Pues yo no tenía idea de que existiese tal cosa como el Arte Lego, aunque quizás no debería sorprenderme tanto. No sé si conozcas la franquicia Warhammer Cuarenta Mil (WH 40K), es un juego de guerra de mesa que se juega con miniaturas. Lo interesante radica en que las miniaturas te las venden sin pintar por lo general, y es el jugador el que debe dar color y vida a la miniatura con su esfuerzo y un juego de colores que exprese a la vez sus preferencias y la estética grim dark (oscuridad tétrica) del juego.
La franquicia WH 40K ha evolucionado hasta tener en su mundillo miles de años de historia y cultura, unas cuantas novelas y relatos cortos, varias horas de animación digital, miles de miniaturas posibles y en fin un mundo de fantasía siempre en expansión. Es por eso que digo que tal vez el Arte Lego no debería sorprenderme como lo hizo.
Hay una diferencia importante entre las dos franquicias, Lego apunta al público infantil y de todas las edades, WH 40K apunta al joven adulto y en adelante. Tienen temas y tendencias simbólicas bien diferentes, pero en el fondo tienen un punto de partida común.
Genial tu post, me encantó descubrir una nueva forma de arte.