Saludos amigos de @beentrepreneur.
La semana pasada el amigo @mmonline publicó el post, [Tip Tuesday ~ Your Most Underrated Tool for Online Success 🚀ENG/ESP Consejo del martes ~ Tu herramienta más subestimada para el éxito en línea🚀](https://peakd.com/hive-140971/@mmonline/tip-tuesday-your-most-underrated-tool-for-online-success-engesp-consejo-del-martes-tu-herramienta-ms-subestimada-para-el-xito-en-lnea--3nf), en él nos deja tres consejos prácticos para aplicar en nuestra formación y crecimiento tanto personal como emprendedores, partiendo de la premisa de que “¡Tu mentalidad es tú herramienta más poderosa! Les comento al respecto.
Cuando hablamos de la mentalidad del emprendedor, lo primero que llega a mi mente es que en principio tiene que ser una mentalidad positiva-objetiva, es decir, espero lo mejor reconociendo fortalezas y debilidades propias y del proyecto, accionado para superar ambas. Un supuesto emprendedor con una mentalidad negativa es como decía una vieja amiga: baja la Santamaría antes de abrirla.
Pensamiento y actitud positiva tiene mucho de innato, pero también sabemos que se puede cultivar es por esto que el post me atrajo tanto pues nos da tres tips o acciones a seguir para desarrollar lo que el autor califica como nuestra mejor herramienta y aunque los ubica en el contexto online es válido para cualquier otro.

El primer consejo es leer diariamente algo relacionado con el emprendimiento o el crecimiento personal.
Actualmente estoy releyendo El libro negro del emprendedor de Fernando Trias de Bes, es un pequeño texto, que su autor califica como un ensayo y lo considero de gran valor por su contenido concreto que apunta a todos aquellos aspectos que te definen como emprendedor y actuando como “ abogado del diablo” va señalando los errores que no te hacen emprendedor.
Estoy de vacaciones y el momento es propicio para reflexionar en lo que estoy haciendo y como lo estoy haciendo, me llegó a mente este libro que leí hace años y sigue pareciéndome una buena guía para autodefinirnos, si tienes dudas sobre tu ser y hacer emprendedor te lo recomiendo.
El segundo consejo. Escucha podcast de creadores reconocidos. La verdad es que soy bastante selectiva a la hora de escuchar este tipo de material pues me encuentro con la desagradable sensación de que estoy perdiendo el tiempo.
En primer lugar porque estoy apegada a la vieja usanza de tomar notas y el podcast no me lo facilita y en segundo lugar porque hay una tendencia hacia un dinamismo distractor, demasiadas palabras para llegar a algo puntual, si es que llega.
Sin embargo, reconozco su valor formativo y actualizado del conocimiento por lo que escucho con alguna frecuencia al Dr. Mario Alonso Puig y Conócete más y mejor, ambos de crecimiento personal.
El agradecimiento es la tercera sugerencia para fortalecer la mentalidad. Sin que me tiemble la voz afirmó que vivo en agradecimiento.
Hoy agradezco la experiencia que estoy viviendo y que me proporciona material para escribir mis post en Hive, que es uno de mis emprendimientos.
*Agradezco contar con la tecnología apropiada para mantener el contacto con mi grupo de biodanza, emprendimiento al que me he dedicado con pasión este último año y que prácticamente lo tengo paralizado en su esencia presencial por tres meses.
*Agradezco tener la disciplina de sentarme a trabajar, cada día un rato, para mantener activos mis emprendimientos.
Este ejercicio me ha resultado muy productivo. Te invito a que entres al post y te animes a contarnos qué estás haciendo para fortalecer tu mentalidad y si estos tips contribuyen a ello.


Greetings, friends of @beentrepreneur.
Last week, our friend @mmonline published the post, [Tip Tuesday~ Your Most Underrated Tool for Online Success 🚀ENG/ESP Tuesday Tips ~ Your most underrated tool for online success](https://peakd.com/hive-140971/@mmonline/tip-tuesday-your-most-underrated-tool-for-online-success-engesp-consejo-del-martes-tu-herramienta-ms-subestimada-para-el-xito-en-lnea 3nf), he gives us three practical tips to apply to our personal and entrepreneurial training and growth, based on the premise that "Your mindset is your most powerful tool! Let me tell you about it.
When we talk about the entrepreneurial mindset, the first thing that comes to mind is that it must be a positive-objective mindset, that is, I hope for the best while recognizing my own strengths and weaknesses and those of the project, taking action to overcome both. A supposed entrepreneur with a negative mindset is like an old friend used to say: he lowers the shutter before opening it.
Positive thinking and attitude are largely innate, but we also know that they can be cultivated. That's why the post appealed to me so much, because it gives us three tips or actions to follow to develop what the author describes as our best tool, and although he places them in the online context, they are valid for any other context.

The first tip is to read something related to entrepreneurship or personal growth every day.
I am currently rereading El libro negro del emprendedor (The Black Book of Entrepreneurship) by Fernando Trias de Bes. It is a short text, which the author describes as an essay, and I consider it to be of great value due to its specific content, which points out all the aspects that define you as an entrepreneur and, acting as a “devil's advocate,” highlights the mistakes that prevent you from being an entrepreneur.
I am on vacation, and it is a good time to reflect on what I am doing and how I am doing it. This book, which I read years ago, came to mind, and I still think it is a good guide for self-definition. If you have doubts about your entrepreneurial self and actions, I recommend it.
The second tip: Listen to podcasts by renowned creators. The truth is that I am quite selective when it comes to listening to this type of material because I get the unpleasant feeling that I am wasting my time.
Firstly, because I am attached to the old-fashioned way of taking notes and podcasts don't make it easy for me, and secondly, because there is a tendency towards distracting dynamism, too many words to get to the point, if it ever gets there.
Translated with DeepL.com Fuente de imágenes: Canva