Plataformas de E-Learning
Dentro de la educación virtual (E-Learning) se cuenta con Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS), que permiten ser el medio tecnológico donde se implementará el diseño de instrucción. A continuación se presentaran algunas plataformas más utilizadas en el e-learnnig:
Moodle:
Es una de las plataformas de LMS de código abierto más populares, y es la más utilizada, ya que tiene un prestigio a nivel mundial, siendo esta muy utilizada por universidades como por centros de formación o empresas. Una de las ventajas de Moodle es que presenta una interfaz sencilla lo que hace de esta plataforma un sistema de fácil aprendizaje, tanto para docentes como para estudiantes. Está disponible en la siguiente dirección: https://moodle.org/
Canvas LMS:
Esta plataforma funciona 100% en la nube, es decir no hace falta instalarlo en un servidor, su entorno es muy visual e intuitivo. Cuenta con una versión enfocada al sector empresarial llamada Canvas Network.
Está disponible en la siguiente dirección: https://www.canvaslms.com/
Chamilo LMS:
Es utilizada por muchas empresas para la formación de su personal. Esta plataforma es utilizada en un 80% de los países del mundo, dispone de una interfaz sencilla y fácil de usar. Está disponible en la siguiente dirección: https://chamilo.org/es/
Sakai:
Fue creada por diferentes universidades con la finalidad de ofrecer una alternativa de formación E-learning, basada en código abierto. Actualmente es utilizada por más de 100 universidades, entre ellas españolas, como la Universidad Complutense de Madrid y la Politécnica de Valencia. Está disponible en la siguiente dirección: https://www.sakaiproject.org/
Sistemas de Gestión de Aprendizaje, que no son código libre (LMS Comerciales)
Blackboard LMS:
Fue creada por Blackboard Learn, en 1997. Es una de las más prestigiosa y mejores plataformas de LMS (de categoría comercial, ya que no está diseñada con código libre). Es usada por diferentes universidades del mundo, también cuenta con una plataforma para la educación primaria y para el sector empresarial y público. Entre esta plataforma se destaca según su uso: Blackboard Learn, Blackboard Collaborate, Blackboard Connect, Blackboard Mobile y Blackboard Analytics. Está disponible en la siguiente dirección: http://es.blackboard.com
eDucativa:
Es una plataforma sencilla para dictarr cursos a través de internet. Es utilizada por diferentes tipos de empresas e instituciones, escuelas y universidades. Esta plataforma está en español y tiene su soporte en España para cualquier soporte que se requiera. Está disponible en la siguiente dirección: http://www.educativa.com/campus/
Referencias: http://www.cfp.us.es/e-learning-definicion-y-caracteristicas https://herramientasdeelearning.wordpress.com/2010/01/21/que-es-e-learning/ https://aprendizajeenred.es/5-mejores-plataformas-lms-elearning/ http://www.comunica-web.com/verarticulo-plataformas-elearning_849.php
Si quieres saber más consulta los siguientes enlaces: https://es.wikipedia.org/wiki/Educación_en_línea http://edutechwiki.unige.ch/en/E-learning https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2017/07/e-learning-m-learning-y-b-learning-que-son-y-en-que-se-diferencian/ https://www.game-learn.com/todo-necesitas-saber-sobre-b-learning-definicion-ejemplos/ http://elearning.ciberaula.com/articulo/blearning/ https://sites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/plataformas-virtuales/concepto http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/37-plataformas-virtuales-educativas-gratuitas http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/15/10-plataformas-educativas-donde-podras-crear-cursos-virtuales/
Espero que les sirva de apoyo para todas aquellas personas que quieran incursionar en la modalidad de la educación E-learning, y de esta forma seleccionar la plataforma que más se adapte a sus necesidades. Nos vemos en el próximo post.
No te olvides de votar @cervantes como witness en esta página: https://steemit.com/~witnesses