Venezuela es una tierra rica en expresiones culturales, ya que albergamos una gran diversidad de paisajes exuberantes, culturas ancestrales y gente que a través del tiempo mantiene vivas las tradiciones. Es por ello que @Crearteblue intenta mantener viva la memoria de nuestro país mediante la ilustración digital a través de un proceso creativo, con información de interés y de manera didáctica presentarles nuestra interpretación de los Diablos de Yare.
¿Que son los Diablos de Yare?
 [FUENTE](https://twitter.com/globovision/status/1001595268985475072) >Es una manifestación popular religiosa con más de 300 años de tradición, arraigada en varios estados del país como Aragua, Vargas, Guárico, Miranda, Cojedes y Carabobo. Es una mezcla de tres culturas, la indígena, negra y española. Recién declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad en diciembre de 2012, después de 10 años de evaluación y documentación ante la UNESCO, hecha a través del Instituto de Patrimonio Cultural de Caracas. [FUENTE](https://www.venezuelatuya.com/tradiciones/diablos_de_yare.htm) Los diablos de Yare se celebran el noveno jueves después del jueves santo que señala el calendario Gregoriano, en donde lo humano se funde con lo divino y lo divino se hace humano. Los diablos danzantes celebran el Corpus Christi desde la alegoría del triunfo del bien sobre el mal en donde por fuera son diablos y por dentro son personas de devoción, guiados por el diablo mayor o capataz quien los protege, teniendo a su lado el arriero o perrero acompañada de la sayona o madre de los diablos, entre todos guían y mantienen en orden a los diablos, quienes danzan detrás del Corpus que va siempre adelante llevado por las manos de la fé católica y detrás los diablos que deben su devoción al santo sacramento por alguna promesa de salud, buenaventura o solución de algún problema.Esta tradición se preserva ya que la misma ha pasado de generación en generación, de abuelos a padres y de padres a hijos quienes recuerdan cada detalle de esta manifestación como la preparación de las máscaras, instrumentos musicales y pasos de baile.
Entre la búsqueda de información para la creación de este post encontramos el siguiente video que recoge imágenes importante de la danza de los diablos de Yare.
https://youtu.be/k5e7oUAn5RU
Proceso de creación del diablo de Yare
Para la creación de esta ilustración se tomó como referencia las máscaras utilizadas por los diablos danzantes, también se representan los collares y las cruces católicas; la maraca que simboliza la parte indígena y que mediante su sonido el diablo espanta los malos espíritus y las cosas negativas. De esta manera el diablo es una dualidad, por fuera simboliza el mal y por dentro la devoción por el Santísimo sacramento, representa el bien el cual al final triunfa al llegar la precesión a las puertas de la iglesia donde culmina la actividad con una misa.
https://i.imgur.com/iw5XCikl.png
https://i.imgur.com/8cir36Fl.png
https://i.imgur.com/lP3gGifl.png
https://i.imgur.com/1XFwxZSl.png
https://i.imgur.com/OzxuKZHl.png
https://i.imgur.com/t5heuHbl.png
Resultado final
¡Gracias por su atención, nos gustaría conocer su opinión!
Nota: Esta ilustración es original de @crearteblue es por eso que hemos compartido con ustedes el proceso de creación.https://i.imgur.com/PNglwrrm.png