

_La imagen reflejada en el espejo es un instante de encuentro entre nuestro ser interior y la percepción que tenemos de nosotros mismos, por ello cada vez que nos miramos, es increíble ver cómo se desata un torrente de pensamientos y emociones que pueden ser diversas así como nuestras experiencias y expectativas._
_Para muchos, este instante es una oportunidad de evaluación; para otros, puede ser un recordatorio de inseguridades pasadas o, incluso, un momento de gratitud hacia la persona que se encuentra frente a nosotros._
_Invitarnos a expresar mi sentir cuando me miro en el espejo,en primer lugar me asoma a mi mente la conexión entre la imagen reflejada y la historia que llevo conmigo, un mundo que frecuentemente enfatiza la apariencia externa, a menudo resulta un reto quitarse de encima esas capas de juicio y crítica que la sociedad nos impone, por tanto intento hacer un ejercicio de aceptación: observar mis rasgos sin el filtro del autocastigo,pero no siempre es fácil, el espejo puede convertirse en un juez implacable que expone no solo lo que somos físicamente, sino también nuestros fracasos y logros._
_A veces lo que vemos puede ser tan diferente de lo que otros perciben, entonces he notado que mientras busco imperfecciones en mi rostro, hay amigos y familiares que me describen de maneras que nunca hubiera imaginado, así pues la realidad es que, como seres humanos, tendemos a ser nuestro propio crítico más severo desviando nuestra atención en cada línea de expresión, cada kilo de más y cada pequeño detalle que podría restar valor a nuestra imagen, por ello a veces me preguntó ¿qué pasaría si comenzáramos a ver nuestra imagen desde otro prisma? ¿Y si, en lugar de ver defectos, comenzáramos a notar nuestras historias y vivencias grabadas en nuestra piel?_
_El surgimiento de arrugas, por ejemplo, a menudo es asociada con el envejecimiento y la pérdida de juventud, pero si ¿podríamos considerarlas como marcas de sabiduría y experiencia? la mayoria de las veces olvidamos que cada surco en nuestro rostro puede contar una historia: risas compartidas, lágrimas derramadas, momentos de vulnerabilidad y fuerza._
_Pensar en el título de esta reflexion me invitó apreciar mi imagen no como un reflejo de la sociedad, sino como un documento de mi viaje a lo largo de los años._
_También me doy cuenta de que mi relación con el espejo es un reflejo de mi autoestima, al sentirme bien, todo parece fluir, las inseguridades se disipan y lo que veo es un recordatorio de que soy digna de amor y aceptación._
_Por otro lado, cuando estoy en un lugar de duda o inseguridad, la imagen que me devuelve el espejo se convierte en un espacio de confrontación, esa dualidad es la memoria que refleja mi exterior, el verdadero desafío radica en cómo me siento por dentro._
_A menudo pienso que el espejo también actúa como un receptáculo de mis aspiraciones, porque en ciertos momentos, puedo mirarme y visualizar la versión ideal de mí misma, aquella que posee la valentía de perseguir sus sueños, aceptación de sus imperfecciones, esto me lleva a olvidar la presión social, porque al final del día, la percepción más importante debe ser la que tenemos de nosotros mismos._

---
_El espejo es un lugar de autenticidad, un espacio donde podemos ser sinceros con nosotros mismos, sin las distracciones del mundo exterior, allí es donde dejamos caer las máscaras que a menudo usamos para interactuar con los demás, en esa intimidad, podemos comenzar a desarrollar una relación más compasiva con nosotros mismos, donde en lugar de criticar lo que vemos, comenzáramos a practicar la gratitud por la vida que hemos vivido, por las decisiones que hemos tomado y las lecciones aprendidas._
_Cada vez que me encuentro frente al espejo, trato de recordar que, aunque el reflejo puede no ser perfecto, soy un ser humano en constante evolución, toda belleza radica en el proceso, en la aventura de ser yo misma, en ese sentido, la imagen del espejo no solo es un reflejo de lo que soy físicamente, sino también un símbolo de crecimiento y transformación, me reconozco en las batallas y victorias, en las noches de insomnio y en las mañanas llenas de esperanza._
Mirar mi reflejo es un acto físico, un ritual de autoconocimiento y aceptación, cada vez me enfrento al espejo, teniendo la poderosa oportunidad de abrazar todos mis matices, celebrando triunfos y aprendiendo de mis errores._
_Estamos en un viaje, y si bien el reflejo puede mostrarnos solo una parte de la historia, el verdadero relato se desarrolla en nuestro interior, como dijo Paulo Coelho: “La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante.” Mirar mi reflejo es, en última instancia, un recordatorio de que mis sueños y aspiraciones están siempre presentes, listos para ser abrazados y perseguidos._

___

*¡Gracias por detenerte a leer!*
*Fotografía principal editada en Canva.*
[separador](https://images.app.goo.gl/VSbehBkskhGuX2G87)