término homofobia se usó fue en 1966, por parte de [George Weinberg1](http://www.georgeweinberg.com/bio.html), psicólogo americano.
> y… pronto el "movimiento homófilo" [pre-Stonewall](https://en.wikipedia.org/wiki/Stonewall_riots) de entonces comenzó a usarlo. Weinberg luego se impuso a un amigo, Al Goldstein, que publicó los periódicos clandestinos Gay and Screw, para introducir la palabra. Escribió artículos para la prensa clandestina él mismo. Luego persuadió a un joven estudiante, Ken Smith, a hacer un estudio de investigación para su maestría en homofobia y diseñaron el cuestionario juntos. Fue el primer estudio científico publicado sobre la homofobia.
Finalmente, en 2011, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos presenta el Informe encargado (resolución 17/19) por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para: >... estudiar y documentar las leyes, prácticas discriminatorias y actos violentos cometidos contra personas por su orientación sexual e identidad de género y la forma en que la normativa internacional de derechos humanos podía aplicarse para poner fin a la violencia y a las violaciones conexas de los derechos humanos motivadas por la orientación sexual y la identidad de género7. [Fuente.](http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Discrimination/A.HRC.19.41_spanish.pdf) Por desgracia, a pesar del avance que se ha producido, hay innumerables países que condenan la homosexualidad, véase el siguiente mapa que publicó [El país]( https://elpais.com/elpais/2016/06/30/media/1467297026_340430.html) el 30/06/2016, donde comprobaréis que todavía falta mucho por hacer; inclusive España, que en el año 2016 ocupaba la quinta plaza entre los países más respetuosos con el colectivo, en el 2017 bajó al noveno puesto ([elmundo.es]( http://www.elmundo.es/sociedad/2017/05/17/591c21c9468aeb1b4e8b45e6.html)). Así pues, la comunidad hispana tiene que seguir apoyando las demandas y derechos que el colectivo LGTB pide en esta fecha tan importante; @cervantes, como representante de los hispanohablantes, ofrece a sus seguidores una serie de artículos elaborados por los miembros del Equipo de Contenido Original.  * Comenzaremos (4/05/2018) con un artículo titulado: ”Día Internacional contra la homofobia: ¿qué es la homofobia?“, que nos prepara para compartir su significado multívoco y controvertido. * Le seguirá (11/05/2018) un artículo científico que plantea un interrogante polémico: “¿Cromosomas gays? Lo que ocultan nuestros genes”. * Después (18/05/2018) les ofreceremos el que lleva por título: “Yo no soy gay. A propósito de James Baldwin” y sus relaciones con los principales defensores de los derechos civiles en Estados Unidos; escritor medio olvidado..., ¿por ser negro y homosexual? * A continuación y para finalizar (25/05/2018) les presentaremos “Reinaldo Libre”, un documento dramático sobre este escritor maldito, cubano y represaliado por el gobierno Castrista, cuyo final es sobrecogedor y al mismo tiempo alentador de la fuerza moral de un ser humano que luchó por sus derechos hasta la muerte. * Cerrando nuestra contribución al Día Internacional contra La Homofobia presentaremos (29/05/2018) el post: “Soy homosexual, comprendo el poder”, una reflexión interesante acerca del pensamiento de Foucault sobre el poder, que seguro le abrirá a reflexiones profundas e inquietantes.
**Autor de la semana** @orgaescola. Equipo de contenido original @cervantes.
REFERENCIAS
1 George Weimnberg (1966) Consultado el 18/04/2018 en: http://www.georgeweinberg.com/bio.html 2 OMS: Organización Mundial de la salud (http://www.who.int/en/) 3 Consejo Ejecutivo, 85. (1990). Informe de la Conferencia Internacional para la décima revisión de la Clasificación de las Enfermedades. Organización Mundial de la Salud 4 Noticias Universia. Consultado el 18/04/2018 en: http://noticias.universia.net.mx/cultura/noticia/2016/05/17/1139527/oms-elimina-homosexualidad-catalogo-enfermedades-mentales.html 5 IDAHOT (International Day against Homophobia, Transphobia & Biphobia) Consultado el 18/04/2018) en: Fuente 6 Peter Benenson. (2008). 30 años de Amnistía Internacional en España. Amnistía internacional. Consulado el 18/04/2018 en: https://www.es.amnesty.org/fileadmin/_migrated/content_uploads/30_aniversario.pdf 7 Naciones Unidas (2011) Informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Consultado el 18/04/2018 en: http://www.ohchr.org/Documents/Issues/Discrimination/A.HRC.19.41_spanish.pdf
OTRAS FUENTES
ONU. Consultado el 14/04/2018) en: http://www.un.org/es/sections/observances/international-days/index.html ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. (1995). Informe de la Conferencia Internacional para la décima revisión de la Clasificación de la Enfermedades. 10ª. revisión. Washington, D.C. OPS, ©. Consultado el 16/04/2018 en: http://seguropopular.guanajuato.gob.mx/archivos/documentos_diversos/cie10_volumen1.pdf Wikipedia: Día internacional contra la homofobia, Transfobia y Bifobia. https://en.wikipedia.org/wiki/International_Day_Against_Homophobia,Transphobia_and_Biphobia Orlando Montoya Herrera (S.D.). La impunidad por homofobia y discriminación que sufre la comunidad GLBT en América Latina y Caribe. Consultado el 14/04/2018 en: http://hivhealthclearinghouse.unesco.org/sites/default/files/resources/santiago_impunidad_por_homofobia-_ecuador.pdf
●●●
Ven y apoya a @Cervantes como Witness en
https://steemit.com/~witnesses