En 1516, _Tomás Moro_ escribió por primera vez en su libro _Utopía_ la concepción de una sociedad en la que cada miembro de ella recibía un ingreso básico. Desde entonces, dando un salto en el tiempo, la renta básica universal es cada vez una propuesta más seria y que encaja como solución a actuales problemas.

[Fuente](http://www.forum-grundeinkommen.de/artikel/deutschland/anhoerung-susanne-wiest-petitionsausschuss-8112010-bestaetigt)
En Enero del 2008, en el continente Africano, en Namibia, se aplicó un proyecto piloto de una renta básica universal a las comunidades de Otijevero y Omitara.
Los resultados fueron una reducción significativa a la desnutrición de los niños, el aumento de asistencia de los jóvenes a las escuelas, y al participación más activa de los habitantes en actividades productivas.
Y referenciando otros casos, en 2008 una petición de implementar el ingreso básico universal en toda Alemania por Susanne Weist llegó al Parlamento, sin embargo se concluyó que no era viable su implementación.
## Entonces ¿Qué es la renta básica universal (RBU)?
*****************************************
Esta puede ser definida como una **cantidad modesta de dinero pagado regularmente a los individuos de una sociedad. Una cantidad que permita a alguien sobrevivir, proporcionando seguridad económica, es decir, la capacidad de adquirir alimentos, hospedaje, asistencia sanitaria, e incluso oportunidades de aprendizaje.**
Es importante mencionar que la propuesta inicial de la renta básica universal comenzó siendo una idea que pudiera aplicarse a todos los habitantes del mundo, sin embargo no podemos aislar el hecho de que seguimos divididos por territorios llamados países, ciudades e incluso por comunidades que se rigen por ciertas reglas. Así, la renta básica universal hoy en día también está pensada en encajar con las leyes o reglas del lugar en donde se quiera aplicar.
Uno de los aspectos que la renta básica universal busca no romper, a pesar del lugar en que se aplique es el hecho de ser “incondicional”, siendo incondicional el cumplimiento de las siguientes tres premisas. Una, la eliminación de requisitos como la comprobación de ingreso, la segunda, el eliminar la restricción de gasto, no orientar el ingreso hacia un conjunto de actividades en que se pueda gastar, y por último, el eliminar restricciones de comportamiento para acceder a este programa.
Otro aspecto importante de definir sobre la RBU es el hecho de que debe ser regular, es decir, que su pago se realice en intervalos regulares, de forma automática, sin formularios, sin capacidad de poder anularse, algo similar a un derecho.
# Debate
*********************

[Fuente](https://www.flickr.com/photos/148040463@N06/31876556763)
*_¿Es la renta básica universal una posible solución a la pobreza, la falta de oportunidades educativas, a la delincuencia, o algunos otros problemas derivados de la falta de un ingreso?_*
En la sección de comentarios responde a la pregunta **Sí** o **No** y argumenta de la manera más concisa posible tu respuesta.
> _Referencias_
> 1. Raventós, D. (2001). La renta básica. Ariel, Barcelona.
NOTA: Poner tag #UBI