¡Votado! Me costó un poco de trabajo reconocer la obra en cuestión porque esta traducción es diferente en estilo y vocabulario a la que yo conocía. Sin embargo el nombre del pueblo y el gentilicio del joven son dos datos muy difíciles de confundir.
Por cierto esos dos tuvieron una enemistad bastante enconada hasta un tanto después de la historia que se cuenta en esa obra. En las secuelas tuvieron un par de duelos, cada cual recibió alguna que otra herida y al final terminaron por alcanzar una especie de amistad reticente. Este dato lo aporta el protagonista ante la pregunta del hijo de un amigo (en el tercer título de la saga), pues los hechos como tal no se narran de forma directa.
Otro dato curioso, creo que el prota es Español contra viento y marea, es "Gascón" (es decir, de Gascuña) y al principio del libro sobre todo hace referencia en par de ocasiones a haber entrado recientemente al país (es decir, a Francia). Además, en el segundo título de la saga habla español hasta convencer a unos guardias iberos de su hispanidad, es decir que conoce el idioma y tiene el acento.
Gracias @lizandra por la invitación, tenías toda la razón. Ahora por mi parte quiero invitar a participar a @leopard0