Saludos, amigos de la comunidad @holos-lotus, feliz por estar aquí nuevamente, para presentarles la iniciativa número 37 de "Esa vida nuestra" titulada Encajar en sociedad, una tarea compleja.
#

#
Traigo un tema que muy probablemente tenga bastante repercusión en cada uno de ustedes; se trata de analizar esos factores que socialmente nos hacen depender de leyes invisibles que hemos ido acatando, muchas veces sin saber el porqué de las mismas.
La sociedad puede convertirse en un verdugo a la hora de imponer comportamientos, y al nosotros romper algún molde que no estemos del todo dispuestos a aceptar, nos convertimos en "raros", "maleducados", "anárquicos", entre otras tantas etiquetas.
Esa sensación de no adaptación a un mundo que cuestiona y corrige absolutamente todo, apegado a costumbres o tradiciones muchas veces absurdas que es cambiante según los dictámenes de la moda, se vuelve una percepción común.
Quiero recordar aquel conocido relato donde un viejo, un niño y un burro transitan por un lugar: cuando el niño se sube solo al burro, la gente critica que este debería dejar que lo hiciera el hombre mayor que ya está cansado; entonces se sube el anciano y se baja el niño, argumentan que ya el viejo ha vivido lo suficiente y debiera darle privilegio al niño; se suben los dos, ahora les critican que van a reventar al pobre animal, se bajan todos y entonces la observación es que son unos tontos por no aprovechar tan buen burro y prefieren andar a pie. Esto dibuja cómo siempre va a existir una crítica a la manera como nos comportemos.
Necesariamente siempre va a existir un desacomodo a patrones legitimados que son los que dicen qué es lo normal y qué no lo es. Una persona deberá cumplir en el transcurso de su vida con una serie de requisitos validados por las costumbres de la gente; desde que nace hasta que muere, todo tiene sus propios procedimientos impuestos y seguidos rigurosamente.
Los colores: azul o rosado si es niño o niña; el tipo de alimentación con sus normas de etiqueta; la escuela, liceo, universidad y sus respectivos planes de estudio; el trabajo con sus horarios y normas; el matrimonio, crianza de los hijos, vivienda, vehículo, gustos. Hasta la manera de asumir la muerte está incluida en la presión social y sus lineamientos.
Nadie quiere ser excluido, que es la mayor consecuencia de romper algún molde, por lo que evita salirse de lo que todos consideran normal y aceptable. Pero a qué precio, la pérdida de la propia individualidad y la no comprensión de que es dentro de sí donde la vida adquiere sentido. Vivir para los demás, para estar bien con el mundo, parece ser la mejor manera de perderse a sí mismo.
#

#
Hoy en día contamos con el monstruo de la tecnología, donde los opinadores juzgan y critican cualquier comportamiento humano. Los llamados influencers intentan modificar o crear nuevas formas de ver la realidad catalogando de "niche", por dar un ejemplo, los comportamientos que no son de su agrado. En este mismo ámbito vemos a la gente cómo comenta para destruir al otro en un abierto y descarado bullying.
Es de esto de lo que les propongo hablar, ejemplificar y ampliar el tema. Tenemos la posibilidad de debatir estos y otros aspectos que muestran esa cárcel social y sus esbirros y de qué manera hemos roto paradigmas en aras de nuestro propio bienestar y paz.
##
¿Cómo puedes participar?
-Cómo encarar la sociedad con sus dictámenes, de qué manera nos dejamos afectar por algún tipo de exclusión por género, raza, edad. Qué hemos hecho para salir airosos de las demandas sociales.
-Escribe desde tus experiencias y vivencias anecdóticas. **No te apoyes en inteligencia artificial para la escritura, ni siquiera en las imágenes, por favor.**
- Escribe un post con la temática de este mes en nuestra Comunidad de @holos-lotus. Los posts deben ser publicados directamente en la Comunidad, no se permite el crossposting. No utilices Inteligencia Artificial en la escritura, nos damos cuenta.
-No olvides dejar el link en la caja de comentarios, por ahí me guío para llevar registro de las participaciones.
- La publicación debe tener más de 500 palabras en cada idioma, el contenido debe ser original y respetuoso de los derechos de autor, para lo cual te pedimos tengas cuidado señalando las fuentes de las imágenes y recursos que uses para apoyar tu publicación.
- Invita al menos a dos Hivers a unirse a este reto.
- Nos gusta crear Comunidad, y por ello te invitamos a comentar al menos otros 3 posts de usuarios participantes en la iniciativa.
- Apoya esta publicación si es de tu agrado y dale reblog para que más usuarios puedan unirse al Concurso.
- Utiliza entre las primeras etiquetas el hashtag #bienestar
- También puedes utilizar entre tus etiquetas, la de algunos de nuestros aliados en esta iniciativa: #hispapro, #r2cornell, #ecency.
- Igualmente puedes escribir tu post desde #ecency para ir sumando puntos.
***

##### **```Recuerda que puedes ayudar al crecimiento de nuestra Comunidad haciéndonos beneficiarios de un pequeño % de las recompensas de tu post. Los recursos obtenidos serán reinvertidos en las actividades que realicemos en nuestra Comunidad. De antemano agradecemos tu apoyo.```**
***
####
[Esta iniciativa estará vigente desde el __08/10__/2025 al __22/10__/2025.]()
 ### Reconocimientos ###### En esta oportunidad contamos con el patrocinio de Ecency y estaremos repartiendo 90 puntos Ecency para las publicaciones más destacadas. Contaremos con @charjaim para seleccionar los post ganadores. *** ### ¡Suscríbete! / Subscribe! ### Síguenos en [X](https://x.com/?lang=es) / Follow us on [X](https://x.com/?lang=es) #### Entra a nuestro servidor de Discord [](https://discord.gg/NmPVMDQ9Jp)
- [Bienvenido a la Comunidad Holos & Lotus/ Welcome to the Holos & Lotus Community](https://peakd.com/hive-131951/@holos-lotus/bienvenido-a-la-la-comunidad-holos-and-lotus-welcome-to-the-holos-and-lotus-community).
- [Criterios de curación de contenido Holos&Lotus / Content curation criteria Holos&Lotus](https://peakd.com/hive-131951/@holos-lotus/criterios-de-curacion-de-contenido-holoslotus-content-curation-criteria-holoslotus).
- Traducción realizada con DeepL / Translation made with DeepL
#
Tú también eres bienvenido además de:
@amigoponc, @amorxamor, @amymari, @akrros, @apineda, @beaescribe, @belkisa758, @belkyscabrera, @beysyd, @bethyjade, @brujita18, @bonzopoe, @carisma77, @carminasalazarte, @carjuvival, @cautiva-30, @castm2, @cayitus63, @cetb2008, @chelle0891, @cirangela, @colonesa, @corinadiaz, @cool08, @damarysvibra, @damelysh, @dayanass, @deisip67, @delmar012, @devania, @divergente1, @doriangel71, @doriscova8, @edittasc86, @elamaria, @elbuhito, @elisaday7,@elizpc, @elpastor, @emileli, @emily22, @emilym, @eollarvesm, @erilej, @esthersanchez, @eumelysm, @felixmarranz, @felpach, @finec, @gabimramirez, @gabyceleste, @getheenspring, @germanandradeg, @gpache, @gretvictcald, @hylene74, @hiramdo, @ileart, @indumukhi, @isauris, @isaacmartiubeda, @isgledysduarte, @ismeris, @issymarie2 , @irvinc, @jcchelme, @jetta.amaya, @jesuslnrs, @joseantpp, @josebenavente, @julimarquez, @lanzjoseg, @liberius-1, @lilianajimenez, @lisbethseijas, @ljtorres2, @lucretia, @luisacarola, @luzscarllet18, @madridbg, @maeugenia, @mairene1, @mairimgo23, @mariajcastro28, @mariaogliastre, @mariela53, @mariestefania, @mairimmorales, @mariperez316, @marito74, @marpasifico, @mercmarg, @m16uellop, @misticogama, @natica83, @naath, @nachomolina2, @nancybriti1, @natalialeon, @nayita @nill2021, @noelmut19, @omdjajlgcg, @ojsuarez2, @oli1965, @pannavi, @parauri, @princess23ary, @proymet, @purrix, @ramisey, @reinadeespadas, @rostego, @sacra97, @samantha06, @sanalejo06, @slwzl, @stefania16, @stefy.music70, @sidalim88, @siondaba, @sofiaquino98, @soyeve, @syllem, @tibaire, @tony1294, @torrecoin90, @valeriavalentina, @vidaysalud, @yelimarin, @yenmendt, @yessi08, @yole, @yoselindiaz, @yumelys25, @yuraimatc, @valrodriguez, @vezo @victoraraguayan1, @victor2356, @zhanavic69, @zorajaime, @zorili91.
#
# Gracias por tu amable lectura.
#
Mi contenido es original.
Imágenes propias editadas en Canva.
He utilizado el traductor de Google.
#

