La ruta ferroviaria Habana-Bejucal fue la primera de América Latina.
Con 180 años de edad el ferrocarril de Cuba fue pionero en América latina. La Isla caribeña fue el primer país latino en contar con este medio de transporte, el primer recorrido de 27,5 km que se realizó en tren fue entre las ciudades de La Habana y Bejucal el 19 de noviembre del año 1837. El pueblo de Bejucal fue fundado en 1713, constituyendo una de las primeras villas en los alrededores de La Habana. El desarrollo de los ferrocarriles en Cuba tuvo como motor impulsor la industria azucarera, la cual necesitaba un medio de transporte eficaz para el traslado del azúcar y las mieles hacia los puertos para su exportación. 180 años después, Cuba no tiene un gran desarrollo ferroviario y su tecnología es muy atrasada. La mayoría de los países de nuestra América cuentan con un mayor desarrollo ferroviario e impulsan la economía gracias a este medio de trasporte. La mayoría de la tecnología que se usa en Cuba es rusa de los años 70, Cuba a pesar de ser pionera en el desarrollo ferroviario quedó atrasada por causa de la nefasta gestión económica que ha tenido el comunismo en la Isla atrasando económicamente al país y llevándolo a la ruina total. Muchos cubanos nos planteamos que ¿cómo es posible que siendo los primeros en la actualidad seamos los últimos?, la respuesta es simple, la causa fundamental de esto es el freno a la economía y al desarrollo que nos impone el comunismo, la falta de motivación, premio al ingenio y centralización de la economía trae consigo que un país quede congelado en el tiempo y su desarrollo económico sea nulo. Si te gustó mi post sígueme y apóyame con tu voto, la conexión a internet en Cuba es la más cara del mundo 1 Dólar por cada hora a una velocidad de 128 Kb/s. Saludos desde Cuba.
With 180 years of age, the railroad of Cuba was a pioneer in Latin America. The Caribbean island was the first Latin American country to have this means of transport, the first 27.5 km journey that was made by train was between the cities of Havana and Bejucal on November 19, 1837. The town of Bejucal was founded in 1713, constituting one of the first villages around Havana. The development of the railways in Cuba was driven by the sugar industry, which needed an efficient means of transport for the transfer of sugar and honey to ports for export. 180 years later, Cuba does not have a great railway development and its technology is very backward. Most of the countries of our America have a greater railway development and boost the economy thanks to this means of transportation. Most of the technology used in Cuba is Russian in the 70s, Cuba despite being a pioneer in railway development was delayed because of the disastrous economic management that has had communism on the island economically backing the country and taking it to total ruin. Many Cubans think that how is it possible that being the first in the present we are the last ?, the answer is simple, the fundamental cause of this is the brake on the economy and the development that imposes us the communism, the lack of motivation , a reward for ingenuity and centralization of the economy means that a country is frozen in time and its economic development is nil. If you liked my post follow me and support me with your vote, the internet connection in Cuba is the most expensive in the world 1 dollar per hour at a speed of 128 Kb / s. Greetings from Cuba.