¿Por qué creemos en el horóscopo? Descubre el efecto Barnum.

@crepuscularios · 2018-09-12 04:08 · spanish

    Desde la sección de astrología del periódico, hasta tests de personalidad en Internet, pasando por psíquicos y personas que afirman poder leer nuestra fortuna. Seguramente nos hemos encontrado a personas y situaciones así, y quizá, si somos muy inocentes, habremos creído en ellas. Posiblemente es que hayamos sido víctimas de lo que los psicólogos llaman “efecto Barnum”. Acompáñame hoy a descubrir en qué consiste este fenómeno, quizá más común de lo que desearíamos.

Que-es-el-efecto-Barnum.jpg

  El efecto Barnum, también conocido como efecto Forer o falacia de la validación personal, se refiere a la tendencia de las personas a aceptar descripciones generalizadas de personalidad como descripciones acertadas de su propia personalidad. Es decir, las personas tienden a sentirse identificadas con descripciones que pueden ser válidas para la mayoría de las personas, mientras estas provengan de una fuente que consideren “confiable”.

                                                                                                                                                                                                                                                            Su nombre fue atribuido por el psicólogo Paul Meehl en su ensayo “Wanted—A Good Cookbook”. Este hace referencia a P.T. Barnum, famoso empresario y artista circense, fundador del Barnum & Bailey Circus, y recordado por sus célebres engaños en el mundo del entretenimiento.

El-estudio-de-1948.jpg

    Este sesgo cognitivo fue puesto a prueba en 1948 por el psicólogo estadounidense Bertram R. Forer. Este psicólogo dio a sus estudiantes un test de personalidad para que fuese resuelto. Una vez terminaron, le entregó a cada uno un resultado del test. Estos debían evaluar en una escala del 0 al 5 qué tan acertado fue el análisis que recibieron, según se aplicara a ellos, siendo 0 “nada acertado” y 5 “muy acertado”. Lo que sus estudiantes no sabían, era que todos recibieron la misma hoja de resultados. Esto era lo que contenía:

![Texto.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmdbNWoSD6Ck9BXXTiwxuz77hc6frfsc26s3QS1L6ngzja/Texto.jpg)

    Sorprendentemente, el promedio de evaluación de la clase fue de 4,26. La gran mayoría de ellos se había sentido identificada con su análisis de personalidad, a pesar de que los resultados no tuviesen correlación alguna con el test de personalidad que realizaron, y que la descripción que fue dada por Forest surgió de ensamblar textos de una sección de astrología cualquiera.

horoscopes-1951-womens-weekly.jpg

Como-funciona-el-efecto-Barnum.jpg

    Aseveraciones como las de la descripción que fue usada para el experimento, tienen varias cosas en común. Para que el efecto Barnum funcione, se deben emplear frases que cuenten con ciertas características, llamadas “enunciados Barnum”. Estas deben ser lo suficientemente vagas (“Aunque tienes algunas debilidades en tu personalidad, generalmente eres capaz de compensarlas”), ciertas para la mayoría de las personas (“Tienes la necesidad de que otras personas te aprecien y admiren”) y con cualidades positivas y deseables con las que casi todo el mundo se puede identificar (“También estás orgulloso de ser un pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes”).

    Esta última característica es bastante importante para lograr la credibilidad del espectador, ya que a nadie le gusta que le mencionen sus cualidades negativas. Esta propiedad del efecto Barnum fue estudiada en 1955 por Normal Sundberg. En este estudio, se le dio a 44 estudiantes dos descripciones de personalidad: una genuina y la otra falso, llena de enunciados Barnum. Esta última tenía cinco veces más cualidades positivas que la primera. Más de la mitad de los estudiantes consideraron que la descripción falsa era más acertada que la verdadera. Si quieres que te crean, diles a las personas lo que quieren oír.

    Otra cualidad frecuente de las aseveraciones de los enunciados Barnum es la de presentarnos dos rasgos opuestos de personalidad (“A veces eres extrovertido, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado”) de manera que se ajuste a cualquier persona dentro de ese espectro. Cualquiera puede identificarse con enunciados así.

circuspg4.jpg

Evita-ser-v%C3%ADctima.jpg

![descarga.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmcpWroL25rtFFpaxxpShoXFq72YYeabs16YkthABAjJVc/descarga.jpg)

    Este efecto cognitivo puede parecer inocente y hasta gracioso, pero puede suponer un peligro. Una encuesta del sitio YouGov realizada en 2015 arrojó que 14 % de los estadounidenses y 8% de los ciudadanos británicos creen que los horóscopos pueden decirte algo sobre el futuro. Puede parecer poco, pero estos son casi 50 millones de personas. Muchas personas pueden tomar decisiones importantes basadas en los consejos de la sección del horóscopo, cuando estas son escritas casi siempre por periodistas que escribieron lo que se les ocurrió en el momento, sin ningún tipo de conocimiento en astrología. Por otro lado, otras personas podrían gastar grandes cantidades de dinero en sesiones para escuchar qué les depara el futuro. Entonces, ¿qué podemos hacer para no ser víctimas?

    Aquí el conocimiento es clave. Ser capaz de identificar un enunciado Barnum cuando se le ve o se le oye. Generalmente en esta clase de estafas utilizan enunciados bastante vagos, hechos para que el receptor los complete con su situación en particular (“Saldrás airoso de ese problema”, “Tu futuro te depara una sorpresa”, “No tengas miedo del cambio”). Conocerse a sí mismo también es importante, en especial si se trata de tests de personalidad.

    Entre mejor entendamos cómo funciona el efecto Barnum, mejores seremos en evitarlo. Mientras tanto, uno que otro test de Buzzfeed no está mal. ¡Siempre quise saber qué clase de panqueca soy según mi personalidad!

Y tú, ¿has sido víctima del efecto Barnum?

psychics-2z6bkd10foo74jd2zezi16.jpg

Referencias.jpg

Forer, B. R. (1949). «The fallacy of personal validation: A classroom demonstration of gullibility». Journal of Abnormal and Social Psychology 44 (1): 118-123.

Jordan, W. (2015). 8% of Britons believe horoscopes can predict the future. [online] YouGov. Available at: https://yougov.co.uk/news/2015/07/03/8-of-Britons-believe-horoscopes-predict-the-future/ [Accessed 12 Sep. 2018].

Meehl, Paul E. (1956). "Wanted—A Good Cookbook" (PDF). American Psychologist. 11 (6): 263–272. doi:10.1037/h0044164. Archived from the original on 2013-07-17.

Sundberg, N. D. (1955). The acceptability of "fake" versus "bona fide" personality test interpretations. The Journal of Abnormal and Social Psychology, 50(1):145-7 · February 1955.

![Separador%202.jpg](https://steemitimages.com/0x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmaimxHoGrdmZeiTWxq875qhQuqSD9E6CqbLMx6yBbHDJi/Separador%202.jpg)

     Aquí concluye este post. Gracias por leerme una vez más. Espero que les haya gustado y se lleven algo de la lectura. ¡Hasta la próxima!
![Firma.jpg](https://cdn.steemitimages.com/DQmbsG2EL9QTUt5VGwjBkgu97BxiyhQnFZ48UrcFMNdVHdx/Firma.jpg)

![Separador%202.jpg](https://steemitimages.com/0x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmaimxHoGrdmZeiTWxq875qhQuqSD9E6CqbLMx6yBbHDJi/Separador%202.jpg)

En este post fueron utilizadas fotografías de diversas fuentes. Cada fuente se enlaza debajo de su respectiva imagen

![Separador%202.jpg](https://steemitimages.com/0x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmaimxHoGrdmZeiTWxq875qhQuqSD9E6CqbLMx6yBbHDJi/Separador%202.jpg)
#spanish #cervantes #entropia #cultura #psicologia
Payout: 0.000 HBD
Votes: 115
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.