Las Cuadrántidas el primer espectáculo Astronómico del 20-20…

@chaman10 · 2020-01-02 13:40 · spanish

lluvia-de-estrellas-cuarantidas-2.jpg

Entre el 3 y el 4 de enero de este nuevo año, se presentara el primer espectáculo celeste, la lluvia de estrellas fugases conocidas como Las Cuadrántidas.

lanza3 - copia.png

perseidas-lluvia-de-estrellas.jpg_1718483347.jpg

¿Que son las Estrellas Fugases?

Según la teoría desarrollada por el Astrónomo Biela, las estrellas fugases son residuos de cometas dejados a su paso o desintegración. Hay que suponer que la materia del cometa ha continuado moviéndose alrededor del sol, distribuyéndose sobre la órbita del astro de manera irregular, y así, en toda la extensión de la órbita circular en enjambres de corpúsculos. La órbita del cometa desaparecido corta el plano de la eclíptica en dos puntos llamados nodos. Cuando la Tierra en su órbita pasa por esas regiones de la bóveda celeste, se tropieza con los enjambres que circulan libremente en las proximidades de la órbita del cometa. Algunos fragmentos pueden penetrar la atmosfera terrestre e inflamarse y ponerse incandescente a consecuencia de la enorme fricción que le ocasiona la resistencia del aire. Algunos de estos fragmento pueden sencillamente atravesar la atmosfera y otras llegar al suelo, y esto son los que conocemos como Estrellas Fugases.

lanza3 - copia.png

lluvia-de-estrellas-cuarantidas-770x395.jpg

Las Cuadrántidas

--

Todos los años para los primeros días del mes de Enero, nuestro planeta en su viaje anual por su órbita, atraviesa la zona donde viajan los enjambres de corpúsculos, conocidas como las Cuadrántidas, este breve encuentro no excede de unas 6 horas donde se produce el espectáculo visual, se estima visualizar entre 200 y 250 estrellas fugases, el evento a pesar de ser de corta duración es muy intenso en actividad. El nombre de Cuadrántidas proviene de la constelación Quadrans Muralis, que dejó de ser reconocida por la comunidad astronómica en la década de 1920. La mayoría de sus estrellas ahora forman parte de la constelación del Boyero. Para la observación se debe ubicar la Osa Mayor, en la constelación del Boyero, a pesar de encontrarnos en Luna Creciente, que permitirá una buena visibilidad, en los EEUU el mal clima interferirá en su observación.

Este año las Cuadrántidas, serán visible solo para el hemisferio norte, los amantes de la astronomía y la astrología del hemisferio Sur, nos tendremos que conformar con las imágenes que publiquen los afortunados en poder observarlas.

lanza3.png

rt.PNG

7258xSVeJbKkzXhyseBP4PYz11eBDT8sW2oR1a4vfVFS6Hz72yeyGiUNpL5uKS1aXhoGNd2f5yEFYVWFoVWtRLEpbk1TbJnQkVrpxPnnuCJMa3bBCvpGASMz88V4GJmLJ4LPjjCKCsbYS.png

20180615_140502.jpgFacebook Page rsz_1rsz_1rsz_1rsz_1rsz_1rsz_120180615_141118.jpgTwitter Page

2FFvzA2zeqoVJ2SVhDmmumdPfnVEcahMce9nMwwksSDdRvQn18MJFp1owr3NcqTZwACTQmdcWuTD8u6x5yM2EWhAdqCqJP9ASbtw2rEWHU9nNbmvHojdf3zPQbeii.jpg

#spanish #cervantes #neoxian #naturaleza #astronomia #cultura #lifestyle #palnet #ciencia #writing
Payout: 0.000 HBD
Votes: 76
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.