Selección de fotografías originales que representan algunos de los momentos especiales vividos en la *experiencia Cervantes*.



***
Luego de dos años nadando en las profundas aguas de Steemit, hemos llegado a una etapa en la cual la **evolución, transformación y proyección** comienzan a volverse elementos fundamentales para sentar con firmeza los cimientos del **Proyecto Witness Cervantes** dentro de esta plataforma social. Aquellos quienes conformamos el equipo de producción detrás del feed de @Cervantes, hemos decidido arriesgarnos y dar un paso más allá, traspasando los límites de la pantalla del monitor.
Hoy, compartimos contigo una publicación en la cuál te contamos TODO sobre esta iniciativa, o bueno…*casi todo*.
Ah...y ese collage con rostros... ese es el verdadero rostro de Cervantes.
*** 
Somos muchos los que deseamos sacar partido de nuestras habilidades, experiencias y conocimientos. Queremos destacar,de ser posible, en un medio de alta exposición donde podamos demostrar **PARA QUÉ** somos buenos; **Steemit**, como plataforma social y de valoración de contenido original en criptomoneda, se nos presenta como un excelente espacio para realizarlo...*o al menos intentarlo*. Independientemente de nuestra edad, género, raza o nacionalidad, somos varios los que hemos tenido que reciclarnos y adaptarnos a los tiempos actuales con todas las modificaciones que se producen en la economía y el mercado laboral... **_tal es mi caso._** Mi apodo es @Industrialvarez, soy una usuaria que al igual que el resto, entré al mundo del Blockchain del Steem y al protocolo de Prueba de Cerebro de Steemit, deseando crear una realidad provechosa para mi mundo y *¿Por qué no?* Para el mundo de varios más también.

Cuando descubrí la cuenta de @Cervantes inmediatamente **intui y visualicé** el gran potencial que tiene para convertirse en un **proyecto que trascienda las fronteras** de los límites virtuales que hasta ahora hemos experimentado dentro de Steemit. Al igual que varios de nosotros, en principio desconocía por completo de qué iba esto, no entendía que era “curar” un post, ni porque el usuario @Cervantes es tan importante como para usarlo como un TAG en mis publicaciones. Dediqué mi tiempo a **observar, estudiar y analizar** el concepto global del **protocolo Prueba de Cerebro**, dinámica por la cual se rige el Blockchain del Steem en Steemit, comencé a **reflexionar** el por qué esta famosa cuenta es tan influyente dentro de la comunidad hispana pero sobre todo *¿Por qué es tan criticada por algunos?*.
Observé entonces que ofrecen variedad de **iniciativas, varias digitales y otras físicas**, destacan entre ellas los **Meet Up**, **Concursos**, **Podcast**, **Publicaciones** que buscan emular el estilo de una editorial de revista y más. Noté que querían brindarle a la comunidad algo más que sólo votos; pero en ese momento me parecía que ninguna iniciativa llamaba tanto la atención de los usuarios como el **Proyecto de Curación** de contenido en apoyo a la **Comunidad Hispana**, es decir...A la comunidad no le importaba tanto lo que Cervantes tuviera para decir, simplemente querían su jugoso voto. A partir de entonces se ha creado una famosa frase que dice algo como:
["¿Por qué Cervantes no me vota?"](https://steemit.com/spanish/@angielb/por-que-cervantes-no-me-vota-or-una-de-las-razones-no-tecnicas)
Dale click al link
para que te enteres
del por qué, guiado de la
mano de la curadora @angielb
***


Mi profesión es el Diseño Industrial, con tendencia hacia la sistematización en la operatividad de los procesos, gusto por el Marketing y curiosidad por las relaciones interpersonales. Esa fusión de elementos ha servido como impulsor para comenzar un **viaje exploratorio** hacia la conceptualización y estructuración del proyecto, en el cual @pgarcgo , uno de los dueños de Cervantes y aspirante a entrar al **TOP20 Witness de Steemit**, se convirtió en un excelente compañero de diseño, un gran guía y un paciente asesor en todo momento. Nuestro objetivo principal ha sido **identificar las fallas y debilidades del proyecto, así como las fortalezas y oportunidades** y generar soluciones prácticas para hacer no solo a Cervantes sustentable dentro del Steemit, sino al mismo Steem dentro de un mercado fuera de la pantalla del monitor o el celular.

Trasnochos, intuición, voluntad, un internet intermitente y gran cantidad de café fueron mis compañeros para comenzar a desarrollar esas ideas que en varias conversaciones pudimos descargar. **¿La Misión?** Brindarle una nueva imagen y una nueva perspectiva a Cervantes. **¡Todo un compromiso!**. Eso hizo que en consecuencia, conversara y conociese a los hasta ahora *misteriosos integrantes del equipo Cervantes*, al menos misteriosos para mi, que pensaba Cervantes era un BOT. Confieso que estaba cargada de nervios, ansiedad y temor a que fuesen unos patanes o unos "gilipollas" como había leído en comentarios de algunos usuarios...para mi grata sorpresa, han resultado ser todo lo contrario....

Observé entonces que el manejo de este **recién nacido proyecto** está en manos de seres de carne y hueso y no de robots (Bots), como en algún momento varios hemos creído. **Nada más lejos de eso**, cada persona detrás de Cervantes lleva una vida llena de responsabilidades tras el Blockchain del Steem. Varios están comprometidos, con espos@s, hijos y mascotas que requieren de gran atención y cuidado para sostenerse. Casi todos los integrantes tienen trabajos a tiempo completo fuera de la red , a veces no uno sólo, sino dos y hasta tres; en sus trabajos oficiales dirigen equipos enteros, construyen aviones, tienen tiendas donde venden mercancía, son responsables de dar clases en colegios y universidades, algunos han de lidiar con fallas eléctricas y del servicio de Internet, y muchos de ellos tienen corazones abundantes de emociones , impetuosos deseos, grandes sueños y anhelos, algunas inseguridades y varias preocupaciones. Experimenté entonces que **Cervantes**, literalmente, no es una máquina robótica de dar votos, *nada más lejos de eso, señores y señoras*. Internamente, su equipo de creación está conformado por humanos, personas que si bien son profesionales, académic@s , comerciantes y empresari@s, sienten y padecen al igual que todos nosotros, no están obligados por ninguna entidad a votar nuestros post, no representan la verdad absoluta, y tienen derecho a cometer errores y a aprender de ellos. Seguro que han cometido varios, pero **¿Acaso alguno de nosotros es totalmente perfecto y ajeno a cometer errores?.**
***




***
No hay duda que haber podido convencer y obtener esa cantidad de SP de inversores es un gran logro, pero también es una responsabilidad para los dueños de la cuenta y para el grupo de curadores que está a cargo de que esa repartición de recompensas sea posible día tras día, casi los 365 días al año, y digo casi pues sólo tomamos un receso un día a la semana.
Ya son conocidas las quejas de varios usuarios, algunas impregnadas con un tono agresivo y despectivo, demandando que sus post sean votados como si fuese una obligación hacerlo. Hay contenidos de usuarios a los que los votos de @Cervantes no les llegan, eso es verdad pero ahora reflexionemos sobre el **por qué**. La razón de ello radica en que **aunque tenemos una gran cantidad de seguidores queriendo nuestro apoyo, la cantidad de votos que reciben las publicaciones de Cervantes son pocas en comparación a la demanda.** Nuestro SP no alcanza para votarlos a todos, y la única manera de aumentar el SP de Cervantes es aumentando el apoyo en sus publicaciones y votando para que entre el TOP 20 Witness para que el Steem Power de la cuenta aumente y podamos llegar a más usuarios.
***
## 14 mil usuarios a los cuáles votar, pero solo unos 100 visitan nuestro perfil y votan nuestros post. Nuestro **Poder de Voto** no crece en los árboles... Para que diariamente podamos votar a más cantidad de usuarios, necesitamos adquirir mas Poder de Voto, y eso se logra recibiendo los votos de aquellas que quieren que les votemos. ¡Que Gran Dilema, todos quieren pero pocos dan!
***
Dicen que el error es el mejor maestro que la vida puede otorgar
*** Te invito entonces a que disfrutes de esta publicación y que te enteres de cómo comenzó el proyecto, por qué es tan influyente dentro de Steemit, cuáles son nuestros objetivos, qué proyectos actuales y a futuro tenemos para ti, y que incluso conozcas al equipo que se encarga de hacer las publicaciones, llevar la cuenta y diariamente hacer funcionar el **proyecto de curación.** !Ah, claro y a que veas la nueva imágen de Cervantes!  Primeros bocetos y rayas del logo.  Había una vez...
Un buen día los creadores de la *cuenta Witness* @Cervantes , @pgarcgo y @gargon nacidos en España, decidieron unirse al Steemit, *así como tu y como yo*, entonces crearon sus cuentas personales y comenzaron a publicar en su idioma materno, el español. No tardaron en experimentar lo difícil que se hacía que sus post fuesen notados, hace dos años Steemit era en su totalidad una plataforma que generaba contenido sólo en inglés, no en español. Así que por más que se esforzaban haciendo sus post, sólo se votaban entre ellos mismos pues nadie más les votaba.

Junto con @wartrapa, @nelyp , compañeros de siempre y un pequeño puñado de personas de confianza , también de habla hispana , comenzaron a idear como hacer que el contenido escrito en español tuviese cabida en la plataforma. Se dispusieron a estudiar y empaparse sobre el funcionamiento del Blockchain del Steem y de cómo funciona la dinámica de los **Witness** en Steemit, entonces abrieron la cuenta @Cervantes con el propósito de reunir y apoyar a personas que también escribiesen en español... pero no solo eso, se dispusieron a buscar y convencer a colaboradores e inversores para inyectarle **Poder de voto** a la cuenta y fueron ellos quienes dentro del Steemit, levantaron la etiqueta **“Spanish”**, el contenido en español era inexistente antes de su llegada. Ahora habiendo una cuenta que representa a la comunidad de habla hispana,quienes escribimos en español podemos sembrar nuestras ideas en un terreno ya abonado por los fundadores de Cervantes.
Gracias a la etiqueta #Spanish tenemos notoriedad entre la vasta cantidad de publicaciones dentro del Steemit.
Sobre sus hombros recae la responsabilidad de cumplir los objetivos y condiciones establecidos por todos aquellos quienes aportan su energía, tiempo y dinero FIAT para que **Proyecto Cervantes** siga adelante, votando dia tras dia post hispanosl. Son ellos quienes al final deben rendirle cuentas a los inversores. **Menudo paquete en el que se han metido para apoyar a quienes escribimos en español.**Crecemos como la espuma...
En un abrir y cerrar de ojos hemos crecido de manera vertiginosa, con más de **14 mil seguidores** en un lapso de menos de dos años. Diariamente miles de usuarios publican usando las etiquetas #Cervantes y #Spanish deseando ser recompensados en un voto. Al mismo tiempo, llevamos un servidor en el chat Discord con unos 7 mil usuarios aproximadamente, y día a día @loreenaa se encarga de recibirlos, atenderlos y en la medida de lo posible, aclarar dudas, al igual que todo el equipo de moderadores, quienes incluso de madrugada andan respondiendo preguntas en el servidor... *No ha sido nada sencillo manejar las exigencias de todos los usuarios en tan poco tiempo.* **Imagina tu bandeja de correo full con al menos mil correos diarios, todos demandando ser respondidos con carácter de urgencia** ***Hoy en día somos la cuenta hispanohablante cuyo **Proyecto de Curación** tiene el mayor Poder de voto dentro de la comunidad del Steemit. **Nos convertimos en el usuario que reparte más SBD entre los usuarios que usan las etiquetas #Spanish y #Cervantes**.
Nos emociona que una idea que en un principio parecía muy sencilla, *simplemente crear una cuenta con un poco de SP para votar uno que otro post*, de pronto se haya vuelto tan popular y relevante dentro del Steemit, simplemente no contábamos con que nuestra comunidad crecería de esta manera y se los confesamos...este crecimiento nos ha tomado por sorpresa, en un principio Cervantes se creó para unos cuantos pocos y ahora somos 14mil. Les pedimos paciencia, comprensión y apoyo hacia el equipo que está sosteniendo todo esto, estamos en pleno entrenamiento, transformación y evolución.
"Todo este proceso está sucediendo delante de vuestros ojos."
***

Aunque no lo parezca, dentro de la estructura interna del equipo de creación de **Cervantes** fluye una gran emocionalidad y hasta cierta presión por mantener los ritmos de curación y publicación, **_a veces es demasiado_**.
Hacemos todo lo posible por darle diario cumplimiento a todo lo ofrecido a nuestra comunidad , comprendemos que nos queda mucho camino por recorrer, muchos errores a corregir, muchos comportamientos a mejorar, varios detalles a pulir, y sobre todo que no somos perfectos, **_y tampoco pretendemos serlo_**. Lo que sí podemos asegurarles es que queremos divertirnos, aprender los unos de los otros y que estamos dando lo mejor de cada uno para lograr las metas de la manera más profesional posible.
Para que nuestra capacidad de dar votos aumente, debemos ampliar, entrenar y recompensar a nuestro equipo interno. Algunos usuarios, ajenos al Proyecto nos han dicho “...pero coloquen a más curadores y listo”... *es más sencillo decirlo que hacerlo, queridos usuarios ajenos*. Hay un costo físico y una inversión de recurso humano detrás de todo lo que hacemos. Es realmente una labor 24/7. Aun con sus muchas quejas nosotros seguimos trabajando y desarrollando estrategias que nos permitan crecer, impulsados por esos comentarios constructivos que nos hacen querer seguir materializando nuestra premisa:
***

“Apoyar a la Comunidad Hispana”
¿Qué es el Proyecto Cervantes?
Proyecto Cervantes es ante todo un *testigo* de la *red Steemit*. En inglés se dice un Witness.
Es cierto que tenemos un proyecto de curación que cuenta con 8 cuentas con un SP decente, y cada día repartimos nuestros votos y generamos buenas recompensas para los usuarios, sin embargo,el eje central del proyecto es la responsabilidad WITNESS.
¿Qué es y para qué sirven los *witnesses*?
Como todos sabemos, la página web **http://steemit.com** gestiona y almacena gran cantidad de datos: publicaciones, comentarios, votos, *re-steems*, transferencias, *power-ups*, *power-downs*, listas de seguidores, parámetros de configuración, etc.
***
Toda esta información no está archivada en un disco duro, ni en dos, ni en tres sino en cientos de discos duros distribuidos por todo el mundo en **servidores** conectados entre sí por una red basada en una *cadena de bloques descentralizada* de nodos interconectados, conformando lo que se conoce como la *red Steem* (*Steem network*).

Traducción: que tus post en Steemit se almacenan no sólo en tu computador, sino en millones de computadores alrededor del mundo. A esas computadoras que guardan la información se les llaman **_nodos_**, tu computador es un *_nodo sencillo_*, hay nodos _grandotes_ y potentes que sirven como soporte para toda la red del Steemit.




***
¿Es tu voto importante para el funcionamiento del Blockchain del Steem en Steemit?.
Un **Witness** es un usuario del Steemit que, ha pagado para poder alquilar o comprar unas computadores de última tecnología (NODOS) y les ha instalado un *software nodo* denominado *steemd*, una vez hecho eso ha sincronizado éste nodo con el resto. Este usuario Witness se encarga de mantener en funcionamiento toda la red, **24 / 7**. Por ello le dicen Testigo, porque siempre está presenciando y chequeando que la red del Steemit se mantenga estable y que puedas postear, comentar, votar, cobrar, et