Contenido exclusivo en español!
Fuente
Como estan todos muchachos, gracias por pasar, esta es mi participacion en la dinamica aunque no tenia demasiado claro que querian decir con "juego interactivo" supongo que tendrá que ver con puzles o juegos en donde tienes que interactuar con cosas mas que disparar o lo tipico de los juegos de accion, en ese caso tengo varios pero quisiera comentarles el que pienso ha sido el mas desafiante que me he encontrado
A mediados de 2016 un equipo de psicopatas (si, psicopatas) y una mente maestra decidieron hacer el juego de puzles mas ambicioso de la historia y tambien el mas inentendible jamas visto, literalmente llegas y no tienes HUB, estas en una isla sin ningun tipo de señalizacion y solo te tienes que mover viendo que puedes alcanzar y que no
https://static.wikia.nocookie.net/thewitness_gamepedia/images/e/e0/Complex.jpg/revision/latest/scale-to-width-down/1920?cb=20160325095444 Fuente
Te encuentras con estos paneles, algunos de ellos no entiendes en verdad que tienes que hacer, asi que buscas los que son mas entendibles y lo resuelves, lo que te abre paso a otra zona en donde puedes ver algunas señales o instrucciones para poder resolver algunas de las tabletas de las cuales no tenias ideas de como resolverlas, y es asi como vas resolviendo toda la isla y vas descubriendo su historia y sus secretos
La cuestion es que estos puzles rapidamente se van haciendo mucho mas complejos a medida que los vas resolviendo, y tambien muchos de estos estan enlazados con la naturaleza de la isla y si estamos atentos vamos a poder encontrar varios de estos puzles en los lagos de la isla o en los arboles de sus bosques, es bastante innovador o al menos a mi me dio una grata sorpresa cuando lo probé
Una de las decisiones más valientes de The Witness es su silencio. No hay HUD, no hay diálogos, no hay tutorial tradicional. Todo el conocimiento se transmite a través de la interacción. Este enfoque puede resultar frustrante al comienzo, pero también es profundamente inmersivo. Al no tener a nadie que nos diga qué hacer, dependemos de nuestra curiosidad y de nuestra capacidad de deducción.
Ese silencio se complementa con el ambiente. La isla está llena de árboles, ruinas, caminos y estructuras misteriosas. El diseño artístico mezcla simplicidad y belleza: colores brillantes, geometrías limpias, paisajes casi pintados. Caminar por ella es una experiencia contemplativa, casi meditativa. A veces uno se detiene no a resolver un panel, sino a admirar cómo el sol atraviesa las ramas o cómo una sombra encaja perfectamente en la forma de un laberinto.
No es un juego que regale soluciones ni que se preocupe por la accesibilidad inmediata. Hay rompecabezas que pueden tomar minutos, pero otros que requieren horas de ensayo y error, o incluso dejar el juego y volver más tarde con una nueva perspectiva.
Lo curioso es que esta dificultad rara vez se siente injusta. Cada rompecabezas sigue reglas lógicas y consistentes. El problema está en que esas reglas no siempre son evidentes al principio, y ahí es donde el jugador debe entrenar su mente para ver lo invisible.
Hay varios de estos momentos magicos cuando, después de horas trabado en un panel, finalmente entendemos la regla oculta y de repente todo cobra sentido. Es la recompensa de la epifanía, ese clic mental que pocos juegos saben provocar tan bien.