(Sueños + Ideas) x Diseño (Necesidad identificada) = Éxito

@cervantes · 2018-03-05 19:32 · spanish

empatia_01-01.jpg

Hoy andamos en una sociedad globalizada donde es posible hacer negocios con una persona que está del otro lado del planeta; en estos momentos es cuestión de minutos poder cerrar un trato provechoso con personas que están a kilómetros de distancia de nosotros; bueno, si la estabilidad de la luz y la velocidad del servicio de Internet lo permite; pero de que se puede, se puede.
![0102.jpg](https://steemitimages.com/DQmaTNJD4h8PJXLGAz6EjjBPeqNpfddsSoRsKQmCM691MT6/0102.jpg)
Esa realidad actual nos brinda a nosotros los soñadores, la opción de convertirnos en dueños y señores de nuestro destino. No es que el destino se compre con dinero pero **¡vamos!**, que vivimos en un sistema cuyas bases están afianzadas en el valor de lo material y eso no podemos negarlo; sin embargo, la materia prima para construir nuestro destino no es el dinero sino los sueños.
![02-02.jpg](https://steemitimages.com/DQmXQVZDZBZELpiMKosSj9jGKzfdN3UvDPGx3qMSTEGeK57/02-02.jpg)
Por tal razón recomendamos no dejar de soñar: **ese es el combustible que mueve nuestro universo, el individual y el colectivo**; sin dichos sueños seríamos zombis. A veces, cuando vemos que los frijoles y la harina faltan en la alacena, una sensación de escalofrío nos recorre el cuerpo y el corazón se nos pone pequeñito; enseguida caemos presos de un estado de preocupación que nos inhabilita, nos acalambra el cuerpo, nos hace sentir una gélida sensación; no debemos permitir que eso entumezca y nuble nuestra facultad de poder diseñar un futuro abundante y próspero con nuestra imaginación. Imaginar lo inimaginable es lo que nunca debemos dejar de hacer.
![empatia_02.jpg](https://steemitimages.com/DQmTrDbVeBR1acTgBfKRtFkxrJ7qzwUaKzMfgo3EhTmX2fU/empatia_02.jpg)
Puede que en su etapa inicial, un sueño sea un cúmulo de ideas desorganizadas y casi fantasiosas pudiendo caer en la trampa de pensar: **“Eso es imposible de hacer; no tengo recursos”**. ¡No caigas en eso! Una fuerza mucho más grande que todos nosotros juntos se encarga de disponer los elementos en el camino para que puedas hacerlo posible; el único requisito es que tengas un sueño y lo vibres dentro de ti con deseo y pasión. Plasmando ese sueño en papel das el primer paso para transformar tu sueño en una idea; luego podrás aplicar el diseño y comenzar a identificar los problemas; pasarás tu tiempo buscando soluciones, descartarás factores que no sean útiles, analizarás y reflexionarás, anotarás cada cosa que por tu mente pase; la investigación se volverá tu mejor aliada. Con cada paso que des estarás más cerca de lograrlo; comenzarás a irradiar innovación, evolución y el progreso llama al progreso. En su justo momento encontrarás las vías para volver físico aquello que estuviste cotejando en tu mente y escribiendo sobre papel.
Tener o no éxito en eso que realices dependerá de varios factores; la mayor parte viene de tu interior pero habrán algunos elementos externos que influirán en la realización de tu idea y que deberás aprender a manejar. No es tan sencillo como seguir los pasos para hacer la [receta de nuestro pastel ÑAM](https://steemit.com/spanish/@cervantes/cocina-tus-pensamientos-y-llenate-de-exito "titulo"), sin embargo contamos con el estudio y la evaluación que son nuestra brújula para indicarnos el norte. Ambas herramientas nos llevarán a minimizar los riesgos de inversión en una etapa inicial; como diseñadores de nuestro destino es vital que tengamos claro el objetivo que deseamos cumplir; uno a la vez; y si lo que queremos es monetizar nuestra idea entonces habrá que elegir un mercado o una comunidad a la cual ofrecerle el producto; para poder introducirlo en el mercado es primordial conocer y sentir en carne propia lo que aqueja a los usuarios de esa comunidad.
![separador_png-02.png](https://steemitimages.com/DQmXnZwbR4BRasPM7JKMPnMPhRVVK9fvuMWe4t7M4WX94r3/separador_png-02.png) # ¿Cómo se logra eso? Con la empatía. ![separador_png-02.png](https://steemitimages.com/DQmXnZwbR4BRasPM7JKMPnMPhRVVK9fvuMWe4t7M4WX94r3/separador_png-02.png) ![r.jpg02010201.jpg](https://steemitimages.com/DQmPhtzAjdnSPQQ63q4FevJapAQg2JQL1BY1nA2khStfHzm/r.jpg02010201.jpg)
Puede que la mente asocie esa palabra con la parte afectiva del ser humano, los sentimientos y el amor, de hecho está involucrada, pero no es el único aspecto donde la puedas ver. Por tal razón veamos algunos significados: **Empatía según la Real Academia Española:** 1. f. Sentimiento de identificación con algo o alguien. 2. f. Capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. **Empatía según la Psicología:** La empatía es la capacidad que tiene un individuo para comprender emocionalmente a otro ser humano, a otra cultura, a otro modo de vida, otra creencia, u otro momento histórico. Significa poder ponerse en el lugar del otro y poder entender sus necesidades, deseos o acciones. Fuente: “Enciclopedia Británica”; “LNR”; 2012; “Empatía”; Eduardo Chaktoura, psicólogo y periodista. Para **Carl Rogers** (1902-1987), psicólogo norteamericano que se destacó por introducir la psicoterapia no directiva, centrada en el cliente, y por ser uno de los fundadores de la Psicología humanista; basó su técnica en el uso de la empatía, que obliga al psicólogo a involucrarse emocionalmente con el cliente, con el fin de establecer entre ambos un verdadero vínculo de encuentro.
En algunas culturas utilizan la frase coloquial **colocarse en los zapatos de otra persona**; ello tiene que ver con entender el porqué de los hechos y, si es posible, sentir con tu cuerpo lo que la otra persona siente, así esté a kilómetros de distancia.
![giphy (1).gif](https://steemitimages.com/DQmNpUagforv1rQvpzkxxZf3fXY9DLrcs46zqJGC2esvtnY/giphy%20(1).gif)
**Ejemplo:** Estás viendo una película de guerra con tu compadre; de pronto, notas que él comienza a sollozar, disimulando al principio, casi imperceptible... pero... ahí está… **―Compadre, está usted llorando... ¿Por qué llora? ¿Le duele acaso el estómago?** ![separador_png-02.png](https://steemitimages.com/DQmXnZwbR4BRasPM7JKMPnMPhRVVK9fvuMWe4t7M4WX94r3/separador_png-02.png)
Pues algo así le sucede a nuestro compadre. Resulta que se ha identificado con la situación del protagonista que acaba de perder a su amigo en la guerra, y Compadre ha sentido empatía/conexión y se ha puesto en los zapatos del protagonista... **―¡Caramba, Compadre..., por un momento he sentido que me perdía a mí mismo...** **―Yo también lloraría si me perdiese a mí mismo...**
![separador_png-02.png](https://steemitimages.com/DQmXnZwbR4BRasPM7JKMPnMPhRVVK9fvuMWe4t7M4WX94r3/separador_png-02.png)
La empatía es algo innato; hay cerebros que vienen sin empatía, sin embargo se puede inculcar, se puede enseñar y aprender y se pueden abrir canales para que el equipo de trabajo pueda desarrollarla. La empatía genera conexiones entre los humanos y de ahí surgen relaciones sentimentales, laborales y **pueden convertirse en el factor clave para cerrar grandes negocios a distancia.** (Si la conexión a Internet y los cortes de luz nos lo permiten).
![separador_png-02.png](https://steemitimages.com/DQmXnZwbR4BRasPM7JKMPnMPhRVVK9fvuMWe4t7M4WX94r3/separador_png-02.png) ![102-01.png](https://steemitimages.com/DQmNeiWch434f5GTTtbW3WsmP9Ws4dFj8Cm57gEHZTBVGCU/102-01.png)
## En el equipo de diseño de Cervantes estamos desarrollando la empatía hacia nuestros lectores; se nos va el día pensando en cómo podemos ayudarles, cómo podemos crear relaciones entre nosotros, de qué manera podemos servirles. Es un real honor leerlos, conocerlos y tratar de descifrar lo que sienten en cada comentario que nos brindan, nos han robado más de un suspiro con cosas que nos han dicho; debemos darles nuestro agradecimiento porque por ustedes nos estamos conectando con nuestra humanidad y creatividad. Así como nosotros revivimos en ustedes un sueño, ustedes reviven en nosotros las ganas de soñar y de idear. ## **¿Será que estamos sintiendo empatía los unos con los otros?**
![separador_png-02.png](https://steemitimages.com/DQmXnZwbR4BRasPM7JKMPnMPhRVVK9fvuMWe4t7M4WX94r3/separador_png-02.png) En nuestro post anterior los comentarios han sido emocionantes, casi no pudimos elegir solo 10…; por eso no lo hicimos…, así que acá un resumen de los comentarios más nutritivos y que pensamos no podemos dejar pasar: ![2.jpg](https://steemitimages.com/DQmbSMHJx145hN8GYUQPjiBxA1gUH7ytZ8LmDMNwATSoGeE/2.jpg) ![3.jpg](https://steemitimages.com/DQmeEgy4McDj8nZg3H6m9PLB4BHoddcDjiHDfso3N1mqNSi/3.jpg) # !Nos vemos el próximo lunes; no se pierdan el próximo artículo de programación!
#spanish #cervantes #diseno #creatividad
Payout: 0.000 HBD
Votes: 377
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.