
Desde este pasado 28 de diciembre sean producidos una serie de sismos, de diversa magnitud y causando grandes estragos en la población y las estructuras de la isla Caribeña.
Recientemente publique un artículos sobre la teoría de Wegener y la tectónica de las placas continentales; esta teoría nos conlleva a que el origen de los terremotos se remonta a unos seiscientos millones de años existencia del planeta Tierra, que empezó a desarrollar una primera corteza solida pero muy frágil y delgada. Pero esa evolución no se detuvo y continuo en los siguientes cuatro millones de años, de tal forma que en la actualidad la corteza terrestre presenta una estructura muy compleja.

Los terremotos en Puerto Rico se producen por estar localizado en el límite de dos placas tectónicas. La placa del Caribe se mueve hacia el este, y la placa Norteamericana lo hace hacia el poniente. La placa Norteamericana ejerce una subducción sobre la placa del Caribe en el sureste de la fosa de puerto rico. Esta actividad de las placas produce una sacudida brusca de la corteza terrestre, esta actividad se presenta periódicamente, cuando las energías de la presión de las placas se liberan.

En los terremotos se distinguen dos puntos importantes:
--
-
El hipocentro, que es el punto interior de la Tierra donde se produjo el terremoto.
-
El epicentro, que es el punto del exterior de la Tierra en el que se origina el terremoto.
A partir de estos dos puntos (hipocentro y epicentro) el terremoto se propaga a través de “ondas sísmicas”. Las ondas sísmicas propagan la vibración (terremoto) partiendo del epicentro y del hipocentro.
La ciencia ha desarrollado equipos para medir los terremotos, como el sismógrafo y el nombre de la rama de la ciencia que estudia el sismo es la sismología, una rama muy joven que apenas está empezando a comprender los terremotos y sus efectos, limitándose a solo emitir pronósticos con porcentaje de probabilidades, por eso las sociedades siempre son sorprendidas por los terremotos y sus efectos devastadores.

Dos de mis publicaciones relacionadas:



Facebook Page
Twitter Page
