Qué es la vida (Parte 1): ¿Qué es un ser vivo?

@cervantes · 2018-06-13 19:40 · spanish


https://cdn.steemitimages.com/DQmPpHkyoXvc1KwCNy7j4MmEC9RYiHFYBe2dVRafEBgzQGz/image.png


Fuente


Desde que el ser humano siente curiosidad, se ha planteado una de las preguntas más misteriosas en la historia: ¿qué es la vida?. Esta inquietante pregunta ha sido tratada en la historia por múltiples religiones, pensamientos y disciplinas científicas. Ciertamente esta pregunta es muy amplia, por lo tanto, para abordarla escribiremos una serie de artículos en los que nos centraremos en tres principales cuestionamientos: ¿qué es un organismo vivo?, ¿cuál es la función de la vida?, ¿cómo se origina?.

¿Qué es un organismo vivo?

Hagamos una mirada paso a paso, buscando respuestas desde diferentes perspectivas.

Religión

Si estudiamos cuidadosamente las diferentes corrientes religiosas presentes en la historia, podemos observar que, en general, la vida es definida del siguiente modo [1] :

Fuerza interna sustancial mediante la que obra el ser que la posee.

Si nos respaldamos en esto, entonces podemos decir que un organismo vivo corresponde a :

Entidad poseedora de fuerza vital sustancial.

Entidades con “alma”, “energía divina”, “estado de reencarnación”, dependiendo de la religión. Tenemos un primer acercamiento, pero inevitablemente, este nos deja mas preguntas que respuestas; ¿qué es esta fuerza vital?, ¿de dónde se origina?


Fuente

https://cdn.steemitimages.com/DQme7guyu4JfkW2KVoMmbtPc8Y6CdrY1rbmRcTEaBbsZrpe/image.png

Ciencia

La compleja naturaleza de la vida misma, ha hecho que la búsqueda desde la ciencia de una definición clara, concisa y exacta, sea muy difícil. Así, a lo largo de los años, han surgido múltiples definiciones. Una de estas, que ha sido ampliamente aceptada, y que hasta el día de hoy es por muchos considerada como acertada, corresponde a la siguiente [2]:

Un organismo vivo, es aquel que está compuesto por materia orgánica (C,H,O,N,S,P), capaz de llevar a cabo funciones tales como comer, metabolizar, excretar, respirar, moverse, crecer, reproducirse y responder a estímulos externos.

Si bien parece ser la respuesta que buscamos, es bastante limitada. ¿Qué pasa si creamos entidades artificiales capaces de comer, metabolizar, excretar, respirar, moverse, crecer, reproducirse y responder a estímulos externos? Además, la vida en la tierra está compuesta de materia orgánica, dado que en nuestras condiciones corresponde a la configuración más favorable, entonces, ¿no podría haber vida compuesta de otros elementos? Claramente nos quedamos cortos, y así mismo, también la comunidad científica.



Fuente

https://cdn.steemitimages.com/DQmeNdRVdkG3aBpV9bW5oxFz8WEgCdia8DccQR367HXnBUe/image.png

Si observamos desde lo más sustancial, la física, seguramente no nos encontraremos con tantas limitantes asociadas al espectro humano. Pensemos, ¿qué diferencia a un ser vivo de la materia inanimada?, ¿qué hacemos diferente?; pues interactuamos, tomamos decisiones, actuamos y manipulamos nuestro entorno para nuestra conveniencia, ¡ahí está la respuesta! Según la segunda ley de la termodinámica, en todo sistema físico aislado de materia inanimada, el desorden siempre aumenta, pero nosotros, al manipular según nuestras necesidades hacemos lo contrario, es decir, incrementamos el orden de un sistema sin intervención externa. Cuando un glóbulo blanco acaba con una amenaza en nuestro organismo, o cuando construimos un refugio, aseamos nuestra habitación, u organizamos los directorios de nuestra computadora, ordenamos.

Pensándolo de este modo, la comunidad científica concluyó que la mejor forma de definir a un organismo vivo es como sigue [2]:

Los sistemas vivos son una organización especial y localizada de la materia, donde se produce un continuo incremento de orden sin intervención externa.

¡Bien!, con esto tenemos una gran respuesta, involucra a cualquier entidad con estas capacidades, incluso pueden no estar compuestas de materia tal como la vemos, como seres informáticos.


Fuente

https://cdn.steemitimages.com/DQmScFTUmvoCZZWFZ1jqGD97T46CQJKyko5Bh4tWj3xsR5D/image.png

Pero algo no queda resuelto

Aunque ya tenemos las cosas un poco más claras, no podemos estar satisfechos. La definición que encontramos es demasiado práctica, y realmente no explica el por qué de las cosas, solo el cómo. Si bien podemos decir que es un ser vivo, de igual forma quedan preguntas; ¿por qué hay configuraciones de la materia que incrementan orden?, ¿cuál es su función?, ¿de dónde nacen?.

Hay más semejanzas de lo que parece

Aunque abordemos el tema desde dos perspectivas que parecen muy diferentes, ambas nos dejan respuestas sorprendentemente parecidas. Puede que la fuerza vital mencionada por las religiones, sea nada más que la tendencia a incrementar el orden en un sistema encontrada por la ciencia, así, ambas respuestas son casi equivalentes, dejándonos las mismas preguntas; ¿cuál es la función de la vida?, ¿cómo se origina?

Respiremos un poco, leamos con tranquilidad y analicemos lo de este día, que, aunque parezca poca información, hay que darse tiempo para analizarla y reflexionar al respecto. El próximo miércoles desarrollaremos estos interrogantes, lo que nos abrirá la oportunidad de encontrar inquietantes e incluso bellas reflexiones.

Equipo de desarrollo cervantes

Por @vhinojosa

Fuentes consultadas

  1. Diccionario de la Real academia de la lengua española. Definición de vida. Extraído de http://dle.rae.es/?id=blw7uSa
  2. Wikipedia.Vida. Extraído de https://es.wikipedia.org/wiki/Vida#cite_ref-12
  3. Nahle, N. (2004). Definición de Vida. Obtenido el 11 de Junio de 2018. De http://www.biocab.org/Definicion-de-Vida.html

https://steemitimages.com/DQmamgqsMfzeXgsop5Sz8HHmP2sjHQnnSpzJ7nD8zuPmuu5/computadora.jpg


Un Witness es quien mantiene los servidores /nodos para que Steemit no se caiga y siempre puedas postear, comentar, votar y recibir pagos y recompensas. @Cervantes está optando a ser representante de la Comunidad Hispana como Testigo/Witness del Steemit.

Ven y apoya a @Cervantes como Witness en https://steemit.com/~witnesses

#spanish #cervantes #ciencia #filosofia #reflexion
Payout: 0.000 HBD
Votes: 315
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.