Cervantes Magazine Vol 18

@cervantes · 2018-01-25 21:48 · spanish

78355.png

[Cervantes Magazine- Number 18]

Cada día nos encontramos con el fin de algo pues la cualidad más importante de la vida es y siempre será la muerte. Las ciencias y religiones definen diferentes tipos de muertes como la espiritual, social, económica, la política y hasta la muerte de Dios. Sin embargo, los humanos nos enfrentamos a **La Muerte**, la muerte física, esa que marca el final de la existencia. El mundo sigue sin aquel que ha muerto porque así es de cruel el mundo… sigue girando. >La muerte más que una definición, es un proceso que generalmente comienza con la disminución del aporte de oxígeno hacia el cerebro y que continúa con la muerte neuronal y posteriormente la muerte somática, es decir, el cese total e irreversible de todos los órganos y sistemas del organismo, que provocan el daño en la membrana celular y la subsecuente necrosis. [La muerte](https://es.wikipedia.org/wiki/Muerte) se disecciona en muchas explicaciones científicas de todo tipo, incluso intentando demostrar la vida después de la muerte con afirmaciones que son rebatidas por otros científicos. El hecho de la inexistencia nos agobia, es natural, es parte de la programación de nuestro cerebro el no pensar en nuestra propia muerte, [este es un método de defensa que cuando es pasado por alto, saltan las alarmas ya que algo no funciona correctamente](https://www.cronica.com.ar/suplementos/El-cerebro-y-el-acto-del-suicidio-20180121-0016.html). Sí, tenemos un filtro que no nos deja pensar en nuestra propia muerte de manera realista. Sabemos que está ahí, nos alcanzará… podemos hablar de nuestro funeral, hasta bromear; pero nuestro cerebro neutraliza estos desvíos. Las diferentes Religiones son filosofías que nos ayudan a pensar en la muerte de una manera positiva, como una forma de avanzar en nuestra existencia, ya que no es la muerte del cuerpo lo que nos atormenta, es la muerte de la conciencia… el pensar que todo lo aprendido en esta vida desaparecerá con nuestra muerte y nuestro “Yo” ya no existirá más, nos conmueve. En fin, que la Muerte, delgada o etérea, se ha transformado en un personaje dentro de nuestras vidas. Se le han dedicado canciones, Series de TV, pinturas, danzas, películas de cine e incluso [películas infantiles](https://www.youtube.com/watch?v=g8jn5Py7v4k)… nada se escapa a la motivación que provoca la Muerte. Es por lo dicho que @Cervantes se sienta hoy frente a una copa de vino y brinda por: --- ![Titulo.png](https://cdn.discordapp.com/attachments/338055183823274015/405360970266050560/Titulo.png) --- ![51911.png](https://imgoat.com/uploads/a1158154df/51911.png) Esta semana para la sección del Magazine Sainetes, les hice unas preguntas a los amigos Cervantiles: 1. ¿Qué otros significados tiene para ustedes la muerte? 2. ¿Qué significa para ustedes la muerte en sus sueños? 3. Si pudieran revivir a alguien de la muerte, 3 personajes famosos cuáles serían y por qué? [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@the01crow/cervantes-magazine-vol-18-sainetes-cervantinos) --- ![61494.png](https://imgoat.com/uploads/4f683a8416/61494.png) ¡Hola comunidad de Steemit! Creo que más de uno de ustedes ha escuchado el dicho popular “Todo en extremo es malo” como una advertencia de que si se obsesiona uno con algo, posiblemente esta misma cosa le pase a uno factura en el futuro y en el mundo de los videojuegos es muy fácil llegar hasta este punto. El problema es que a veces uno no tienen tiempo de arrepentirse, ya que la obsesión lo puede llevar a la tumba. [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@drakkomaximo1234/cervantes-magazine-vol-18-videojuegos) --- ![48465.png](https://imgoat.com/uploads/457c545a9d/48465.png) La muerte es un asunto serio, no sabemos de nadie que haya vuelto de la muerte en los tiempos modernos y se haya hecho Youtuber para contarnos que hay tras la vida … Hay un tipo llamado Jesús que dicen que resucitó, pero fue hace más de dos mil años y la historia no es 100% fiable. En otras religiones también hay resurrecciones o paraísos con grandes fiestas y una eternidad de lujo, pero tenemos el mismo problema; nadie ha vuelto de la muerte y nos ha contado de qué va el asunto. [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@ivan-perez-anies/cervantes-magazine-vol-18-criptocine-y-criptoserie) --- ![57950.png](https://imgoat.com/uploads/6f041e16a6/57950.png) Según fuentes oficiales, la Muerte se irá de vacaciones la semana que viene. Se desconocen las fechas exactas de su periodo vacacional, pero personas cercanas a ella han declarado que seguramente se tome un año sabático. [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@trenz/cervantes-magazine-vol-18-noticias-desincronizadas) --- ![78436.png](https://imgoat.com/uploads/1fe173d08e/78436.png) La escritora Anne Rice ha cambiado, y mucho. Su obra literaria se podría dividir en dos etapas, una oscura e interesante y una “luminosa” y aburrida. Es en la primera etapa en la que nos concentraremos, constituida básicamente por los primero 5 libros de las “Crónicas Vampíricas” y algunas sagas paralelas como las Brujas de Mayfair. Sólo se abordará el primer libro: “Entrevista con el vampiro”. [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@ysaiasnunez/cervantes-magazine-vol-18-literatura) --- ![65924.png](https://imgoat.com/uploads/295c76acbf/65924.png) El año 2014, el portal ABC, reveló que cada día, cerca de 10,000 **PERSONAS FALLECIDAS** recibían una etiqueta, una felicitación de cumpleaños o una **SOLICITUD DE AMISTAD** en *Facebook*. ¿Se puede morir en Internet? [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@pavelnunez/cervantes-magazine-vol-18-autor-invitado) --- ![61502.png](https://imgoat.com/uploads/4f683a8416/61502.png) ### *Vuelven los Cervantinos Relacionados, la sección abierta a toda la comunidad*. Esta semana @cervantes se sumerge en la muerte ¿Escribes, cantas, grabas un video? háblanos de la muerte, cuéntanos tu punto de vista y has del Cervantes Magazine tu propio espacio. [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@dcaroa/cervantes-magazine-vol-18-cervantinos-relacionados) --- ![61496.png](https://imgoat.com/uploads/4f683a8416/61496.png) Bienvenidos una vez más a la sección de música. El día de hoy hablaremos de la muerte, pero no sólo de eso, sino de cómo convertir la cercanía de ésta en una obra de arte. [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@aidarojaswriter/cervantes-magazine-vol-18-musica) --- ![78441.png](https://imgoat.com/uploads/1fe173d08e/78441.png) Ya que en esta semana el team del @cervantes magazine está hablando de un tópico tan elemental como lo es **la muerte**, decidí contribuir con lo que mejor se hacer, tocar música. Para esta ocasión elegí una canción de una de mis bandas favoritas, **Radiohead**, la cual toca el tema de dejar partir a un ser querido y lograr tener paz al respecto. [Leer artículo completo](https://steemit.com/spanish/@tafio/c0vx5hgh) --- A todos nos da miedo la muerte, nos defendemos de ella. Incluso los sistemas económicos, políticos y monetarios. [¿Será que el sistema monetario también se defiende?](https://elpais.com/economia/2018/01/23/actualidad/1516692604_933085.html) Y si se defiende ¿Será que presiente su muerte? En fin, estimados lectores, lo mejor de la muerte es que nos recuerda que estamos vivos; vivamos pues con cada célula de nuestro cuerpo y prolonguemos nuestra vida a través de nuestras creaciones, registrando en la blockchain cada idea o sueño. ### Bienvenida señora Muerte, la recibimos como recibimos a un familiar cercano, esperando que ni su mano no sea tan fría, ni la memoria tan baladí. --- *Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida* (*Pablo Neruda*) --- **No olvides:** **Votar @cervantes como witness** **en esta página https://steemit.com/~witnesses** --- ### Gracias por estar con nosotros **Equipo Cervantes Magazine:** >**Colaboradores:** >**@the01crow** >**@drakkomaximo1234** >**@ivan-perez-anies** >**@trenz** >**@ysaiasnunez** >**@pavelnunez** >**@dcaroa** >**@aidarojaswriter** >**@tafio** >**Traductor** >**@tafio** >**Corrector:** >**@juanmiguelsalas** >**Maquetador:** >**@drakkomaximo1234** >**Ilustrador:** >**@Enric68 (@senoralonchafina)** >**Editora:** >**@dcaroa** >**Director** >**@pgarcgo**

[Cervantes Magazine- Number 18]

#spanish #cervantes #cervantes-magazine #witness-category
Payout: 0.000 HBD
Votes: 368
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.